_
_
_
_

Argelia indulta a los dos españoles implicados en el atentado contra Cubillo

Juan Antonio Alfonso González y José Luis Cortés Ramírez, los dos españoles implicados en el intento de asesinato del dirigente independentista canario Antonio Cubillo, el 5 de abril de 1978, han sido indultados y puestos en libertad ayer por decisión de las autoridades argelinas. González, convicto del atentado, y Cortés, cómplice del anterior, cumplían condenas de cadena perpetua y 20 años de prisión, respectivamente, en la cárcel de Lambesse (Argelia). Cubillo ha manifestado que no tiene ningún comentario que hacer sobre la liberación de quienes atentaron contra su vida.El indulto de ambos había sido solicitado por el Gobierno español con motivo de la visita oficial realizada a Argel por los Reyes de España en mayo de 1983. El viaje oficial a Madrid del presidente argelino Chadli Benyedid y el deseo de las autoridades argelinas de que Antonio Cubillo regrese a España parece que han facilitado la decisión de los indultos.

Los dos reos han estado en contacto permanente con funcionarios del consulado de España, que los visitaban regularmente en la prisión. Juan Antonio Alfonso González, de 37 años, había justificado su acción, durante el juicio, celebrado en mayo de 1978, calificándose de "soldado del Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP) que tenía la misión de eliminar al agente de los servicios de inteligencia norteamericanos Antonio Cubillo". González fue sentenciado a muerte, y le fue conmutada esa pena por la de reclusión a perpetuidad tras la amnistía de 1980.

Su cómplice, José Luis Cortés Ramírez, de 27 años, afirmó en el juicio que "desconocía lo que estaba haciendo" y admitió que su papel se había limitado a vigilar la llegada de Cubillo a su domicilio, frente al cual fue apuñalado el 5 de abril de 1978 por González.

El enigma de este acontecimiento lo constituye la personalidad del instigador, el español José Luis Espinosa Pardo, que se había infiltrado en el Movimiento para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) que dirigía Cubíllo y visitó Argel el 17 de marzo de 1978 para inspeccionar el lugar donde debía cometerse el atentado, según la versión de la policía argelina. Espinosa manifestó, tras el frustrado asesinato, que el plan fue elaborado por la policía española.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_