![Escarabajo dibujado por Alberto Durero en 1505.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GCKZBOXDJNGINE6OKZGCUCCAQQ.jpg?auth=81596525c4ac016d3fa548f0cbc1118f74829f7bd6d09d6e50e8e622856d46a0&width=414&height=311&focal=1580%2C1790)
Hermano escarabajo
Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora
Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora
Un total de 1.420 ballenas han sido contabilizadas en Península Valdés, el mayor número en 50 años, en el principal santuario de este mamífero marino en Sudamérica
S’ha fantasiejat tant amb la vida de poble, que a la ciutat alguns han acabat alimentant els senglars com si formessin part d’un paisatge somniat
El colectivo rechaza comunicar las zonas de las batidas con antelación
Ponemos nota a cuatro binoculares que son ideales para disfrutar del paisaje y los animales que se encuentran a gran distancia
Una revisión de estudios confirma que estos artrópodos cuentan con los mecanismos necesarios para padecer sufrimiento, algo que además alteraría los planes para convertirlos en alimentos
La frustración del acuerdo para la protección de los océanos de la ONU reclama una nueva negociación urgente
Investigadores de EE UU descubren cómo las mucosidades han evolucionado en diferentes especies y momentos para hacer lo mismo
El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono
La reaparición del animal ha sembrado optimismo para una especie al borde de la extinción, pero ambientalistas alertan sobre el peligro de la valla divisoria para la fauna
El autor elogia el libro ‘Una historia con aguijón’, de Dave Goulson, y alerta sobre la confusión con la magia si no se explica correctamente el trabajo de los investigadores
El mundo animal protagoniza la primera exposición en Europa de Keya Tama, un artista sudafricano que utiliza el arte urbano como plataforma activista hacia el desarrollo sostenible
Lejos de ser un comportamiento aberrante, comerse a ejemplares de la misma especie es frecuente en los animales y ayuda a regular los ecosistemas
Cuando los trucos y la ciencia se juntan, surgen científicos que engañan aves y aves que utilizan técnicas propias de los magos
El cetáceo ha sido sacrificado tras experimentar problemas respiratorios durante su traslado
Los expertos estudian si el animal está desorientado o enfermo y ultiman un plan para devolverla al océano
Al menos 16 especies de mamíferos y 94 tipos de aves silvestres han sido detectados en la antigua carretera
Un reciente estudio revela por qué la especie Brachycephalus, diminutos anfibios endémicos de Brasil, no consiguen controlar el aterrizaje de sus saltos
La decisión de la Academia Nacional de Ciencias levanta una fuerte polémica. Los científicos la justifican asegurando que los felinos matan millones de pequeños mamíferos y de aves al año en el país
La alcaldesa del municipio y los Agentes Rurales recuerdan que son animales salvajes y piden que ni se les de comer ni se acerquen a retratarlos
El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático
La presencia del felino más grande de América abre la puerta al ecoturismo en una región muy empobrecida de Argentina
Así se salva a una especie emblemática de la desaparición y se ayuda a que recupere sus territorios históricos perdidos
Un crustáceo americano introducido en España hace décadas para repoblar arrasa la fauna fluvial autóctona
El centro de recuperación Jaguar Rescue Center, en la zona sur del Caribe, rescata entre 500 y 700 animales al año
La veterinària Pilar Codony converteix la vida quotidiana de les vaques, els gossos i les ovelles en un dels grans temes de la seva novel·la, guanyadora del premi Documenta 2021
Un incendio en la provincia de Cáceres se ha internado en este espacio protegido de Extremadura
El ‘Chip’ ha fet niu amb tres cries precioses dalt d’un arbre del jardí a Viladrau
Nataly Castelblanco lleva más de dos décadas estudiando al herbívoro acuático más grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bahía de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en México
La osa, una de las más longevas del mundo, falleció el miércoles a los 35 años en el zoológico de Chapultepec
Frente a nosotros emerge ‘Moctezuma’. Parece que tiene intención de acercarse y estamos en una posición perfecta. Por un instante me pregunto qué hago ahí, ya no hay vuelta atrás, estamos a merced del mayor depredador de los océanos
El oso pardo fue declarado en 1972 como “animal totalmente protegido” y en 2021 se detectaron en Cataluña 38 ejemplares
Más de cuatro décadas después de su extinción, los rinocerontes vuelven a vagar por las tierras salvajes de Mozambique, que está transportando a animales de esta especie desde Sudáfrica. La intención: dar nueva vida a sus parques e impulsar el turismo local
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
Mónica Pacheco Skidmore, jefa de uno de los parques urbanos más grandes del mundo, está vacunando miles de árboles y acusa los destrozos de los perros
El lago ha mejorado su estado ecológico en las últimas dos décadas pero necesita consolidar los aportes de agua regulares para su recuperación
La Administración admite 55 muertes desde 2018, pero los vecinos de El Picazo (Cuenca) aseguran que la falta de vallas y rampas provoca cientos de ahogamientos
Biólogos aseguran que estos animales huyen de las llamas y no suelen quemarse en los fuegos, pero en esta época del año sus crías apenas tienen unas semanas
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Un equipo científico plantea que los seres humanos están evolutivamente más unidos a los bonobos, pacíficos y cooperantes, que a los violentos y hostiles chimpancés