
El cambio climático pone en jaque a las ranas de la Amazonia y el bosque atlántico
Un estudio predice que hasta el 33% de sus hábitats en el mundo se verán afectados por una combinación del aumento de las temperaturas y la escasez de agua
Un estudio predice que hasta el 33% de sus hábitats en el mundo se verán afectados por una combinación del aumento de las temperaturas y la escasez de agua
La uruguaya Valentina Franco-Trecu, ganadora del reconocimiento L’Oréal Unesco ‘Por las Mujeres en la Ciencia’, estudia la acumulación de mercurio en estos mamíferos
Muchas reservas no funcionan por ser demasiado pequeñas y estar aisladas unas de otras. Los expertos proponen planificar a gran escala junto a las comunidades locales
Los vecinos del barrio privado de Nordelta, construido sobre un humedal, denuncian la multiplicación de estos roedores gigantes
Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente
La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas
Los cangrejos de río recibidos por el rey desde Italia están en el origen de todos los que, siglos después, fueron tan abundantes en la Península
Chileestuyo.cl promueve el país con destino y entrega cientos de datos para disfrutar de sus paisajes, patrimonio, gastronomía, flora y fauna
Especies protegidas como osos pardos, linces ibéricos o buitres negros pueden contemplarse en libertad en espacios naturales de diversas regiones
Cada año se producen 2.000 millones de toneladas de residuos, con una desproporción escandalosa entre los países privilegiados y los otros
El Kremlin ha creado esta semana una comisión para la catástrofe medioambiental ocurrida el 15 de diciembre. Al menos 58 delfines y miles de aves han muerto por la marea negra
Descubiertas en Wyoming finas agujas de coser hechas con huesos de pequeños animales como zorros y gatos monteses, que los cazadores usaban para fabricar prendas de abrigo a medida durante la última glaciación
El presidente Biden eleva a los altares a la rapaz, presente en escudos, sellos y billetes de dólar, aunque hasta ahora sin reconocimiento formal
Mientras la superficie de los bosques del país disminuye por la tala desenfrenada y el cambio climático, la IA ayuda a una nueva generación de emprendedores kenianos a salvar la vegetación
Lograr la declaratoria para conservar 68.000 hectáreas en las llanuras del Meta fue una labor conjunta del Estado, empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad. Hoy es un referente de construcción de confianza por medio del diálogo y la transparencia
Con Fungi Life, ofrecen una alternativa natural, rentable y escalable a las industrias de cosméticos, productos de limpieza y farmacéuticos
Dejó atrás su carrera como ejecutiva en Bogotá para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hectáreas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 árboles y reintroducido más de 2.000 animales
Los investigadores alertan de que este animal no es capaz de restaurar ningún hábitat perdido en el país ni puede contribuir a frenar el cambio climático
Ganaderos de Sonora reciben incentivos económicos por proteger a este felino. Según los últimos censos con cámara trampa, la iniciativa empieza a dar sus frutos
El dueño de un terreno vecino a la reserva natural de Punta Tombo se enfrenta a penas de hasta cuatro años de cárcel por destrozar decenas de nidos con una retroexcavadora
Durante 10 años el biólogo de la Universidad de Chile, Rodrigo Vásquez, investigó a 159 parejas en Coquimbo y descubrió que su práctica produce ventajas reproductivas. El estudio ha sido publicado en la revista científica IBIS
Una organización internacional demuestra la utilidad de los roedores gigantes en la localización de pangolines y marfil de elefante para combatir el contrabando en África
Hay quien me considera un afortunado y me invita a perseverar en la contemplación del animal y su obra; otros me invitan a disuadirlo con métodos muy discutibles
Investigadores británicos inician un proyecto para recrear la anatomía y comportamiento de esta especie, que es un símbolo de las extinciones provocadas por los humanos y un animal muy desconocido para la ciencia
El viernes se liberaron 22 ejemplares de la especie, catalogada como vulnerable, en la playa valenciana donde se las rescató hace un año, cuando se perdieron atraídos por la luz de unas farolas
La historia, que acabó con una llamada desesperada al 911, ofrece una lección importante sobre alimentar a animales salvajes
Un estudio revela que, en general, los cazadores solitarios como los osos y pumas cobran más presas por cabeza que los predadores sociales como los leones o lobos
Capaz de sincronizar sus músculos y compartir el alimento poco después de una lesión, abre interrogantes sobre los límites genéticos de los individuos de la especie
Un equipo de científicos ha logrado captar inéditas imágenes de una manada, liderada por la matriarca ‘Dakota’, alimentándose en las costas de la región de Antofagasta
Solo España e Irlanda se han opuesto a una medida que los defensores medioambientales advierten será nefasta para la recuperación del animal y sienta un precedente hacia otras especies en peligro
Los científicos proyectan cuándo se secarán los valiosos humedales en función del mejor o peor escenario climático futuro
Los cuidados parentales de los insectos son de lo más diversos y ha evolucionado en multitud de ocasiones para hacer frente a distintas amenazas
Los lepidópteros y otros insectos están desapareciendo de los campos, con el riesgo que implica la reducción de polinizadores silvestres. ¿Qué se puede hacer para contribuir a proteger la biodiversidad? Hoteles para abejorros, oasis de mariposas y concursos fotográficos y de identificación de abejas silvestres son algunas propuestas
Un congreso europeo que se desarrolla hasta el viernes pone sobre la mesa los avances en investigación sobre estos animales, valorados como excelentes bioindicadores y grandes controladores de plagas
Los especialistas en fauna salvaje tratan de impedir el contacto humano para una reinmersión favorable
El dibujante Simon Hureau y su mujer compraron una destartalada casa en un pueblo. Con intuición, tiempo y mucho esfuerzo recuperaron la biodiversidad del terreno hasta convertirlo en un oasis
Los expertos valoran la adaptación al clima mediterráneo de esta especie amenazada que llegó hace cuatro años desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Desde las ranas venenosas hasta las cecilias con forma de gusano, algunos anfibios son cuidadores esforzados y sorprendentemente creativos
Una ingeniera forestal relata una incursión de científicos en la selva para hacer inventario de la flora y la fauna en torno a especímenes de más de 70 metros de altura