
Días de aquel septiembre
Caminábamos como fantasmas y parecía que el hedor asesino del franquismo nos dificultaba la respiración
Caminábamos como fantasmas y parecía que el hedor asesino del franquismo nos dificultaba la respiración
Cuatro libros publicados para reflexionar sobre las últimas ejecuciones del franquismo descubren una Transición violenta y obligan a formularse preguntas incómodas sobre el pasado y el presente
El 27 de septiembre de 1975, dos meses antes de la muerte de Franco, cinco militantes del FRAP y de ETA fueron asesinados en cuatro fusilamientos sincronizados en Madrid, Barcelona y Burgos. Esta es la reconstrucción de esos días a través de testigos y el regreso a los escenarios de los juicios y las ejecuciones. Y además, los expedientes completos de los cinco fusilados
La diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo se refirió en esos términos al entonces vicepresidente del Gobierno en un pleno del Congreso en mayo de 2020
El militante del FRAP se convierte en la vigésima persona exhumada identificada en Cataluña desde la creación del programa de análisis genético, en 2016
La juez de Zamora condena en costas al demandante y ampara a la exportavoz del PP en su libertad de expresión
El ministerio público entiende que las palabras de la diputada del PP se apoyaron en la pertenencia pasada del denunciante al FRAP
En un país castigado por 60 años de violencia política de todo signo, el Centro Memorial sirve para elaborar y difundir un relato veraz acerca de las páginas más oscuras de nuestra historia
“Entiendo que a Feijóo no le gusten algunas intervenciones mías, como él entenderá que a mí no me gusten algunas de las suyas”, asegura la portavoz
Sus militantes no eran terroristas, aunque la organización buscara la lucha armada
El tono de la portavoz en el Congreso divide al partido desde su nombramiento
El vicepresidente segundo del Gobierno acusa al PP de llamar a la insubordinación de la Guardia Civil
¿Qué hacía una persona pacífica como Cipriano Martos en el FRAP?, se pregunta el periodista Roger Mateos en un libro sobre el militante que murió en 1973 tras ser torturado
El Archivo Histórico benedictino custodia los casquillos del fusilamiento de Txiki
Un acto en Madrid recuerda el 40º aniversario de las últimas ejecuciones del franquismo
Los dos grupos protagonizaron una monumental pelea en las puertas de la Audiencia
El libro de Moreno Torregrosa aflora la década de los setenta y sus años previos, cuando en el País Valenciano emergía una novedosa oposición
El ex inspector de policía dejó una huella imborrable en decenas de víctimas Le recuerdan como un personaje histriónico, teatral y muy violento
Tras una vida al sol que más calienta, Rafael Blasco se ve expulsado del paraíso
La familia del último fusilado en la dictadura pedirá a la ONU la nulidad del juicio
Las chabolas de 28 barrios de Madrid se convirtieron en viviendas dignas y parques por la presión vecinal