Eco de golpe
El comando terrorista logró colar una bomba en el automóvil de Letelier y detonarla en pleno corazón de la capital del Imperio
El comando terrorista logró colar una bomba en el automóvil de Letelier y detonarla en pleno corazón de la capital del Imperio
El documental de Pavel Giroud sobre el proceso del régimen cubano contra el escritor es uno de los testimonios más inquietantes y conmovedores de un episodio que rompió en dos la historia de la Revolución
La victoria en las presidenciales del candidato de izquierda alienta el retorno de una treintena de funcionarios judiciales que abandonaron el país perseguidos por instruir casos contra la corrupción
El espacio sirve para compartir las necesidades y los duelos de las exiliadas. Desde 2018, el Gobierno costarricense ha recibido más de 200.000 solicitudes de refugio
El régimen de Nicaragua fuerza la salida de amplios sectores de la oposición que alimentan con sus remesas la financiación de un país cada vez más autoritario
El autor checo dialogó con el existencialismo, pero lejos de su pesimismo y usando la ironía
Los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua debilitan la libertad de prensa con denuncias, encarcelamientos y leyes
Una muestra en Casa das Mudas, centro de arte de Madeira, reivindica el legado de la creadora nacida en la isla más importante del siglo XX
Negarse a hablar de sí mismo no era una actitud moral, ni una postura de orgullosa retirada, sino un rechazo novelesco al despotismo de los medios de comunicación
El historiador Francisco Cánovas Sánchez coloca la obra del periodista frente a los grandes acontecimientos del siglo XX que le tocó contar
El economista, editor, periodista y escritor, padre de Ariel Rot y Cecilia Roth, habla sobre sus exilios, su vida atravesada por las guerras y las revoluciones que marcaron el siglo XX y su mirada al futuro
El Grupo de Monteverde, conformado en el exilio, persigue superar las diferencias ideológicas internas y lograr “una salida pacífica a la dictadura”
El periodista y escritor murió este viernes a los 80 años en su casa de Madrid después de luchar contra una rara enfermedad neurodegenerativa
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
El diplomático abrió las puertas de su residencia para todo aquel que llegara temiendo por su vida. A 50 años del Golpe de Estado en el país sudamericano, su legado vive en la memoria de todos aquellos a quienes ayudó a salir al exilio
La policía sandinista expropia los bienes a Piero Coen Ubilla, director ejecutivo del Grupo Coen, uno de los principales del país
La ilusión de mi padre era que su hijo fuera el primero de la familia en tener un título universitario, un título que obtuve y que ahora la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua acaba de anular
Esta defensora de la democracia huyó de Rusia bajo amenazas en 2012. En mayo fue víctima de un supuesto intento de envenenamiento. Dice que Putin y Rusia no son lo mismo
La poeta, que reside en Madrid, perdió su nacionalidad tras la represión a los intelectuales del régimen de Daniel Ortega
Tres periodistas de Nicaragua, El Salvador y Guatemala narran en primera persona cómo es seguir contando la realidad ante la embestida autoritaria en la región y la criminalización de su trabajo
Se contrataron sicarios y marcaron los objetivos, afirma el testigo en una declaración a la Policía
El periodista nicaragüense publica desde el exilio mexicano ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’, una “biografía novelada” sobre la “copresidenta” de Nicaragua
Una nueva redada contra opositores se saldó este fin de semana con 18 detenidos y un supuesto asesinato, según han denunciado grupos opositores
La reportera que irrumpió con un cartel en un canal oficial vive exiliada en París y cuenta en un libro su historia
La oficialización del 8 de mayo como Día del Exilio mejora la calidad democrática del Estado en relación con un pasado traumático
Unas 200 personas recorren ocho décadas después el trayecto de la huida de los perdedores de la Guerra Civil
La escritora presenta en Bogotá ‘Volver a cuándo’, la novela sobre la migración venezolana ganadora del Premio Café Gijón
Wendy Quintero, activista nicaragüense, documenta junto al Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más los casos de 158 presos políticos sometidos a agresiones y violaciones por el régimen de Ortega
Si hay referencias útiles ahora para calibrar el significado de la cárcel y del exilio no son las que pertenecen a un pasado, el nuestro, con frecuencia idealizado
La necesidad de reinvención y la complicidad han llevado al clan familiar a unirse para realizar una gira por España, donde la diáspora y el exilio ya los han recibido por separado con entusiasmo
Administramos al por mayor y hemos condenado a la desmemoria a los intelectuales conservadores que no encajan en el perfil del preso o el exiliado ni tampoco en el del fiel seguidor del argumentario de Franco
La historia y sus giros se evidencia en las voces latinoamericanas que comienzan a escucharse en las ciudades españolas
La expulsión de los hebreos en 1492 sepultó la memoria de las viviendas, sinagogas y edificaciones que este pueblo levantó durante más de mil años en la península Ibérica
Cuatro de los últimos seis monarcas de esta dinastía abandonaron España y tres de ellos acabaron falleciendo en el extranjero
La escritora argentina naturalizada mexicana señala que migración y exilio son lo mismo, “una apuesta por el futuro”
Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir
La artista, que inmortalizó a figuras como Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo, falleció el sábado, según confirmó el Ateneo Español en México
Miguel Ángel Gálvez Aguilar envió a juicio a nueve militares y policías retirados, acusados de crímenes contra la humanidad y desaparición forzada en Guatemala
La autora mexicana, bisnieta del legendario revolucionario soviético, habla con EL PAÍS sobre su carrera, el peso de la historia familiar y la dificultad para hallar su propia voz
No fue una persona sencilla, ningún artista verdadero lo es. Sabía ser muy sociable y acogedor. Y también podía ser frío. Casi a cualquiera le abría su casa y su bar y su riquísima memoria. Era generoso incluso con sus olvidos: enterraba fácilmente las ofensas recibidas