La disparidad de medidas para evitar el coronavirus en las regiones alemanas desata la tensión entre los Estados federados
Algunos ‘länder’ prohíben pernoctar a quienes vengan de zonas de riesgo del país, en plenas vacaciones escolares
Algunos ‘länder’ prohíben pernoctar a quienes vengan de zonas de riesgo del país, en plenas vacaciones escolares

La nueva institución refuerza los mecanismos federales de la Unión

La tensión con las fuerzas federales provoca pequeños enfrentamientos mientras la Casa Blanca insiste en su estrategia

Un federalismo con preeminencia del Ejecutivo, descoordinado y excesivamente centralizado, no hará sino aumentar las tensiones

La fiscalía de Oregón denuncia al Gobierno federal después de dos semanas de tensión en las que se han producido detenciones aparentemente irregulares de manifestantes por la calle

La geógrafa explica que la pandemia evidencia las desigualdades entre Moscú y el resto de regiones rusas

La conferencia de presidentes es esencial para desarrollar la arquitectura pública

La guía de la política territorial del PSOE, definida en 2013, se basa en el convencimiento de que el impulso federalista es imprescindible ante los desajustes que viene mostrando el sistema autonómico

El Estado autonómico sufre fatiga de materiales, pero conserva potencialidades de cogobernanza. La crisis sanitaria actual es una ocasión para rehacer la lealtad territorial y avanzar en el desarrollo federalizador
La actual crisis del coronavirus va a ser un test de estrés a la resiliencia del sistema institucional español y su división vertical (y, por tanto, territorial) del poder

El que l’independentisme més fogós va somiar el 2013 i va tornar a verbalitzar el 2019 ho ha fet realitat un virus

Fortaleceríamos nuestra democracia si fuésemos capaces de culminar la estructura política federal de España, garantizáramos el futuro de las pensiones y convirtiéramos el Senado en una Cámara territorial

El partido de Miquel Iceta matiza su posición y sigue apostando por el catalán como lengua vehicular en la escuela

Constitucionalmente, España es una nación de nacionalidades, es decir, una nación de naciones

El divorcio jurídico entre el PNV y la izquierda abertzale, pese a su sintonía política, ha elevado la tensión entre sus dirigentes

El presidente valenciano reivindica el federalismo y ve "oportuno" que ERC facilite el Gobierno de Sáchez e Iglesias

Hace seis años, nadie creía que era un concepto sospechoso de amenazar la unidad nacional y hoy se señala como algo pecaminoso

Los socialistas incluirán las referencias al autogobierno y las declaraciones de Granada y Barcelona en sus propuestas electorales

Solo el federalismo permite la defensa real de los derechos de la ciudadanía plural y diversa

El conflicto territorial catalán parte de la incompatibilidad entre la vía federal y la de la autodeterminación

El primer secretario del PSC defiende en Madrid el federalismo como vía para superar el conflicto

Parece que lo único que importa salvaguardar son eso que con sintagma horrible se llaman competencias identitarias

Siempre será más plural la nación política española, inclusiva y plurilingue, que el mosaico de naciones etnolinguísticas e individuales

La acción discreta de un ministro 'ad hoc' podría ser una pieza clave en las que el nuevo Gobierno debería tomar para clarificar el futuro político de la cuestión catalana y devolver algo de calma al pueblo

En ocasiones, se olvida la igualdad de los ciudadanos como personas concretas, no como territorios

El presidente del Senado cree que en este momento no se dan "las circunstancias" para aplicar el 155

El expresidente del Gobierno homenajea al padre de la Constitución Gregorio Peces-Barba en un acto en el que denuncia el "irredentismo" de los independentistas

Nace Madrid Federal, una asociación que impulsa un nuevo encaje entre comunidades

La nación no debe dejarse al albur del nacionalismo. Hay que alentar una versión pluralista y abierta del proceso político. Los excesos esencialistas son incompatibles con las demandas inclusivas de la democracia

Dejemos de culpar de nuestros problemas los otros, o al menos no lo hagamos sin asumir también nuestras responsabilidades

Deixem de culpar dels nostres problemes els altres, o almenys no ho fem sense assumir també les nostres responsabilitats

La ciudadanía siempre se comparte, nunca se parte

El catedrático Alberto López Basaguren y la exvicepresidenta del TC, Adela Asua apuestan junto a 200 firmantes por una reforma constitucional

La formación catalana aboga por buscar “soluciones dialogadas”

El diputado ve posible encajar la realidad nacional de Cataluña en la Constitución

La Asociación por una España Federal propone superar el modelo autonómico y que el Senado sea "una Cámara territorial auténtica"

Se trata de regular el derecho a un sistema fiscal propio en un marco común para todo el Estado

El manifiesto, firmado entre otros por Javier Pérez Royo, Victoria Camps o Julián Casanova, aboga por una "salida civilizada" que reconozca la "diversidad identitaria" de España