Una plataforma agrupa a 29 autoras con el objetivo de dar a conocer “la nueva fotografía femenina” a la vez que sus componentes transmiten su creatividad a través de talleres, conferencias y visionados
Periodistas y columnistas de EL PAÍS y la Cadena SER analizan la crisis de comunicación en la corona británica provocada por la baja de la princesa de Gales
Tras una zambullida en el mar, el fotógrafo quedó en silla de ruedas. Durante su estancia en un centro de rehabilitación dio forma a un relato visual en primera persona sobre una experiencia a la que normalmente se concede una mirada externa
‘Limbo’ narra la experiencia del fotógrafo en un centro de rehabilitación para lesionados psíquicos y físicos. Un duro diario visual sin concesiones donde se vislumbra la esperanza
Argentino con ascendencia libanesa, dejó su trabajo de contable público a los 23 años y aprendió de forma autodidacta a usar una cámara. Desde entonces documenta “los intersticios de la vida”, muchas veces en los más cruentos conflictos
De la felicitación navideña de los Reyes con sus nietos en 2005 a las joyas borradas de Christine Lagarde: la fina línea entre el retoque y la manipulación
Arenillas de Riopisuerga, en la provincia de Burgos, es el enclave elegido por Rafael Bastante para retratar la despoblación en las zonas rurales de España
Rosell Meseguer (Orihuela, 47 años) se autodefine como “artista visual e investigadora”. En sus imágenes hay querencia por lugares atrapados en el tiempo. Con una obra en la que emplea la fotografía, la pintura o la instalación, sus fotografías están en colecciones como las del IVAM, en Valencia; el Centro de Arte Dos de Mayo, en Madrid; el Board Whitney Museum, de Nueva York.
Una retrospectiva de Christer Strömholm en la Fundación Mapfre de Madrid muestra la obra documental de un autor marcado por el suicidio de su padre y las tres guerras en que participó
A lo largo de cuatro años, el autor ruso acudió a ferias de armamento en distintos lugares del mundo dando forma a un fotolibro. Una mirada tan disparatada y estrafalaria como real e inquietante del oscuro y próspero negocio de la guerra
Casi cinco meses después del impacto de ‘Otis’ en Acapulco, dos figuras que habían sido robadas en una tienda del puerto fueron encontradas en el Estado de México. Iván Macías cuenta cómo fotografió el hurto
La artista ha retratado a mujeres seropositivas de la república exsoviética para ayudar a combatir el estigma. Muchas son contagiadas por sus maridos, temporeros que migran a Rusia
La princesa de Gales, a la que se ha visto de nuevo en público en un vehículo oficial, editó la instantánea publicada este domingo con la que se pretendía acallar los rumores sobre su estado de salud.
Craftelier, un comercio virtual especializado en papelería creativa y bellas artes que realiza 600 envíos al día, abre una tienda de mil metros cuadrados en el centro de Madrid para reunir a artistas profesionales y de afición
A lo largo de los casi 150 días de rodaje de ‘La sociedad de la nieve’, que opta hoy a un Oscar, Quim Vives fue dando forma a un sentido y personal relato visual que se convierte ahora en libro. Nos devuelve, a través de la fotografía, a la agonía y al instinto de supervivencia que experimentaron los protagonistas del ‘milagro de los Andes’
El más inquieto de los Beatles firma dos libros muy enriquecedores. Un título con las fotos que el músico tomó entre 1963 y 1964, y un volumen que analiza y contextualiza sus letras
El libro ‘1964. Los ojos de la tormenta’ recoge las imágenes que hizo el miembro de The Beatles en los años sesenta, cuando la banda de Liverpool pasó a ser un fenómeno mundial
Un recorrido por un centenar de piezas del Museo de Bellas Artes de Valencia, una reflexión sobre la Inteligencia Artificial y un viaje en el tiempo de la mano de coleccionistas son otras citas imperdibles de la semana
Esta fotógrafa y camarógrafa de 23 años empezó grabando con el móvil y hoy trabaja para una televisión somalí. Pese a tener que aguantar comentarios machistas (y hasta pedradas) en su trabajo, sueña con formar a otras mujeres en una profesión dominada por hombres
Se publica la primera monografía dedicada a la obra en color del célebre y prolífico maestro de la fotografía callejera, donde el agudo ingenio del creador late al mismo ritmo que en su poderosa obra en blanco y negro
El director nacido en Nueva Jersey obtiene su tercera nominación de la Academia estadounidense por su trabajo en la más reciente película del chileno Pablo Larraín
Una muestra en el Museo ICO visita los poblados de colonización como lo que fueron, un laboratorio para las artes y los oficios, y como lo que son hoy: el hogar de quienes lo habitan
El célebre editor llegó a acumular más de 10.000 retratos de artistas legendarios en la intimidad, tomados durante más de una década, para su obra maestra, el libro ‘The Artist in His Studio’, publicado en 1960
Premio Nacional en 2004, era uno de los autores más grandes de la fotografía española y el miembro más destacado del grupo que renovó esta disciplina artística en España a mediados del siglo XX
El fotógrafo Jean Marie del Moral, que lleva años retratando el proceso creativo del artista en sus distintos espacios de trabajo, muestra sus imágenes en el expositor de EL PAÍS en Arco