
Los científicos advierten del “insostenible punto crítico” que sufre Doñana y piden frenar la ley de la derecha andaluza
La estación biológica de la reserva critica “las falsas expectativas” que genera el aumento de regadíos propuesto por PP y Vox
La estación biológica de la reserva critica “las falsas expectativas” que genera el aumento de regadíos propuesto por PP y Vox
El pensador mexicano, profesor en la Universidad Estatal de San Francisco, ha escrito un libro para acercarnos a la mente dormida de los animales, aunando ciencia y filosofía
Una nueva investigación acaba con una de las representaciones más icónicas de los dinosaurios
La renaturalización del Besòs, víctima histórica de los vertidos durante décadas, atrae a ciudadanos y especies como flamencos
El ejemplar juvenil de un tipo de pez caracol llamado Pseudoliparis belyaevi nadaba a 8.336 metros en la Fosa de Izu-Ogasawara, al sur de Japón
Excursiones en bici, bucear entre mil peces de colores en las aguas del Índico, aprender a subir a un cocotero, ver una película en la playa y más placeres en la isla de Falhumaafushi
Puede ser un acorde de Bach si lo emite un jilguero o un rebuzno que ensucia el aire si lo lanza cualquier asno humano
Es la primera vez que se detecta en Extremadura un parto de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas
El centro consigue un hito de la reproducción de esta especie, de la que apenas existen 1.300 ejemplares en libertad
Los ecologistas denuncian que el Gobierno recurre a detenciones y torturas que no dejan huella física contra quienes critican un proyecto de oleoducto entre Uganda y Tanzania que puede desplazar a miles de familias y afectar seriamente a la biodiversidad
Espátulas, alcatraces, buitres leonados, gaviotas picofinas… De Almería a Tarragona pasando por Valencia, 12 enclaves del litoral peninsular para avistar estas y más especies
Las críticas al modelo de conservación comunitario adoptan la doctrina postcolonialista radical sin dar cuenta de sus evidentes logros medioambientales y sociales
Asociado con ideas de poder e inmortalidad, ocupa un lugar destacado en el imaginario popular, pero su población registra cifras preocupantes. Un santuario en Ecuador lucha por su conservación
Los complejos movimientos que usan para indicar donde hay flores son transmitidos culturalmente
Ecologistas en Acción propone una renaturalización del río, similar a la de Madrid Río, en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid, cuyo Ayuntamiento acomete desde 2021 un proyecto de mejora
El Ayuntamiento de Madrid cree que proceden de El Pardo, donde abunda esta especie
Tortugas, reptiles, primates y felinos fueron los animales requisados por la Guardia Civil en el pasado año
El país se convierte en la segunda nación del mundo con un área de protección tan elevada. El objetivo es que la medida sirva para cuidar y rescatar ecosistemas en riesgo
El gran cuerpo de agua, que lleva líquido vital a más de 40 millones de personas en EE UU, desaparece antes de llegar al que era su delta en el mar de Cortés
Una expedición española a la Antártida estudia la personalidad individual de cada ave para determinar sus diferentes respuestas ante el calentamiento global
34 kilómetros de playas de arena blanca, calles sin asfaltar, pizza de langosta y el increíble fenómeno de la bioluminiscencia en un viaje al hogar del tiburón ballena
Tres décadas de esfuerzos han logrado que la población de esta especie se multiplique casi por cinco. Ahora, los investigadores intentan adelantarse a los problemas que traerá la crisis climática y los encuentros con humanos
Un estudio demuestra que los chimpancés más dominantes y viejos influyen en las costumbres sociales del resto
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas busca proteger a turistas y a estas especies, algunas en peligro de extinción
Una entidad formada por la asociación de diferentes especies que se transforman en una unidad ecológica muestra la importancia de la simbiosis en nuestra salud y el planeta, y lleva a algunos expertos a cuestionar la existencia del individuo
En los últimos años, el segundo río más largo de Sudamérica ha sufrido la peor bajada registrada. Eso, sumado a los fuegos, que han devastado más de un millón de hectáreas, pone en peligro la biodiversidad y afecta a la salud de las personas
Desde principios de diciembre, 15 mamíferos sin vida han llegado a diferentes playas de la costa este de Estados Unidos sin que aún haya una explicación
Los cetáceos de Laguna, en Brasil, colaboran con los humanos empujando los bancos de pescado hacia la playa en la que echan las redes, uno de los últimos casos de coordinación entre personas y vida salvaje
Los lectores escriben sobre la fauna ausente en las ciudades, las llamadas telefónicas, la sanidad pública madrileña y las armas en Estados Unidos
Macacos que lavan boniatos, aves que roban leche o delfines que juegan mojando gaviotas. La lista de animales que innovan no es corta
Pumakawa es un centro de rescate que recibe felinos lastimados o criados para cotos de caza. Su fundadora, Kai Pacha, es la hija de un cazador arrepentido que convive ahora con estos animales, entre ellos uno ciego
La Consejería de Medio Ambiente ha retirado diez toneladas de desperdicios acumulados a lo largo de los últimos años en Córdoba y que las fuertes lluvias han hecho visibles
El ejemplar ha sido localizado en el Parque Nacional de Conway, Australia
Un enorme caparazón de piedra volcánica acoge el Centro de Cultura Ambiental, una de las apuestas estrella de la renovación ecológica y cultural del bosque de la capital
El ecosistema que se forma en el hemisferio norte, entre el suelo y la capa de nieve, da cobijo a muchos organismos
Cumbres andinas y volcanes como el Cotopaxi, la selva amazónica, pueblos indígenas, ciudades coloniales, una riquísima vida salvaje y playas para amantes del surf aguardan al viajero al margen de su reclamo más popular, las islas Galápagos
La rapaz migratoria está amenazada por la intensificación agraria, que supone la destrucción de sus nidos y polluelos por las cosechadoras, o el uso de plaguicidas, que afecta a la especie al disminuir el número de presas
Aún está asentada la idea de que los monos no hablan por la anatomía de su tracto vocal. Tras un arduo camino, ya sabemos que se debe solo a las conexiones neuronales
Aunque queda mucho camino por recorrer, la ciencia está empezando a entender la comunicación entre estos felinos domésticos y las personas
La bióloga, que es una de las mayores expertas en tortugas marinas de México, ha sido reconocida por el premio L’Oréal como una de las 60 ‘Mujeres que Mueven México’