
De la tumba
El Valle de los Caídos sigue siendo el símbolo de la división ideológica de los españoles

El Valle de los Caídos sigue siendo el símbolo de la división ideológica de los españoles

El IVAM revisa la obra del artista y director de Bellas Artes que protegió El Prado durante la Guerra Civil y encargó el ‘Guernica’

Hermann Bonnín escenifica l'atmosfera de la Catalunya dels anys seixanta amb 'Diumenge', de Joan Brossa

Hermann Bonnín escenifica la atmósfera de la Cataluña de los años 60 con 'Diumenge', de Joan Brossa

Los edificios de Rodén tienen influencia arquitectónica islámica y explican qué pasó en el frente de Belchite

La democracia se ahoga entre el autoritarismo y el radicalismo

Todo consiste en elegir el morado del espliego frente al de los nazarenos encapuchados

No estamos ante historias de familia, sino de humanidad, de paz y de guerra, de derechos

Lo tuvieron claro desde, al menos, 1965: después de Franco, ninguna democracia sin presencia comunista. De dónde procedía aquella fe en el futuro no es fácil de entender, pero sin los comunistas no se explica la imparable erosión de la dictadura

El partido, legalizado hace 40 años, fue temido primero, querido después y escasamente votado casi siempre

La República debería ser reconocida. Cuando eso pase, será un día de júbilo para todos

“Puc entendre que amb els temps que corren directors, guionistes i productors no s’arrisquin amb segons quin cinema”

La vicepresidenta explica las dificultades para cumplir la sentencia sobre exhumaciones

La Xunta investiga la desaparición del teléfono para concertar las visitas del público a las que está obligado el pazo. El Parlamento gallego planea enviar una comitiva y En Marea pide que la mansión pase a dominio público

La Asociación Cementerios y el colectivo Memoria y Libertad homenajean a los represaliados por el franquismo en La Almudena

El lehendakari preside el acto de recuerdo a los 16 fusilados en el Puerto de Azazeta en 1937

Las instituciones vascas homenajean a las 336 víctimas del bombardeo aéreo de Durango de 1937

Unos obreros localizan en un altillo del monasterio 30 kilos de dinamita, 26 granadas de mano, 290 detonadores y dos fusiles

Cinco refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países tras el franquismo

Este lunes se falla, en Orihuela, el Premio Internacional de Poesía que lleva su nombre

El nieto de un holandés que combatió en la Guerra Civil española abre las puertas de su casa para enseñar una colección kitsch sobre el dictador
Refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países

El hispanista recoge en 'Aventuras ibéricas' seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles

La Laboral de Alcalá fue inaugurada hace 50 años con la estética interior del hospital madrileño porque Franco quedó fascinado por el complejo

Ser un marginal con éxito se paga caro a la hora del reconocimiento oficial

La obra que Picasso pintó en 1937 mantiene intacta su descarga moral original como icono contra la guerra

Los huesos fueron localizados de manera fortuita en marzo de 2016 en la subida al monte Albertia
Xabier Irujo documenta con rigurosa información y escalofriantes testimonios el bombardeo de la villa vizcaína y concluye sin vacilaciones que lo ordenó Franco

Hasta ahora solo se realizaban cuando había "indicios de muy alta probabilidad" de éxito

Espero que lo derroquen cuanto antes para saber si bajo esas ruinas se encuentran a Franco y les cae más simpático

Els diaris de l’escriptor són una fidel, i inèdita per des d’on i com mira, crònica sense censurar de la Catalunya i l’Espanya entre 1944 i 1975

El Ayuntamiento desestima el recurso de quien fue el último gobernador civil durante el Franquismo

L'Ajuntament desestima el recurs de qui va ser l'últim governador civil durant el franquisme

La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral

La diputada Concepción Burgo advierte de que teléfono de reservas de este Bien de Interés Cultural no está operativo

Conxita Vila, una dona republicana que va donar a llum al centre francès el 1941, explica la seva experiència que es recollirà a la 'La llum d'Elna', d'estrena imminent

La salvaguarda de la memoria histórica se ha convertido en una obligación moral de nuestra época. Pero en ocasiones los recuerdos cometen grandes injusticias con el presente

Conxita Vila, una mujer republicana que parió en el centro francés en 1941, explica su experiencia que se recogerá en la 'Llum d'Elna', de estreno inminente

El organismo municipal quiere destacar la figura de 23 hombres y 10 mujeres en el nuevo callejero

Los agentes arrestan a García de la Calzada por su presunta implicación en una paliza a otra chica