El proyecto geopolítico chino está realizando un experimento en Mercosur. Le ofrece una oportunidad inapreciable la gran crisis económica argentina, una de cuyas manifestaciones es la pérdida de reservas del Banco Central
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Contrarrestar a China aliándose con Occidente es un componente importante de la política multilateral de Nueva Delhi para proteger sus propios intereses
El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en unirse al club
La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue
La fragilidad de los Estados, algunos sometidos a juntas militares o inmersos en guerras civiles, el yihadismo y las disputas por los recursos naturales marcan la situación de inestabilidad de la zona
El Gobierno anuncia la reapertura del tráfico por carretera en la zona tras forzar a retroceder posiciones a las milicias que inmovilizaron al convoy en un hostal. “Hasta el viernes por la mañana no sabremos si todo está del todo controlado”, admite la guía a EL PAÍS
El festival benéfico celebrado hace 38 años fue definido por Joan Baez como el Woodstock de otra generación. Memorable para quienes lo siguieron, aunque alguna cosa chirriaba
África es el continente más joven del mundo, con el 60 % de la población menor de 25 años, lo cual augura buenas oportunidades para el crecimiento económico
Ximena Borrazás / Edgar Gutiérrez|Tigray (Etiopía)|
El norte de Etiopía aún sufre los efectos de la guerra de 2020, hoy en pausa. Más de 800.000 mujeres y niños necesitarán ayuda para poder comer este año, pero grandes organizaciones humanitarias han detenido el envío de alimentos por sospechas de robo
El estallido del conflicto en Jartum ha provocado la salida de más de 385.000 personas a Chad, Etiopía, Sudán del Sur, Egipto y República Centroafricana, sumidos en problemas y que ya que acogían a cientos de miles de refugiados
Diversas organizaciones documentan decenas de agresiones sexuales y estiman que son solo la punta del iceberg de ataques perpetrados sobre todo por paramilitares y bandas criminales que operan con impunidad
La vicepresidenta lideró la misión de más alto nivel que ha tenido el país en África en casi tres décadas y firmó alianzas comerciales, políticas y culturales en Etiopía, Sudáfrica y Kenia
Capturado a los siete años por la expedición británica que acabó con el reinado de Teodoro II en 1868, el emperador de la entonces Abisinia murió a los 18 años en el Reino Unido y fue enterrado en la capilla de Windsor
En el país africano había más de tres millones de niños desnutridos y dependientes de la ayuda humanitaria antes de la guerra. Ahora se suma una vorágine de violencia, escasez de alimentos y colapso del sistema sanitario
La vicepresidenta colombiana inicia una gira por Sudáfrica, Kenia y Etiopía. “Es un continente de reconciliación y tiene mucho que ofrecerle a nuestro país”, subraya
La visita de la vicepresidenta y su comitiva a África está lejos de ser un error. Es una decisión estratégica que empieza a saldar una falencia histórica en la política exterior colombiana
La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción
Investigadores de la Universidad de Vigo y de la Complutense descubren en Etiopía un ‘stock’ de herramientas líticas, que revela la “capacidad de planificación” del ‘Homo erectus’
Varias tribus del Valle del Omo, en el sur de Etiopía, matan a niños que consideran malditos y portadores de desgracias para la aldea. Un orfanato y otras ONG quieren terminar con esta creencia
Elegida entre las 100 personas más influentes por ‘Time’, lucha contra la desigualdad y los sesgos de la Inteligencia Artificial. Doctorada en Stanford, llegó a EE UU con 16 años huyendo de la guerra
La falta de lluvia asociada al calentamiento global, destruye las cosechas de la población, muy dependiente de la agricultura de subsistencia. En la región de Arsi, muchos deciden marcharse en busca de oportunidades
La guerra en el norte de este país africano exige de la comunidad internacional una reparación del daño causado en uno de los conflictos más letales del siglo XXI
El cambio climático está detrás de las migraciones de muchos de los jóvenes de la región etíope de Arsi, un ejemplo de la pobreza y la falta de perspectivas provocadas por el calentamiento del planeta
Un equipo de arqueólogos españoles visitó el noreste de Etiopía en busca de las antiguas ciudades medievales documentadas hace un siglo por el militar británico
Siguiendo las huellas del militar británico T. Curle, tratan de extraer conclusiones que permitan entender el fracaso de muchos de los estados contemporáneos de la región
La llegada de 2023 arrancará entre celebraciones, pero durante los próximos 12 meses cada rincón del planeta festejará sus más ancestrales tradiciones con hogueras, baños fluviales e incluso escobazos
El 21% de la población en el país africano vive por debajo del umbral de la pobreza, y el 34% de los niños sufren retraso en el crecimiento y debilidad crónica debido a una dieta deficiente en proteínas. La empresa Ethiochicken quiere luchar contra la desnutrición en el país a través del consumo de pollo en las comunidades rurales
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el país en conflicto está financiado en más del 80% para este año. La petición para Afganistán apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sudán un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH