
“El Teatro Real ha salido reforzado de la crisis sin ayuda de las instituciones”
El presidente del patronato, Gregorio Marañón, aboga por la memoria, el diálogo, la cultura y el abandono de la arrogancia para la regeneración social
El presidente del patronato, Gregorio Marañón, aboga por la memoria, el diálogo, la cultura y el abandono de la arrogancia para la regeneración social
El lehendakari preside en Elgoibar la inauguración del Columbario de la Dignidad, que acoge los restos de 27 desaparecidos tras la Guerra Civil
La Comisión de Patrimonio de la Junta concluye que no hay "razones" para mantener la figura "en su ubicación"
El PP no se pronuncia sobre la propuesta de Unidos Podemos en el Congreso de anular la denominación de Adelantada del Movimiento Nacional
Los concejales se abstuvieron en una iniciativa que contó con los votos favorables del PP
La comunidad está en prealerta y los embalses rondan el 45% de su capacidad por la escasez de lluvias. Pueblos y restos arqueológicos inundados por los pantanos del franquismo vuelven a ver la luz
Cientos de documentos adquiridos por la Biblioteca Nacional dan pistas sobre ‘Tembladeral’, novela inédita del ‘padre’ de las greguerías
No se puede mantener y fomentar los valores democráticos por un lado y mantener efigies de golpistas y dictadores por otro
El Ejecutivo asegura que ha cumplido con la retirada de los símbolos del régimen que le competen
Un paseo en Madrid por las grandilocuentes obras de la posguerra, desde el ministerio que emula al Escorial a un rascacielos inspirado en el siglo XVI
Los generales franquistas preferían el choque frontal; los republicanos, la ofensiva estratégica. Ambos eran buenos para ocupar territorios y malos para conducir una guerra
El desorden mundial ya ha empezado, con golpes a México y amenazas a China
Un documental de Luis Campo Vidal da voz a los antifranquistas de los setenta
Ordena reponer las placas antiguas y paraliza cualquier trámite iniciado por el gobierno
Un pormenorizado estudio analiza la producción de películas al servicio de la nación en el franquismo
Millán Astray representó el papel de matón en un acto que presidía Unamuno
El partido aliado de Podemos registra iniciativas en el Congreso para que la Ley de Fundaciones prohíba la exaltación de la dictadura
La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió
José Ángel Sánchez Asiaín: la buena sombra de la vida de un banquero
José Ángel Sánchez Asiaín ha fallecido en Madrid a los 87 años
La Universidad de Salamanca rememora con una representación teatral y un debate el 80º aniversario del célebre enfrentamiento en su paraninfo en plena Guerra Civil entre el escritor y el general Millán-Astray
Jorge M. Reverte publica ‘De Madrid al Ebro’, donde recoge con precisión de orfebre las batallas y las bajas de la Guerra Civil
La ‘operación diálogo’ parece revivir la vieja idea del procurador en cortes Eduardo Tarragona, que en pleno franquismo propuso ubicar un sillón ministerial en Barcelona
L’‘operació diàleg’ sembla reviure la vella idea del procurador a Corts Eduardo Tarragona, que en ple franquisme va proposar situar una butaca ministerial a Barcelona
El abogado Ranz presenta una denuncia por vulnerar la ley de entidades sin fines lucrativos
El anarquista Melchor Rodríguez evitó durante la Guerra Civil el asalto a la prisión de la ciudad complutense y la muerte de 1.500 presos
Tras su interrogatorio policial en Caracas, los focos se fijan en el suegro de Luis Alfonso de Borbón y su lujosa vida
La familia de un activista antifranquista rechaza que se bautice una calle con su nombre hasta que el alcalde no cambie el nomenclator
La família d'un activista antifranquista rebutja que es bategi un carrer amb el seu nom fins que l'alcalde no canviï el nomenclàtor
El alcalde popular del municipio extremeño recibió un premio de la Fundación Francisco Franco
Joan Ribó: "Una obra que es un verdadero retrato de época; social, urbanístico y político"
La obra es continuación de 'El Port de la Selva sota les bombes', obra que escribió el mismo autor en 2013
L'obra és la continuació de 'El Port de la Selva sota els bombes', que va escriure el mateix autor el 2013
El Ayuntamiento retira la medalla de oro de Madrid al prelado que rigió la diócesis durante 40 años
'Memòries d’un advocat laboralista' (1927-1958) llisca per l’embranzida antifranquista dels anys seixanta i l’esclat democràtic dels setanta
Nueva York acoge por primera vez una retrospectiva de la artista, desde sus años en Europa hasta su exilio en México
Cuatro estudiantes rescatan en un documental la vida de Camilo de Dios, único ‘guerrilleiro’ antifranquista vivo
‘Hombres del mañana’, séptimo volumen de la serie de cómics, vuelve al internado franquista con un relato más cálido
La Comunidad Valenciana y Andalucía unen sus fuerzas en torno al 75º aniversario de la muerte del poeta y digitalizan su legado