
Un calendario agrícola medieval de León en el nuevo museo dedicado a la alimentación en Roma
El Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura (MuNe) de la FAO acaba de abrir sus puertas en la capital italiana con obras de 40 países

El Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura (MuNe) de la FAO acaba de abrir sus puertas en la capital italiana con obras de 40 países
El presidente chileno se encuentra en una gira en Roma, y ha celebrado el acuerdo de paz durante la inauguración de un foro del organismo internacional. Este lunes se reunió con el papa León XIV

Las altas temperaturas anticipan inestabilidad en las cosechas y en los precios de los alimentos, como ya ha ocurrido con el chocolate, el aceite, el café o el arroz

Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas

Desperdiciar alimentos acarrea un grave impacto ambiental, económico y social

El informe anual sobre la inseguridad alimentaria elaborado por cinco organismos de la ONU desvela que la cifra global de personas desnutridas ha mejorado levemente gracias a los avances en América Latina y en el sur y sudeste de Asia. Aun así, entre 638 y 720 millones de personas no tuvieron suficiente comida en 2024
Para 2050 se estima una reducción de los cultivos del 8%, que podría dispararse por encima del 20% si no se reducen las emisiones de dióxido de carbono

El crecimiento no será homogéneo ni suficiente para cerrar las brechas de desigualdad existentes, según la OCDE y la FAO

Después de años de avances frágiles e inestables, la región muestra por primera vez en más de una década una tendencia clara y sostenida: la subalimentación se ha reducido del 7 % en 2021 al 6,2 % en 2023

La bajada del precio de este alimento tras años de subidas supone un bálsamo para miles de millones de personas para las que es la pieza básica de su dieta

La FAO publica la evaluación global más detallada hasta el momento sobre los recursos pesqueros y reclama a los países rezagados en sostenibilidad mayor inversión en gestión de datos y controles

Hoy, más que nunca, proteger la biodiversidad no es solo un imperativo ecológico: es una estrategia para construir un futuro más justo, resiliente y en armonía con la naturaleza
El resultado del más reciente informe del DANE y la FAO muestra que la capital logró una reducción sustancial del hambre, producto de sus políticas sociales y de la mayor riqueza de sus habitantes con respecto al resto del país
Un informe del DANE y de la FAO revela que una cuarta parte de la población colombiana no tuvo un acceso libre y constante a los alimentos durante 2024
Por sexta vez consecutiva, aumenta la población que enfrenta una falta de alimentos grave. Según el más reciente ‘Informe mundial sobre las crisis alimentarias’, 295,3 millones de personas no tienen suficiente acceso a comida y agua

La guerra, el cambio climático, los recortes a la cooperación y la desigualdad en el sistema agroalimentario amenazan el acceso a los alimentos en el mundo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subraya la importancia de instaurar políticas que consideren la foresta esencial para la seguridad y la diversidad alimentaria

Sólo en la última década han muerto más de 15.000 personas en este tipo de luchas
El PP prevé la construcción residencial y de espacios deportivos en una parte del cinturón agrícola metropolitano protegido desde 2018 por una ley que la Generalitat considera un fracaso

La congelación de fondos estadounidenses destinados al desarrollo, que sumaban cerca del 40% de la ayuda mundial, impactará de forma directa en programas de salud sexual y reproductiva o de igualdad de género

La oficina de la ONU había alertado sobre una subida en el número de nicaragüenses subalimentados

Un estudio del Instituto e Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile analiza el preocupante panorama de este grupo etario que representará un tercio de la población del país sudamericano para 2050

El interés inversor propicia un crecimiento discreto pero continuo de los precios de las fincas rústicas, cuyas compraventas crecieron con fuerza hasta septiembre

Las mujeres y niñas, especialmente en territorios rurales e indígenas, enfrentan desproporcionadamente los impactos del cambio climático

Un nuevo informe de la agencia de Naciones Unidas señala que en los últimos 20 años ha mejorado la nutrición, aunque la obesidad en la población mundial casi se ha duplicado

El jefe de campaña del presidente abandona la embajada en la FAO para someterse a una terapia de desintoxicación de drogas en México

La comida alcanza en octubre su nivel más alto en año y medio, según la FAO, que reclama una “acción urgente”. Los conflictos armados y los fenómenos climáticos extremos son los responsables del encarecimiento. Más de 40 países necesitan ayuda externa para dar de comer a su población
EL PAÍS visita familias brasileñas que ilustran los desafíos y logros en la batalla contra un mal que aún padecen más de 700 millones de personas en todo el mundo y que Lula priorizará en el G-20 de Río
Un reciente informe alerta de un aumento de los países, en los que hay zonas donde la falta de alimentos y de agua es prácticamente total, una crisis impulsada en gran medida por los conflictos y los estragos climáticos

Todos los habitantes en la Franja tienen hambre y si la ayuda humanitaria no entra, más de 340.000 personas, un 16% de la población, estarán en una situación catastrófica y a un paso de la muerte de aquí a abril, advierte Abdulhakim Elwaer, subdirector de FAO

Casi un tercio de la población mundial no obtiene los nutrientes y los micronutrientes que necesita para prosperar y, en algunos casos, sobrevivir. Hay que tomar medidas ya, pero las acciones deben ser colectivas

Es urgente tomar acciones concretas y coherentes, incrementar las inversiones, movilizar los recursos necesarios que nos permitan reducir la pobreza y el impacto de la crisis climática en los sistemas agroalimentarios

El papel de las mulas en la comarca de la Axarquía, territorio repleto de lomas con gran pendiente en el este de Málaga, es fundamental para sacar adelante la campaña

Precios inestables, cosechas más afectadas por el clima y costes de producción crecientes marcan la nueva normalidad del sector primario en un mundo dominado por multinacionales

La protección del derecho a la alimentación en la Franja es un imperativo humanitario: la destrucción de tierras agrícolas y mercados, junto con las severas restricciones a la ayuda humanitaria, han creado una crisis catastrófica

La guerra, que dura ya 15 meses, y el escaso interés de la comunidad internacional, empujan al país africano a una situación desesperada. La escasez de las cosechas agrava la crisis

Una de cada 11 personas no tuvo suficientes alimentos en 2023, según el último informe de seguridad alimentaria de la ONU, que indica que los países no han sido capaces de regresar al nivel anterior a la covid. La situación en África se agrava, mientras en América Latina mejora

Adelina Guerrero aseguró a los agentes que el embajador colombiano ante la FAO supuestamente tomó un cuchillo y la amenazó cortándole la ropa. Benedetti niega las acusaciones, mientras la Cancillería colombiana investiga los hechos

Frente a una caída de compraventas en 2023 del 5,9%, este año mantienen una línea crecimiento mensual desde el 5% al 17% y precios al alza

El representante de la FAO para Latinoamérica y el Caribe advierte de que a pesar de los avances por la seguridad alimentaria, en la región hay todavía 43 millones personas que pasan hambre