
Empresas y Gobierno impulsan una nueva FP por la competitividad
Una nueva reunión impulsa el fomento de una formación “cada día más cercana” al tejido productivo
Una nueva reunión impulsa el fomento de una formación “cada día más cercana” al tejido productivo
El gerente de la Fundación Tripartita culpa a la Comunidad de la falta de seguimiento en la trama de los cursos de formación
Mantiene el criterio de acceso del programa anterior y no lo baja a los 15 años
Hay que articular una alianza entre producción, conocimiento y empleo que reduzca el paro y la desigualdad
El catedrático Bartolomé Sanz recupera la centenaria enseñanza técnica en Cotes Baixes
El Gobierno vasco aprobará un decreto con un modelo de FP transitorio que permita continuar con la filosofía de los programas de cualificación profesional, que desaparecen con la ley Wert
El nuevo sistema sin Selectividad debía entrar este año para estos alumnos El ministro afirma que las becas universitarias aumentarán un 9% este curso
El grupo popular se queda solo en la petición de una comisión de investigación sobre los fondos de empleo. Izquierda Unida pide más datos antes de apoyarla
Educación diseñará un "examen especial" para que los estudiantes no pierdan un año sin poder titularse en la ESO
Más del 30% de la masa laboral tiene poca o ninguna cualificación, lo que reduce hasta un 40% la posibilidad de colocarse Destacado: Con más de 2.000 millones de euros anuales de fondos públicos, se debería exigir la incorporación de los alumnos
Un desfase en el calendario de aplicación de la LOMCE impide que quien se gradúe en dos años pueda lograr el título de ESO
Los sindicatos reclaman al Gobierno que comience a negociar unos nuevos acuerdos de formación
Los agentes le han arrestado a las nueve de la noche y han registrado su domicilio
El presidente de honor de Cecoma, Salvador Santos Campano, pide a Tezanos que renuncie a su cargo
Un informe de la Comunidad destapa que la actuación de Tezanos vulnera la ley
Los principales centros de formación en gestión empresarial también están presentes en los estudios de grado Pretenden potenciar en los más jóvenes la cultura del emprendimiento
Los alumnos de Formación Profesional superior suben un 35% desde el inicio de la crisis Más barata y con salidas, se confirma como alternativa a la Universidad
La Junta mantiene paralizada la subvención de 2,8 millones
La región sufre un problema de “formación y capacitación” de capital humano
La Cámara de Cuentas detecta irregularidades en las subvenciones de cursos para parados Informe sobre los 746 millones gastados en 2009 y 2010
Los populares quieren aplazar el debate sobre los currículos de Secundaria y Bachillerato País Vasco, Andalucía, Asturias, Canarias y Cataluña hacen frente común contra la reforma
Los expertos reclaman medidas urgentes al Gobierno para fomentar la empleabilidad
Obama impulsa las alianzas entre los sectores público y privado y los centros educativos para la creación de puestos de trabajo específicos para la industria
El Plan de Educación mejora los salarios de los profesionales, pero no garantiza un plan de carrera Si no es modificado, el proyecto beneficiará más a la sempresas privadas para garantizar cantidad y no calidad
UGT pide cambiar la política industrial y adecuar la oferta formativa a las demandas de las empresas
Los cursos masivos online son una de las alternativas más económicas en la oferta educativa La agenda Kakebo es una herramienta útil para controlar el presupuesto mensual
El conselleiro ha avanzado que la Xunta creará un ciclo de Promoción e igualdad de género
Se podrá acceder a Programas de Cualificación Profesional Inicial a partir de los 15 años. No darán el graduado de secundaria
Se dobla el número de alumnos de FP que mejoran su preparación en puestos de trabajo
Las obras de remodelación se prolongarán hasta septiembre de 2014 En el centro han realizado estudios de Formación Profesional unos 5.500 alumnos
La devaluación interna se ceba con los mandos intermedios
La destrucción de empleo y la falta de formación condicionan la reactivación empresarial
Más de 41.000 personas no logran plaza en el grado que habían pedido para este curso La Consejería de Educación rechaza el 43% de las solicitudes
La Consejería de Educación prevé que 1.000 alumnos puedan acceder a esta ayuda
El viceconsejero de Formación Profesional, convencido de que "cuando la industria se empiece a mover, van a faltar personas para puestos de trabajo"