
Pedro Manuel Cátedra, un filólogo distinguido y elegante
Suma la Real Academia a sus filas —con algún lustro de retraso— una figura de rara distinción y extraordinaria valía

Suma la Real Academia a sus filas —con algún lustro de retraso— una figura de rara distinción y extraordinaria valía

Una selección de los mejores títulos del filólogo y miembro de la Real Academia de la Lengua, fallecido el pasado abril, a quien el Instituto Cervantes rinde homenaje este martes 18 de junio

Su literatura más madura, innovadora e imaginativa pertenece a esta centuria y ha contribuido como muy pocos escritores de cualquier lengua a transformarla por dentro y por fuera

Francisco Rico fue mucho más que un sabio, también fue promotor de uno de los primeros programas televisivos sobre lengua y dirigió colecciones que popularizaron nuestra literatura en los quioscos

La figura del académico, que falleció a los 82 años, está iluminada por la admiración sin límites que tantos filólogos le profesamos, en España, Italia o Francia, países en los que recibió los más altos reconocimientos

Nuestros encuentros tenían poco de académico: comer, beber, comentar la actualidad, criticar al prójimo y contar chistes

A Francisco Rico le debemos algunos libros extraordinarios, que han iluminado sin vuelta atrás nuestro conocimiento de la literatura clásica española

Bajo la corteza áspera de su estudiada acritud se escondía un sentimental y uno de los hombres más generosos que he tenido la suerte de conocer

Si hubo un elegido para reinar en la filología hispánica del último medio siglo, sin duda fue él

El novelista, que usó al académico en varios de sus relatos, cuenta en este texto los choques entre ambos a cuenta del nombre del personaje

Filólogo y miembro de la RAE, era una de las figuras capitales de la historiografía literaria española

La literatura no te da derecho a voto en unas elecciones, pero legaliza un sentido de pertenencia

El académico culmina una cronología comentada de la agitadísima vida del poeta y erudito de antigüedades grecolatinas, inventor del humanismo tal como lo entendemos

Aquellos a quienes interesa la literatura española tienen una deuda impagable con Francisco Rico

Un alfabeto para recorrer los términos claves del universo del escritor y académico, fallecido el domingo a los 70 años

Francisco Rico da luz a textos y artículos perdidos que suponen una ventana a su biografía de extravagante catedrático de Filología y académico

Una charla en la cocina de su casa con el académico y filólogo, que celebra sus 80 años con un volumen de homenaje a sus maestros y un ensayo sobre Nebrija en el quinto centenario del gran humanista

Se suponía que la canción popular era aquella que podía llegar nítida a los oídos de cualquiera, pero ahora se ha plagado de códigos

Hay pasajes que el lector de hoy, incluso el mejor aficionado a la literatura, no puede descifrar si no es con la muleta de una glosa, con la explicación del filólogo. Sin aclaraciones solventes, se corre el riesgo de no entender o de malentender muchos momentos

La RAE atesora la publicación de bolsillo que lanzó en 1782 de la gran obra de Cervantes con la que buscó llegar al gran público

El congreso de las academias de la lengua finaliza con un acuerdo con seis tecnológicas para que respeten las normas del español

A medida que en los telediarios crece lo anecdótico y los sucesos, más me refugio en los libros

Erudito e irreverente, el filólogo y académico ha publicado tres libros en los últimos meses

Galdós, las memorias de Varoufakis, el feminismo de Kate Millett, Judt... Filósofos, historiadores, periodistas, escritores y cineastas recomiendan lecturas a Pedro Sánchez

Si Thomas Mann leyó el ‘Quijote’ con 59 años, nosotros todavía estamos a tiempo de leer el ‘Persiles’, especialmente ahora que se publica una monumental edición crítica de la novela póstuma del escritor

El separatismo ha violado su propia ley, ha ejercido coerción y arbitrariedad. Y ni siquiera es legítimo

Reediciones críticas de sus novelas, el éxito de la película ‘El autor’, basada en una de sus historias, y un libro de artículos reivindican la obra del escritor de 'Soldados de Salamina'

El filólogo y académico Francisco Rico recopila los ‘Anales cervantinos’ publicados en EL PAÍS

Francisco Rico reúne en un libro los agudos artículos cervantinos que publicó en EL PAÍS

El académico ha sido galardonado por 'I venerdì del Petrarca' en el que escribe sobre el lírico italiano Francesco Petrarca

Los Monarcas presiden en San Sebastián la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes
El acto de entrega ha tenido lugar en el Teatro Victoria Eugenia, de San Sebastián, donde se ha reconocido a 29 personalidades de diversas expresiones artísticas y que, entre otras autoridades, ha contado con la presencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia

El académico diserta sobre la estancia del personaje en la ciudad para abrir el festival de Novela Histórica

Francisco Rico y Arturo Pérez-Reverte cruzan artículos y dirimen sus diferencias

Estábamos tan entretenidos con las reyertas del PSOE y las peloteras de Podemos cuando llega el pique de gallos, perdón, plumas, entre Francisco Rico y Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte, en esta réplica al artículo de Francisco Rico publicado en estas páginas la semana pasada, fija la clave del enfrentamiento en la versión que el escritor hizo de la obra maestra de Cervantes para uso escolar
El académico Francisco Rico replica a su colega Arturo Pérez-Reverte, al que reprocha que use sexismos y desdoblamiento de género cuando pretende combatirlo

El éxito y un cabreo supino engendraron toda aquella genialidad llena tanto de hallazgos e invectivas