
Se apaga a los 96 años la voz libre y resistente del poeta Marcos Ana
Fue el preso político que más tiempo pasó en la cárceles franquistas: entró con 19 años y salió con 42

Fue el preso político que más tiempo pasó en la cárceles franquistas: entró con 19 años y salió con 42

El Premio Nobel padeció la maldición de los cortes cuando él mismo utilizó las tijeras para mutilar los textos de sus colegas

A muchos les tocó la Guerra Civil y, en un conflicto de esas características, que enfrenta al hermano contra el hermano, solo la derrota es posible

El afán de saber lo que pasó reúne a gentes de muy distintas ideologías

¿Cómo se lo montaban antes? Varios hombres mayores de 70 años nos lo cuentan

Si tú estás aquí es porque tu abuela se lo montaba con tu abuelo. ¿Pero cómo lo hacían? Varias señoras nos lo cuentan

Una investigación adelanta seis días la fecha en que las tropas sublevadas penetraron en Madrid en 1936 antes de ser rechazadas y quedarse estancadas

Un documental y un homenaje rescatan la figura de Manuel Gerena, cantautor flamenco

DMAX estrena una serie documental que aprovecha los fondos de la Filmoteca Española

El gran valor de la vida y la obra de Gerena es la negación de todo heroísmo en su lucha

El cartel, colgado en una estación, cuenta con una biografía que no menciona que Suanzes perteneció al Gobierno golpista

La Generalitat tramita el anteproyecto de ley de Memoria Democrática

Las cartas inéditas entre el dramaturgo y el escritor Vicente Soto revelan cómo la dictadura atrapó a uno en Madrid y a otro en Londres

El Teatre Tantarantana estrena una comedia-concierto sobre las aventuras de dos artistas para poder vivir de la música en la posguerra

La cátedra del Colegio de México sobre ambos países cumple una década trazando puentes sobre el Atlántico

El Ayuntamiento y el Arzobispado acuerdan que las exhumaciones serán el día 16

Cuando algunos líderes incurren en la demagogia y la descalificación hiriente del adversario, vulnerando la cortesía parlamentaria más elemental, inevitablemente nos recuerdan el estrépito de los aciagos años treinta

La exposición ‘Tot està per fer. València, capital de la República (1936-1937)’, en la Universitat
El antiguo archivo del partido comunista de la URSS comienza su exploración del siglo XX en vísperas del centenario de la revolución de 1917
El Govern presentat és més continuista que el Llibre dels Nombres. I el president ho ha fet en la millor tradició: ni roda de premsa ni premi de consolació de compareixença en una pantalla de plasma
El Gobierno presentado es más continuista que el ‘Libro de los Números’. Y el presidente lo ha hecho en la mejor tradición: ni rueda de prensa ni premio de consolación de comparecencia en una pantalla de plasma

El cineasta despliega solvencia profesional, pero un guion funcional y unas interpretaciones sujetas a un texto pobre impiden que el conjunto se eleve

Se calcula que 120 personas fueron enterradas en la fosa del cementerio de Porreres

Emilio Herrera Linares, ingeniero y aviador al servicio de la II República Española, diseñó el primer traje espacial

El 4 de noviembre de 1936, hace ahora 80 años, sucedió un hecho trascendental e irrepetible: anarquistas entraron en el Gobierno de una nación

El historiador David Pallol publica 'Construyendo imperio', una guía de la arquitectura franquista en una capital de posguerra

El Ayuntamiento, con el apoyo del PSOE, inaugura un jardín en honor a los brigadistas antifascistas en Vicálvaro, donde se alojaron varios batallones de voluntarios

Miguel Saralegui arroja nuevas luces sobre la relación intelectual, política y afectiva del filósofo alemán con España y matiza su afinidad con el régimen de Franco

Iban Beltran és el documentalista de l'obra 'In memoriam', la visió de la Guerra Civil dels soldats que van ser reclutats amb 17 anys

Recuperados los restos de cuatro guerrilleros que murieron en 1949 durante un tiroteo con la Guardia Civil en Val do Dubra. Acude a la exhumación la hija de uno de ellos, huérfana desde los 17

El autor de 'El pintor de batallas' y 'Hombres buenos' vuelve a la acción con 'Falcó', embrión de una saga de espías ambientada en la Guerra Civil y protagonizada por un tipo amoral

El autor urde una trama ficticia sobre la liberación de Primo de Rivera a través de un oscuro héroe, enemigo de rojos y azules

El pregón de las fiestas de la Mercè es el nuevo capítulo del enfrentamiento entre el Ayuntamiento y el independentismo por los iconos catalanes

Cientos de latinoamericanos estudiaron en España auspiciados por el Gobierno durante la dictadura

Seis expertos analizan el valor que puede tener la polémica sucedida en el Born para el estudio de la historia

Los técnicos lamentan la nula protección de la obra de Viladomat en el Born

Els tècnics lamenten la protecció nul·la de l’obra de Viladomat al Born