
El negocio de las adopciones ilegales en Chile no es una historia (solo) de la dictadura
Una investigación periodística ilustra, a través de decenas de denuncias, las irregularidades del sistema con casos que llegan hasta 2024
Una investigación periodística ilustra, a través de decenas de denuncias, las irregularidades del sistema con casos que llegan hasta 2024
El director Pau Teixidor no pretende un análisis exhaustivo de las condiciones sociales, familiares y morales que han llevado a la dramática situación y prefiere centrarse en la soledad de las adolescentes
Gestos nada inocentes alimentan una hoguera de desprecios que ya ni siquiera se preocupa por disimular sus llamas
Las organizaciones sociales de la región buscan detener un delito que, según la Asociación de Cabildos Indígenas, suma más de 150 casos este año
Víctor Iriarte aplica a su película un extraño y a veces encantador tratamiento del espacio y del tiempo, que en no pocos momentos parece enlazar con el estilo de Chantal Akerman
Una entrevista suscita la confusión de los lectores sobre la investigación de adopciones irregulares entre los años cincuenta y ochenta en España
El pacto entre el PSOE y Sumar tiene mucho de significante vacío, junto a promesas rotas o irrealizables
El director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses niega la existencia de una trama con 300.000 recién nacidos sustraídos en España, tras investigar cientos de casos
La Federación de Mujeres Progresistas pide a Carlos Mazón que intervenga ante la deriva de Vox
Pilar Bernabé acusa al Gobierno de Mazón de querer confrontar sobre la violencia de género y en unos galardones que reconocen la lucha por la igualdad
‘Sobre todo de noche’, primer largo de Víctor Iriarte, convence a la crítica con el valiente relato de dos mujeres y un niño sin pasado. El corto ‘Aitana’, una versión restaurada de ‘La caza’ de Saura y un documental sobre el ‘Guernica’ completan la presencia de películas españolas en el festival
Durante décadas, esta mexicana sufrió maltrato físico y psicológico con su familia adoptiva
Ahora las señoronas (y señorones) de posibles pueden hacerse con bebés a la carta y sorteando a quienes se obcecan en hacer cumplir ciertos criterios para proteger a los menores, como si tener dinero no fuese suficiente, habrase visto tamaña desfachatez
Rocío Martínez desapareció hace casi tres décadas en el Bosque de Chapultepec. Ella y su madre biológica, Lorena Ramírez, se reencontraron en octubre después de someterse a una prueba genética
La consejera Pérez Garijo remarca la necesidad de extender la toma de muestras a todo el país “que permita el cruce de datos entre comunidades autónomas”
Lorena Ramírez y su hija Juana, a quien se llevaron del principal parque de Ciudad de México en 1995, cuentan a EL PAÍS qué fue de sus vidas mientras estuvieron separadas y cómo piensan recuperar el tiempo perdido
Juana se extravió a los tres años en el Bosque de Chapultepec, el icónico parque de Ciudad de México. Las pruebas genéticas confirman que es hija de la mujer que la buscaba hace casi tres décadas
La historiadora, dedicada al estudio de las infancias, denuncia la falta de libertad que tienen los menores por las graves violencias que enfrentan en el país
El gobernador Barbosa dice que el cuerpo del bebé hallado en la basura de un penal de Puebla buscaba “desestabilizar” la vida carcelaria
La familia del niño denuncia que falleció en el hospital a los tres meses y después fue extraído de un cementerio de la capital para ingresar muerto en una prisión en Puebla. Las autoridades no han explicado todavía qué buscaban hacer con el cuerpo
La novela del periodista se lanza con una tirada de 30.000 ejemplares en catalán y 5.000 en castellano
El Estado compensará a las familias de un millar de menores judíos que fueron dados por muertos hace siete décadas sin entregar sus restos a las familias
El Ministerio Público transmite a la portavoz de las afectadas “el firme compromiso” del Ministerio Público por esclarecer los hechos denunciados y establecer su alcance penal
El tribunal descarta confirmar la prescripción de los delitos, lo que deja la puerta abierta para futuros juicios
Una madre sueca pide ayuda para localizar a su hijo, al que cree desaparecido en Chipiona hace 72 años
La Audiencia Provincial le atribuyó una adopción "fuera de los cauces legales". La denunciante encontró posteriormente a familia biológica
Las madres de bebés robados vuelven a ser maltratadas desde los medios a raíz del caso de Inés Madrigal
La mujer que llevó a juicio el primer caso de bebés robados recurrió a una compañía de EE UU que analiza más marcadores genéticos
La madre de Inés Madrigal, soltera, la dio en adopción, pero fue inscrita como hija de una mujer estéril. Un banco de ADN internacional la puso en contacto con un familiar
El caso de una mujer que ha hallado a su hermano gracias a un laboratorio de EE UU da esperanzas a quienes creen que fueron bebés robados
Justicia anuncia que contratará a archiveros y negociará con la Conferencia Episcopal para ayudar a los afectados en su búsqueda
La proposición de ley aprobada, que se tramitará de forma urgente, establece una fiscalía y una unidad de policía específicas
La 'socialité' ha contado cómo, a principios de los años noventa, le ofrecieron un niño de una clínica sevillana
La defensa asegura que quiere "limpiar su nombre y su honor de la responsabilidad que le atribuyen los hechos probados"
Los análisis genéticos ordenados por la justicia certifican que los restos mortales eran de los hijos de padres que pensaban que los habían sustraído
El ministerio público solicitará que se revise la figura de la prescripción al entender que constituye una "infracción de ley"
La Audiencia de Madrid absuelve por prescripción al primer juzgado por robo de bebés, el doctor Vela, aunque establece que entregó a una niña “fuera de los cauces legales”
Inés Madrigal celebra que la primera sentencia por robo de bebés le dé la razón, pero recurrirá al Supremo para ayudar a que prosperen otros casos
El doctor Vela ha sido absuelto por prescripción del delito pese a ser considerado autor de la sustracción de un recién nacido en 1969
La Fiscalia demanava per al ginecòleg 11 anys de presó per detenció il·legal, falsificació de document oficial i suposició de part