
La Seguridad Social gana el macrojuicio contra Deliveroo: los ‘riders’ son asalariados, no autónomos
El Juzgado de lo Social número 19 de Madrid da la razón a la Inspección de Trabajo, que obligó a dar de alta a los repartidores

El Juzgado de lo Social número 19 de Madrid da la razón a la Inspección de Trabajo, que obligó a dar de alta a los repartidores

Que te paguen por tu trabajo no te obliga a decir amén

Casi un tercio de los niños en este país africano no estudia y el trabajo infantil no es una excepción. Se les ve ocupados en el comercio ilegal, ayudando en tareas familiares, con el ganado o en los campos de cultivo

Es perversamente gratificante contemplar cómo otros meten a sus pequeños en la boca del lobo

El país latinoamericano avanza a la hora de frenar esta lacra con programas para fomentar la conciencia de género y reforzar los lazos familiares
Fue un grupo para niños sobre el escenario, pero llevaban vidas de rock entre bambalinas. Un documental de Netflix revela episodios sorprendentes sobre el gran fenómeno musical infantil español

La Policía detiene a treinta personas por reclutar a jóvenes para trabajar sin contrato ni salario

La primera sentencia sobre la decisión de la Inspección de Trabajo de considerar asalariados a los 'riders' le da la razón

Los aparapitas son los porteadores tradicionales de los mercados de La Paz, capital de Bolivia. Viven entre la pobreza y el alcoholismo, víctimas de las duras y malas condiciones laborales

Los cargadores de los mercados de La Paz (Bolivia) se han convertido en símbolo cultural y mito literario, pero sus miserables condiciones de vida no han mejorado

Un estudio del Banco de España sitúa a España entre los cuatro países con más trabajadores por cuenta propia porque no encuentran otra cosa

La sentencia considera probada la vulneración de derechos de los repartidores al extinguir sus contratos

Es importante que ningún turista se quede de brazos cruzados si detecta un menor trabajando o sometido a algún tipo de esclavitud en India o cualquier otro país. Se puede y se debe denunciar

Dos economistas crean un modelo económico con el que calculan que con un incremento del 2,8% se eliminarían las tareas más "extremas" que desempeñan los niños. Para acabar con la práctica por completo hace falta un 47%

Viñeta del domingo 2 de junio de 2019

Pahasaur es la zona de producción de ladrillos más importante de India. La mano de obra la ponen las miles de familias que cada año se desplazan allí desde los estados más pobres. Esta temporalidad afecta a los más pequeños, cuya escolarización pende de un hilo

Viñeta del domingo 5 de mayo de 2019

Un proyecto español busca ayudar a los niños que trabajan en las minas de Benín y escolarizarlos, además de favorecer el acceso al agua limpia de la población

Con el auge de la construcción que experimenta la inmensa mayoría de las ciudades africanas, la demanda de grava ha crecido y las minas a cielo abierto se multiplican. Así se lucha en este país contra la explotación de niños

El movimiento sindical se enfrenta hoy al reto de modernizarse y de proteger a los autónomos en una era de menguantes derechos laborales, largas jornadas de trabajo y escaso derecho a la desconexión

El Congreso insta al Gobierno a investigar su paradero después que un programa televisivo señalara que pueden haber caído en manos de traficantes de personas

El trabajo por cuenta propia no solo es una realidad actualmente, sino que en el siglo XXI cada vez va a haber más

Más del 60% de la población activa mundial pertenece a la economía sumergida

No se puede vender la realización personal por el autoempleo cuando este es tan precario

Medio millar de afectados protestan por los horarios, sueldos y alojamientos precarios que les impusieron las empresas de trabajo temporal

Seguro que muchos de esos amos, perdón, señores, van a misa y confiesan cualquier pecado menos este

Los trabajadores de la empresa japonesa Furukawa Plantaciones, dedicada a la extracción de fibra de abacá en Ecuador, luchan contra la explotación que sufren a diario

Los jornaleros de una empresa japonesa que exporta una fibra vegetal a Europa viven hacinados, sin servicios básicos ni derechos laborales

Cada vez más hogares buscan trabajadoras del hogar para realizar todo tipo de tareas, pero sus condiciones no mejoran: sin descansos, sin vida propia y mal pagadas

Un hombre y sus tres hijos se enfrentan a penas de 1.164 años de cárcel por explotar a compatriotas como trabajadores del campo

El sector cárnico concentra 12.000 de los casos encontrados

Cerca de 1.000 repartidores, que hasta ahora trabajaban en el régimen de autónomos, son dados de alta como asalariados en la Seguridad Social

La sentencia, de sentido contrario a otras dos recientes, obliga a readmitir al trabajador

Las penas suman 1.164 años para cuatro hombres (un padre y sus tres hijos) de nacionalidad búlgara por explotar laboralmente a 33 compatriotas en Valencia

Las dos sentencias madrileñas contradicen a una previa de un juez valenciano contra Deliveroo

La Guardia Civil detectó en 2018, en colaboración con la Inspección de Trabajo, más de 3.000 personas susceptibles de sufrir explotación

El fenómeno de los centros de manicura asiáticos que proliferan en las grandes ciudades españolas crece bajo la sospecha de explotación laboral

La resolución es recurrible ante los tribunales, que han dado respuestas contradictorias a la naturaleza jurídica de estos trabajadores

La estrategia de la compañía, sostiene el autor, pasa por retrasar el macro-juicio que deberá determinar si sus repartidores son falsos autónomos con la esperanza de que un cambio electoral desemboque en un Gobierno dispuesto a legalizar lo que hoy es un fraude

El juez tendrá que decidir si los repartidores si son 'falsos autónomos', como defiende la Seguridad Social, y, por tanto, asalariados