
‘El público’: luces, músculos y color
Marta Pazos estrena la obra de García Lorca en versión de Gabriel Calderón con una escenografía colorista, uso lúdico de las proporciones y plasticidad de viñeta del cómic

Marta Pazos estrena la obra de García Lorca en versión de Gabriel Calderón con una escenografía colorista, uso lúdico de las proporciones y plasticidad de viñeta del cómic

La cirugía extirpadora que es el sueño de todos los inventores de identidades no puede ser otra cosa que una cruda amputación

La directora de ‘La virgen roja’, nominada a 9 premios Goya, reflexiona sobre el MeToo o el descrédito hacia lo femenino: “Con barba y gafas de pasta, no tendría que justificarme tanto”

Nuevas ediciones de su obra, conferencias, exposiciones, representaciones teatrales, camisetas con su rostro... La eterna fiebre por el poeta andaluz persiste entre la banalización, los homenajes rigurosos y el negocio

Sergio Ramírez y García Lorca, dos voces en la Feria de Guadalajara contra las tiranías de ayer y de hoy

El Instituto Cervantes y la UNAM presentan en la FIL una edición en 27 lenguas originarias del poema ‘Grito hacia Roma’, del poeta granadino
Con 26 años, en 1908, la pintora granadina fue premiada y reconocida por ‘Desnudo de mujer’. A los 38, marginada y relegada, se convirtió en la hermana Resurrección

El Museo Gaya recibe el archivo de Juan Guerrero, con 1.131 negativos de retratos de Lorca, Alberti, Guillén, Cernuda o Juan Ramón Jiménez

El adjetivo empieza a circular desde 1920, aunque no fue incorporado al diccionario de la RAE hasta 2001. Cuando Lorca lo utiliza en una postal de 1927 lo había oído o leído

La Universidad de Sevilla saca a la luz una misiva manuscrita del poeta granadino en la que describe la Fábrica de Tabacos de la ciudad como de una gracia “picassiana”, una de las primeras veces que se utiliza ese término

El actor irrumpió en la escena como ídolo generacional gracias a ‘Historias del Kronen’. Triunfó en el cine y ha revolucionado el teatro. Su sueño pendiente era trabajar con Almodóvar. En ‘La habitación de al lado’, acaba de cumplirlo

Está bien respetar el sentido de pertenencia. Pero el respeto obliga a distinguir

Los populares han optado en el último momento por la abstención, en una sesión en la que Vox ha cargado contra todos los juicios “injustos”, incluyendo el de Primo de Rivera y “el de Lorca”, que no fue juzgado

Con ‘Federico y el cante’ protagoniza la primera de las ‘Noches Únicas’ de la Bienal de Flamenco de Sevilla

El espacio, que ha sobrevivido siete años, llevó a la capital británica la obra de Lorca o la zarzuela, y sumergió a miles de alumnos en la cultura española

La precariedad laboral y su pasión por las artes escénicas llevaron a Iciar Ventepan y a Flavia Forni a crear su propio proyecto. Su obra ‘Tengo hambre es jueves’ se puede ver ahora en el teatro Lara de Madrid

La bailaora granadina se estrena como directora del Ballet Flamenco de Andalucía con una ambiciosa revisión del drama lorquiano que se representa hasta el 24 de agosto en los Jardines del Generalife en la Alhambra

Su monumental puente, un marco natural incomparable y la mitificación romántica de lo andaluz han atraído a la ciudad malagueña a numerosos autores y artistas extranjeros, como Lorca o Hemingway

Federico García Lorca se ha vuelto viral, al tiempo que surgen nuevos artistas gracias a la red china. Expertos y creadores analizan el nuevo escaparate de la industria cultural

Es preciso recuperar y honrar a los asesinados de la Guerra Civil antes de que muera la generación de sus hijos

El Espacio Inestable de València estrena la representación de esta versión que fusiona diferentes lenguajes escénicos

Defender el toreo es defender la sociedad abierta. Defender la libertad, la bondad, la humildad. Ese mundo medio perdido por el que abogaba Karl Popper

Los lectores escriben sobre una visita a la casa de Dalí, la situación de Griñán, los espacios de diálogo y las políticas de Milei

Consigue una entrada doble para disfrutar de esta obra representada dentro del Festival Grec 2024

Lorca creaba palabras para nombrar en secreto su identidad sexual que hoy podemos reivindicar

La poeta de 24 años suma ya un premio y seis ediciones de su libro ‘Amor y pan’. Es ‘swifty’, autoproclamada cursi y niña de provincias

Nuevas temáticas, espectáculos híbridos y clásicos renovados: el ecosistema teatral de España y América Latina se muestra en el gran escaparate del Festival de Aviñón

El director de escena presenta sus memorias junto a Ana Belén, una de sus actrices fetiche

Los versos del poeta despliegan su intimidad de nardos en la PAU. ¿Por qué gusta tanto a nuestra juventud?

No sé si es la paciencia, la curiosidad o la falta de carácter, pero soy incapaz de interrumpir a quien me está hablando

La familiar del maestro republicano asesinado junto al poeta ya ha intentado sin éxito la búsqueda y exhumación de ambos

Este espectáculo dirigido por Carlos Marquerie y basado en la obra de Lorca no termina de despegar a pesar de actuaciones acertadas como la de Niño de Elche

El poeta y director del Instituto Cervantes visita México para recibir el Reconocimiento a la Excelencia en Letras y Humanidad y recoger el legado del escritor y diplomático Alfonso Reyes, que ingresará en la Caja de las Letras

La urbe monumental y artística se humaniza en cada una de sus tabernas de toda la vida o en la complicidad de sus habitantes con el que viene de fuera. Un recorrido por un Madrid cálido y callejero con las fiestas de San Isidro como telón de fondo

Un día, grabé unos poemas. Idea Vilariño, Lorca. Adjunté los audios a un correo y lo envié a los participantes del taller de escritura. Hice eso durante mucho tiempo

No es que Federico García Lorca fuera capaz de crear mundos mágicos: es que él mismo los habitaba. No era un creador sino un transmisor. El mensajero de una realidad sutil, telúrica y encantada a la que la mayoría no tenemos acceso

Investigadores de la Universidad de Granada descubren un grupo de 10 personas fusiladas por la espalda y con las manos atadas a la espalda

Los lectores escriben sobre las demoras en la administración judicial, el futuro de Pedro Sánchez, la terrible historia de la represión franquista y la capitalidad verde de Valencia

El equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada muestra su conmoción por el hallazgo de un pequeño de entre 11 y 14 años en una fosa común. Tenía dos impactos de bala en la cabeza, un lápiz y una goma de borrar

Un músico y un cineasta peregrinan hasta Compostela en un carro y con dos arrieros para llenar los pueblos de arte, como pretendía el poeta andaluz.