Víctimas del franquismo temen que PP y Vox lleguen al Gobierno
Las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros requieren meses de trabajo, según los expertos
Las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros requieren meses de trabajo, según los expertos
Fausto Canales tenía solo 24 meses cuando los falangistas mataron a su padre, en 1936. Ahora podrá darle una sepultura digna
La librería de San Sebastián echará el cierre este verano tras 55 años de existencia. Es un referente cultural y ético por su resistencia contra los totalitarismos
‘Las noches de Tefía’ emerge en el ecosistema de series españolas históricas como una rareza por su huida del costumbrismo y su apuesta por la imaginación
Quizá más que desaparecer, con el tiempo algunas facetas de su intensa vida fueron evolucionando, como pasando a otro plano
El escultor madrileño Eugenio Merino y el cineasta canario Miguel G. Morales involucrarán a los familiares de las víctimas en la instalación en un antiguo depósito de petróleo
Las políticas de recuerdo de la represión y la dictadura deben adaptarse a generaciones que no han vivido la Transición; para ello hay que abrir archivos, desclasificar documentos, dar formación y resignificar los lugares de represión
Había recibido la noticia de que me habían dado el premio Federico García Lorca, y quería contárselo a mi madre porque pensé que le alegraría saberlo, pero también porque para mí era algo demasiado entrañable
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
El sobrino del dictador regala su colección, acumulada durante décadas de cacerías en las que cuenta que llegó a encontrarse con Osama bin Laden en las montañas entre Afganistán y Pakistán
Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras
El llibre aplega els testimonis del terror de 22 dones torturades o vexades, entre 1941 i 2019, a la prefectura superior de policia de Barcelona, a Via Laietana, 43
El excelente estudio de Pablo del Hierro documenta la existencia de una red de extrema derecha internacional en la capital de España durante el franquismo y la Transición
El veterano músico madrileño edita nuevo disco y habla de su relación con Rosendo Mercado, de Rosalía, de su fama de poseer un carácter difícil o de sobrevivir en el rock en España
Alfonso Pinilla ofrece una explicación exacta en su relato sobre la actitud de quienes dirigieron los acontecimientos del final de la dictadura y comienzos de la Transición, que sin embargo no refleja su verdadera personalidad ni sus intenciones
Desde la ‘Iliada’ y la antigua Grecia, dar sepultura digna a los muertos es una norma sagrada
Macron defiende combatir a los ultras en el terreno de las ideas y propuestas después de que la primera ministra recordara los orígenes filonazis del partido de Le Pen
En el sótano del diario ‘Madrid’ zumbaba la rotativa y las noticias iban y venían como en un telar. Al día siguiente por la tarde se reencontraban en el kiosco con los lectores
El adelanto electoral frustra la reforma para impulsar la ilegalización de asociaciones que hagan apología del franquismo, una medida de la Ley de Memoria Democrática que Feijóo ha prometido derogar
Vicente Barrera ha sostenido que “la violencia no tiene género” y ha hablado de “invasión”, en alusión a los inmigrantes, en sus publicaciones en redes sociales de los últimos cinco años
Solo se conservará la escultura del ángel caído mientras que los arcos y el obelisco se han desmontado
El fotógrafo andaluz publica su gran antología que resume seis décadas de trabajo, entre la política, el fotoperiodismo y el arte
El periodista y escritor Jacobo Rivero parte del incendio del Palacio de los Deportes en 2001 para explorar los vínculos entre la corrupción política y la extrema derecha en la novela negra ‘Dicen que ha muerto Garibaldi’
Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento
El instructor concluye que el contacto existió al intentar reducir a la mujer, pero que no tuvo “finalidad sexual”
Albert Forns reconstrueix els bombardejos del 31 de maig de 1938 a ‘I el cel ens va caure al damunt’, a partir d’un vintena de testimonis
TikTok se ha convertido para los adeptos al franquismo en un inmenso y fructífero campo de divulgación de su ideología entre los miembros de la generación Z
Los lectores escriben sobre el mes del Orgullo, la muerte de Antonio Gala, las elecciones del 28M, y sobre el legado de Hannah Arendt
El jurado destaca la alta calidad de los contenidos periodísticos del programa que define como “un referente en su género y su proyección internacional”
Por primera vez en medio siglo hay intriga electoral en este municipio de Ourense de 372 vecinos. Senén Pousa, que gobierna desde 1974, concurre con una lista independiente tras ser apartado sin aviso de Baltar
Miembros de la XIX promoción del Ejército del Aire vetan al militar antifranquista en el aniversario de su ingreso en la Academia de San Javier
Es fea esa retórica por preconstitucional. Peor aún si se lanza contra el rival obviando que uno, y una, militan en un partido fundado por... uno de ellos
Canyelles construeix un relat en què les dones van obrint espais de llibertat al franquisme
Agustín Serrano de Haro recurre al breve paso en 1941 de Hannah Arendt por la Península para investigar qué pensaba sobre la España del primer franquismo
Miguel leía a Baroja como quien toma una pócima necesaria para sobrevivir y aquel verano descubrió que Baroja también había sido panadero
La iniciativa, presentada por Julio Pacheco, acusa de torturas a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos, el comisario jubilado José Manuel Villarejo
El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
En una foto de Eugene Smith aparece una mujer de 33 años, aunque parece el doble. Era muy pobre, le preguntó si poseía algo y respondió: “Cuando cierro los ojos, todo lo que veo es mío”
El novelista regresa con ‘Vagalume’, un homenaje a los autores secretos del franquismo y al oficio de la literatura
La dictadura franquista se empeñó en borrar el recuerdo de los más de 290 campos de prisioneros y fue tan efectiva a la hora de coser la boca de los vencidos que la mayoría de la población española desconoce su existencia