/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7KNJWCPL55GGFPUV2PMNJPHZU4.jpg)
Hacia un Estado federal, aquella excentricidad
Es como si en cuatro años los socialistas hubieran hecho mudanza, para abandonar un mundo de referencias e instalarse en otro radicalmente distinto
Es como si en cuatro años los socialistas hubieran hecho mudanza, para abandonar un mundo de referencias e instalarse en otro radicalmente distinto
El centroderecha y el peronismo se reparten las provincias, mientras que la ultraderecha de La Libertad Avanza no gobernará en ninguna; desde diciembre no habrá mayorías en las Cámaras
La ventaja de los partidos tradicionales, la falta de nuevos liderazgos y propuestas frescas dominan la carrera por uno de los cargos más borrosos del andamiaje institucional colombiano
Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
No es fácil saber en qué consiste la “convención constitucional” que propone el lehendakari vasco
La lectura defensiva de la Constitución para enfrentarse a los soberanismos y blindar un bloque de poder está impidiendo avanzar en la institucionalización del Estado
El lehendakari lanza un plan para reinterpretar la Constitución y construir un futuro plurinacional
Urkullu hace algunas propuestas nuevas que, más allá de su discutible oportunidad, podrían caber en un modelo descentralizado no confederal. Otras, en cambio, no caben en nuestro modelo constitucional
En 2026 terminará el largo proceso con el que la localidad de Moutier cambia de cantón, de uno de habla alemana a otro francófono. Casi el 45% de los vecinos está en contra
No deja de resultar paradójico que la derecha, que tanta importancia da a la cohesión nacional, no acabe de saber en qué clave pensarla, más allá de las rutinarias exhortaciones retóricas uniformistas
El senador del Partido Verde propone un nuevo modelo geopolítico para federalizar al país, que funcione bajo el modelo de las regiones autonómicas
La disyuntiva para estas elecciones generales está entre PSOE o PP, sí; pero también entre Sumar o Vox
Para este capítulo hablamos con Luz María Zapata, directora de Asocapitales; con el sociólogo y exministro José Antonio Ocampo; con Diego caricaturista y con Didier Tavera director de la Federación Nacional de Departamentos.
“España es el problema; Europa, la solución”: más de un siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta
Máriam Martínez-Bascuñán y Jordi Amat participan en el ciclo ‘Pensar en español: conversaciones de futuro’, que analiza los retos y cambios sociales de los próximos años
Esta urgencia sobre un recurso vital, que sitúa el territorio en el núcleo de la gobernanza, desafía el modelo territorial imperante
El fallo de la Corte Suprema que obliga a aumentar los fondos públicos que recibe la ciudad de Buenos Aires desata un cruce de acusaciones
El acuerdo se incluye en la ‘Declaració de València’, firmada por Puig y Armengol en el Palau de la Generalitat, que reivindica una mayor cogobernanza y la reforma del modelo de financiación
Nuestras derechas tienden a ser demasiado conservadoras y su visión de una España unitaria y esencialista las lleva a una concepción estática, inmutable y jerárquica de un cuerpo político plural
El presidente valenciano defiende en los Cursos de Verano de la Complutense el modelo alemán del Bundesrat
La Eurocámara activa por primera vez el procedimiento para solicitar una convención para la reforma de los Tratados
El presidente de la Generalitat valenciana reclama la condonación de la deuda generada como consecuencia de la infrafinanciación para garantizar la sostenibilidad del estado del bienestar
Feijóo trata de sofocar el incendio corrigiendo a Bendodo: “España no es un Estado plurinacional, eso es una obviedad”
La formación derechista no reconoce la soberanía del pueblo español para cambiar entera la Constitución, escribe el periodista de EL PAÍS Miguel González en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
La encuesta del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales establece en un 39% el apoyo a la independencia
El actual aumento de casos de covid-19 ha golpeado a Alemania con particular dureza, y ha puesto de manifiesto las debilidades en la forma de gobernar el país