
Así sobrevivió ETA 36 años al dictador
La organización terrorista amasó capital político apoyándose en la guerra sucia de la Transición y controlando los movimientos sociales juveniles

La organización terrorista amasó capital político apoyándose en la guerra sucia de la Transición y controlando los movimientos sociales juveniles

Nuevos lanzamientos editoriales ahondan en la naturaleza del terrorismo, el dolor de las víctimas, la historia de la violencia política o los atentados que marcaron época, como el de la calle Correo, perpetrado por ETA en 1974

Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad

Los damnificados de la banda terrorista tardaron 19 años de media en narrar sus historias, mientras que los testimonios de los dañados durante el franquismo emplearon 37 años

Varios expertos coinciden en que el magnicidio, perpetrado por ETA hace 50 años, no esconde teorías conspirativas

El juez de Vigilancia Penitenciaria concluye que el terrorista, de 77 años, aún debe avanzar en el “reconocimiento” del daño causado a las víctimas de sus delitos

José Ignacio Fernández Guaza, que carece de DNI en las bases de datos policiales, afirma que formó parte de un comando de 15 civiles que mató a terroristas en el sur de Francia a mediados de los setenta

Paradigma de la evolución de un sector de la izquierda ‘abertzale’ desde la lucha antifranquista hasta la defensa de la democracia, la actual Euskadi tiene poco que ver con la que le tocó vivir, pero mucho con aquella por la que luchó

La derecha solo habla de Bildu y se enreda en la ilegalización, mientras Sánchez intenta volver a la economía y contesta a Feijóo: “cada vez que el PP da por perdidas las elecciones recurre a ETA, no falla”

La magistrada considera que el programa penitenciario de justicia restaurativa permitiría “corroborar la sinceridad del arrepentimiento” del etarra Subijana
Recientes informes policiales reconstruyen el ascenso de la terrorista a la cúpula de la banda mientras acumula condenas: 794 años de cárcel en los últimos 30 meses

Batet intenta sin éxito que los diputados renuncien a términos como “fascista” o “filoetarra”, en un clima cada día más crispado

El expresidente socialista protagoniza la cuarta entrega de ‘Un íntimo consejo’, el formato de EL PAÍS en el que personajes trascendentes dialogan con su pasado

El primer hito de la decadencia del terrorismo vasco fue posible gracias al clima integrador y tolerante de la Transición, hoy inexistente

La dirección del PP se ausenta de un pleno casi vacío y Vox sale a la puerta de las Cortes para protestar ante la presencia en el acto de Bildu

El empresario del sector del transporte fue secuestrado en mayo de 1995 y liberado en abril de 1996

La consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, se suma a los trabajos para recuperar los restos de 60 víctimas de la Guerra Civil

La Policía identifica a los presuntos autores materiales del atentado contra el primer jefe de la Ertzaintza y profundiza en la implicación de un exjefe de la banda

La propuesta de Ciudadanos para prohibir los homenajes solo la respaldan PP y Vox
Marcelo de Azcárraga recalca que “jamás” un miembro de la banda ha colaborado para esclarecer un atentado

Los socialistas vascos se reúnen en Gernika para conmemorar la derrota de la banda, un día después de que Otegi reconociera el sufrimiento de las víctimas

El escritor y antropólogo sufría una cardiopatía de la que iba a ser intervenido

De acuerdo a los principios democráticos se deben dar todos los pasos necesarios para conocer la verdad

Los Reyes, acompañados del presidente del Gobierno y del lehendakari, visitan la réplica del zulo en el que ETA mantuvo secuestrado durante 532 días al funcionario de prisiones Ortega Lara

No ha habido representación de la izquierda ‘abertzale’ por expresa petición de la familia de las víctimas del terrorismo

Consuelo Ordoñez denuncia, en el 26 aniversario del asesinato del concejal del PP, que hay terroristas que no van a ser detenidos

Lagun, la mítica librería donostiarra, es el hilo conductor de un documental sobre la resistencia social frente al terrorismo

La vinculación del clero con la banda terrorista se remonta a 1962 y fue reconocida por los obispos en 2018. Una detallada investigación reconstruye aquella ambigua complicidad

El lehendakari trabajará para lograr una convivencia con memoria asentada en el "compromiso ético, la dignidad y los derechos de todos"

La obscena llamada al perdón encubre el objetivo de consolidar un modelo de sociedad delatora

Alfonso Zapico convierte en cómic la entrevista que el político socialista Eduardo Madina, mutilado por ETA, realizó al músico y militante ‘abertzale’ Fermin Muguruza

La compañía Proyecto 43-2 cierra con ‘Viaje al fin de la noche’ su trilogía sobre la violencia en el País Vasco

Los creadores de ‘Fe de etarras’ consideran que sería muy positivo hacer un filme sobre el “esperpento” que se vive en Cataluña

El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, admite que no puede competir con la alfombra roja de Venecia. Cree natural la introducción de las series en el certamen

El atentado de la banda el 19 de junio de 1987, con 21 muertos y 45 heridos, hizo aflorar la decadencia del terrorismo. Un superviviente del trágico suceso relata su experiencia tres décadas más tarde

El escritor vasco viaja en el ‘Capitaine Paul Lemerle’ para reconstruir la cultura de la segunda mitad del siglo XX

El colectivo de presos de ETA anuncia que someterá a votación la asunción de la legalidad penitenciaria

La defensora del Pueblo pide a los partidos que lleven la voz de las víctimas a los colegios

La Sala toma en cuenta que el etarra está condenado por delitos "gravísimos" y que reincidió