Todos Sísifos (o el adiós a la idea del progreso constante asegurado)
Como el mito griego, ciudadanos y países europeos afrontan el desafío de retrocesos brutales y repetidos. Camus nos indica la vía para sentir el orgullo de la lucha cuesta arriba
Como el mito griego, ciudadanos y países europeos afrontan el desafío de retrocesos brutales y repetidos. Camus nos indica la vía para sentir el orgullo de la lucha cuesta arriba
Como hizo la Unión Europea al dar sus primeros pasos, en la lucha contra el coronavirus hay que apuntar a la realidad
Mucho se viene divagando acerca de cómo será el mundo después del coronavirus. La covid-19 ha puesto en evidencia todavía más, si cabe, la necesidad de legislar esa responsabilidad empresarial extramuros
Si Bruselas no se enfrenta a Karlsruhe luego no podrá enfrentarse a Varsovia ni a Budapest, donde sus respectivos tribunales se acogerán sin duda al antecedente alemán para saltarse la jurisprudencia europea
De un volumen sobre la actualidad de la tragedia a un ensayo sobre el lugar de las mujeres en la literatura griega, hacemos un repaso a los nuevos títulos y reediciones en el campo de la historia antigua y los estudios clásicos
Un estudio comparativo entre 21 países concluye que España y Eslovenia lideran el consumo de hortalizas
La Duma Estatal de Rusia limita el acceso a las elecciones
El caporalato es una forma de contratación y explotación ilegal de trabajadores agrícolas (generalmente inmigrantes). Un grupo de jóvenes africanos recalados en el sur de Italia han escapado de ese sistema y fundado una cooperativa agrícola de éxito
El croissant, la raclette, la alta costura y las reuniones en casa se les dan estupendamente, pero si algo tiene denominación de origen en nuestro país vecino es su capacidad para escandalizar a los bienpensantes. Estas doce películas lo demuestran
Tras años de trabajo esclavo, recolectores de fruta subsaharianos han creado una cooperativa cerca de Roma que vende verduras y yogur. Han trabajado duro para llevar suministros a las familias en cuarentena por la pandemia
La Comisión Europea recomienda la retirada gradual de controles fronterizos donde remita la epidemia para salvar en parte la temporada turística de verano
La Comisión Europea reclama a los Estados miembros que basen sus decisiones en criterios científicos
Tenemos que mirar con la máxima atención esta pelea entre gigantes institucionales que se está produciendo ahora en Europa
Un vuelo virtual sobre la Ría Formosa, saborear una receta algarveña de rico marisco y una copla que recuerda a la gran fadista Amália Rodrigues. Claves de un remanso de paz portugués en el vértice suroeste de la Península
Londres presenta por primera vez una propuesta formal sobre el sector pesquero como muestra de buena voluntad
“Me llegan docenas de cartas desesperadas”, dice la comisaria de Interior sobre las restricciones a la movilidad
Más de 175 millones de barriles de crudo se almacenan frente a los puertos de todo el mundo tras el desplome global de la demanda
Histéresis: cuando una recesión se convierte en décadas de sufrimiento económico y social
La construcción de un futuro mejor requiere un análisis inteligente del pasado, como nos recuerda desde hace 70 años la genial Declaración Schuman
Cabras montesas paseando por la acera en Gales y delfines nadando en el Bósforo. Durante el confinamiento, la ciudad es para los animales
El misterio sobre una de las obras maestras de la pintura holandesa del siglo XVII continúa en estudio. Explicamos los nuevos hallazgos en torno al proceso pictórico de esta joya de la historia del arte universal
Lo que ocurrió tras la II Guerra Mundial poco tiene que ver con la pandemia del coronavirus
La capitulación de Alemania, hace ahora 75 años, no significó el final del sufrimiento de los civiles en Europa, ni del conflicto
Londres y Rothko marcaron a la artista Coco Dávez; en Roma el escritor Javier Reverte siempre va al encuentro de Rafael, y el presentador Juanra Bonet no olvida su inmersión en el universo Banksy
La autora mexicana viaja de Esquilo a Sor María de Jesús de Ágreda pasando por Crusoe, Moby Dick o Casanova. También escribe su propio diario
Físicos europeos demuestran y observan que el cambio de estado no es instantáneo sino que existe una sucesión que se puede medir, con lo que ratifican una teoría clave en computación
Seis impactos de la crisis en la discusión política
Desde el comienzo de la crisis han muerto 73 trabajadores sanitarios brasileños por la covid-19. La falta de equipos de protección y la edad avanzada de alguno de ellos contribuyen a una alta mortalidad
El comisario europeo de Comercio defiende la apuesta de los Veintisiete por los acuerdos de liberalización
Con las enseñanzas de la covid-19, los municipios y regiones de Europa están listos para unirse y construir un futuro sostenible basado en la solidaridad
Los países europeos con situaciones similares a España disponen de poderes a más largo plazo
El oscarizado Gabriele Salvatores prepara un documental a partir de vídeos caseros de sus compatriotas en cuarentena
Parecidos inesperados entre urbes tan distintas como la danesa Brondby y la moderna Dubái cuando se observan desde el cielo
La Comisión Europea espera financiar la recuperación con un fondo de hasta 1,6 billones de euros
La cumbre de la UE para la financiación de la vacuna covid-19 puede apuntalar un nuevo modelo de cooperación internacional para la salud global. España debe apoyarlo de forma decidida
España carece de un plan nacional y la mayoría de comunidades no saben todavía cómo vigilarán a los contactos de los nuevos casos para aislarlos e impedir brotes
El confinamiento ha sido muy distinto en los países cuyos Gobiernos confían en sus ciudadanos y en los que no
De las dunas infinitas del Sáhara o los bosques del navarro valle de Baztan, escenarios cinematográficos para no dejar de viajar tras el confinamiento