
Breve defensa de un agnóstico
Para Hans Magnus Enzensberger, el ateísmo es una idea fija. Prefiere moverse con libertad, sin someterse ni siquiera a ese precepto
Para Hans Magnus Enzensberger, el ateísmo es una idea fija. Prefiere moverse con libertad, sin someterse ni siquiera a ese precepto
Entrar en el camí de l’eternitat és, des de l’òptica de qualsevol sistema religiós, una blasfèmia
Ensayos, panfletos y novelas que marcan la conversación intelectual en ocho de los países de la UE. Una lista de lectura para comprender mejor un continente en crisis
Vivimos una era comandada por máquinas cuyo previsible comportamiento empieza a no ser tan previsible
Sandel, que usó el caso del militar para concretar sus ideas, no puede ser calificado de liberal
Galdós, las memorias de Varoufakis, el feminismo de Kate Millett, Judt... Filósofos, historiadores, periodistas, escritores y cineastas recomiendan lecturas a Pedro Sánchez
La desinformación es un fenómeno mucho más sutil y evolucionado que la mentira, puesto que es mucho más difícil su identificación, análisis y desactivación
Quizás llegó el momento de recomenzar una etapa desértica y eremítica. Un fingimiento de eternidad
La alta cultura aceptó que Freud estudiara los chistes porque –como mínimo desde el 'Cratilo'- el lenguaje siempre ha sido motivo de reflexión para la filosofía
Tras sus ensayos sobre la fe y David Bowie, el británico, forofo del Liverpool, publica un libro de fútbol: “Ser hincha te obliga a creer en las hadas, a comportarte como un estúpido”
El Nobel y el filósofo protagonizan un vibrante diálogo con la lucha contra el fanatismo, el erotismo, la creación literaria o las drogas como temas
Kafka describió el núcleo del problema: la situación de brutal imposibilidad del individuo frente a la máquina devastadora del poder
Un ensayo reconstruye la apasionante relación filosófica entre David Hume y Adam Smith
Harriet Taylor va ser inspiradora, i en part autora, del millor que hi ha en els escrits de Stuart Mill
El filòsof s’ha preocupat tota la vida de plantejar teories capaces —un desig— d’evitar que el fantasma del nacionalisme alemany pugui aixecar el vol altra vegada
Almudena Amador, de la librería Ramón Llull, de Valencia, selecciona cinco tratados sobre filosofía
Hay posturas inflexibles e irreconciliables, odios y miserias que se deben a nuestra incapacidad de inclinar la cabeza en el ángulo adecuado para entender los juicios del otro
Cambiar el pasado para mejorar el futuro es una tentación irresistible
En ‘Regreso a Reims’, el filósofo y sociólogo se toma a sí mismo como objeto de estudio para entender por qué reprimió sus orígenes obreros para convertirse en un gran intelectual
La Fundación Juan March dedica un ciclo a la pasión cruzada del filósofo
El filósofo explora, desde las utopías y las distopías, la forma en que influye la técnica en la sociedad y qué cabría esperar de ella en un futuro cercano
Ni quien calla otorga ni le pasa nada a quien no habla
La feminista Lou Andreas-Salomé enamoró a Freud, Rilke y Nietzsche
Muy pocos entienden el mecanismo por el cuál pulsar la pantalla del móvil se puede traducir en enviar un email. ¿Hace falta saberlo? ¿O es mejor vivir en la ignorancia?
A Millán Astray no le irritaron solo las palabras de don Miguel en defensa de vascos y catalanes
El filósofo recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en Madrid
El escritor Juan Álvarez reflexiona en un ensayo sobre la ofensa como punto de observación del lenguaje, la historia y el poder
"Doscientos años después, el nombre de Marx es todavía respetado en todo el mundo y su teoría aún resplandece con la brillante luz de la verdad", ha afirmado el presidente chino
La filosofía es el arte de atar las ideas sueltas como la literatura el de articular las obsesiones sueltas
Formado en el mismo entorno que el Pontífice, el reputado intelectual argentino publica 'Dios en el laberinto', un colosal volumen de crítica a las religiones
Vanidad sin control, obsesión por la seguridad, aceleración tecnológica, ... ¿Qué tiene que decir el renovado interés editorial por el estoicismo sobre el mundo en el que vivimos?
El estoicismo es una filosofía universal que nos ayuda en tiempos adversos y que nunca ha dejado de ser practicada y leída
Vuelve el viejo debate entre discurso filosófico académico y mundano, muy presente este último en las redes. No debe confundirse la resonancia pública con la divulgación; no puede divulgar bien quien carece de la necesaria solvencia
En España el retorno de Walter Benjamin vino de la mano de Jesús Aguirre, en la editorial Taurus, allá por 1971
El filósofo Josep María Esquirol completa el “discurso de proximidad” iniciado con 'La resistencia íntima'
El filòsof Emili Lledó repassa els temes més evidents i trencadissos de l’ensenyament a Espanya