Los lectores sensibles matan la literatura
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos
La cuestión relevante no es tanto la doble faceta del presidente en la guerra de Gaza, sino la reacción de asociaciones, políticos y organismos de Estados Unidos, que muestra que los vientos están cambiando
Oigo “ICON” y no recuerdo un solo reportaje, entrevista, portada que haya hecho estos diez años
En su libro ‘Los herederos’ (Península), la escritora estadounidense se sumerge en las contradicciones del país austral, relatando la vida de tres personas implicadas en los cambios producidos en las últimas décadas
Las redes contribuyen a que nos manifestamos cada vez más. Pero tanta impulsividad quizá desdibuja el calado de las movilizaciones
Un estudio de Facebook demuestra que borrar un centenar de cuentas de ‘insultadores’ tiene un impacto positivo en la audiencia
El plan de acción de la Premier League ha logrado en un año que aumenten las denuncias un 41%
Daniel Penny, blanco, causó la muerte al afroamericano Jordan Neely, un vagabundo con trastornos mentales, al intentar reducirle. El exmilitar se ha declarado no culpable
Una investigación, ordenada tras el asesinato de la joven Breonna Taylor en 2020, denuncia que los agentes despliegan “un estilo agresivo, especialmente contra los negros”
El asesinato de George Floyd en Mineápolis por parte de la policía desató una ola de protestas en EE UU y consolidó el movimiento Black Lives Matter. Un libro recoge cómo se vivieron aquellos días de furia en plena pandemia en la Gran Manzana.
El sociólogo Pablo Muñoz Rojo detalla la relación entre el mundo de la canasta, sobre todo la NBA, y la discriminación por el color de la piel
La vieja capital confederada custodia en un almacén secreto los monumentos retirados de las calles tras las protestas de 2020. EL PAÍS accede en exclusiva al lugar mientras las autoridades deciden sobre su destino: “Tardaremos más de cinco años”
La paliza mortal de cinco agentes a un joven indefenso coloca el foco sobre la inacción legislativa: una ley, presentada tras el asesinato de George Floyd, languidece dos años después por el bloqueo republicano
Viñeta de Sciammarella del 30 de enero de 2023
Tyre Nichols murió en el hospital tres días después de ser detenido por “conducción imprudente”. Su familia ha denunciado que los agentes lo usaron como “una piñata humana”
Los expertos advierten de los peligros de que la toxicidad surja de plataformas sin moderación: “No sabemos qué está pasando ahí”
La catástrofe medioambiental nos afecta a todos, pero son los jóvenes quienes están liderando las campañas para concienciar sobre la deriva
Keenan Anderson, de 31 años, falleció de un paro cardiaco tras haber recibido descargas eléctricas de TASER mientras era detenido en Los Ángeles
El día postrero de un año bastante aciago ella se asfixia. Broche de oro. Catalina va a poner punto final y no imagina los sueños que le quedan por cumplir ni el dolor de sus seres queridos
Jarrett Hobbs fue sometido por los guardias porque supuestamente pateó la puerta de su celda
Fue una de las estrellas del ya famoso desfile de Yeezy. La comentarista, que lleva cinco años negando la opresión racial desde su canal de YouTube, busca (y obtiene) apoyos entre los artistas más polémicos.
La prolífica escritora estadounidense publica ‘Babysitter’, una novela ambientada en 1977 en la que habla de violencia sexual, racismo y posesión de armas.
Daniel Prude murió por asfixia en 2020. Los agentes, que le colocaron una capucha en la cabeza y aplastaron su cabeza contra el suelo, fueron absueltos el año pasado
Ante la mirada de John Galliano, Anna Wintour o Jaden Smith (que se marchó indignado), el artista exhibió este eslogan del supremacismo blanco y se dejó fotografiar junto a la comentarista pro Trump Candance Owens.
El vídeo policial muestra que el agente de Columbus abrió la puerta y disparó en cuanto vio a la víctima
Parte de la comunidad de herencia latina parece atraída por la imagen de hombre fuerte de Trump, cuando representa el racismo histórico que han sufrido mexicanos, negros y asiáticos en Estados Unidos
Convertida en estrella literaria desde que declamó un poema en la investidura de Joe Biden, la autora de 24 años publica ‘Mi nombre es nosotros’ y confía en la utilidad del lenguaje al servicio de los cambios sociales