
Un bar-tienda contra la despoblación y la soledad
La Diputación de Granada pone en marcha un plan para pueblos en los que no hay comercios ni cafeterías

La Diputación de Granada pone en marcha un plan para pueblos en los que no hay comercios ni cafeterías


El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma

El arquitecto Rem Koolhaas ha inaugurado esta semana la primera exposición del Guggenheim de Nueva York que no está dedicada al arte ni a la arquitectura, si no a pensar en serio sobre el 98% de la tierra que no está ocupada por núcleos urbanos

Manuel Castells anuncia en el Congreso el objetivo de frenar la despoblación y rejuvenecer las zonas rurales facilitando que los universitarios estudien y hagan prácticas allí

En Aragón, Castilla y León y Extremadura existen comarcas poco pobladas, pero llenas de arte, paisajes emocionantes y preciosos pueblos que merecen una visita. Hemos elegido estos, pero hay muchos más

La decadencia de poblaciones como León puede derivar en un colapso múltiple de proporciones desconocidas, según un estudio

Quizá quienes viven en la España rural preferirían que se les tratara como adultos

Los jóvenes con educación universitaria acaban en la capital en busca de trabajo

Todo el mundo saca tajada de la necesidad básica de la nutrición. Todos, salvo quienes producen los alimentos

Nadie logró reparar en tres semanas los daños por la caída de un rayo que dejó sin conexiones a Otero de Bodas

Mientras Yebes (Guadalajara) ha cuadruplicado su población desde 2009, San Fulgencio (Alicante) es el pueblo que más habitantes ha perdido. Este es el relato de ambas caras del cambio demográfico en España

‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre las oportunidades del mundo rural con el catedrático y experto en desarrollo del territorio Eulalio Fernández
Los datos del padrón describen un país con más mayores, menos niños y que sigue concentrándose en ciudades
Las zonas rurales combaten la brecha digital con conexiones de baja potencia propias del internet de las cosas

Cada vez más negocios cierran su servicio presencial y dejan solo el 'online' para abaratar costes. Tras las quejas, Adif reabre las taquillas de las estaciones que cerró en Navidad

El cierre de la instalación sanitaria había provocado multitudinarias manifestaciones vecinales y un enfrentamiento dentro del PP de Galicia

Bosques prehistóricos en Málaga, los fabulosos mosaicos romanos de Noheda, en Cuenca, Canarias a vista de pájaro y la ruta extremeña del jamón ibérico. Un país con mucho que ver

La derecha, que hizo bandera del abandono rural y recalcó la retórica que inspiró Teruel Existe, se ha olvidado de los tractores

Asociaciones de ámbito nacional y plataformas regionales impulsan la creación de empleo y ofrecen servicios públicos para fijar población y atraer a nuevos residentes al medio rural

Un pueblo de Burgos plantará un árbol por cada participante en su San Silvestre con el fin de recordar el valor de lo rural

¿Y si marcharse al pueblo ya no fuera una utopía recurrente? Nueva entrega de la serie de gestos que cambiaron nuestra forma de pensar


Desde hace 40 años, Eusebio Martín, Pilar Pérez y sus dos hijos recopilan las canciones tradicionales de la Salamanca rural y semiabandonada para llevarlas luego por los escenarios de todo el país. Su labor ha saltado a la palestra tras componer la música para la campaña #YoMeQuedo de Correos Market

40 cocineros reivindican en el encuentro Terrae un pacto de Estado para garantizar el futuro de los pueblos. Ven en el turismo gastronómico un motor de desarrollo
En un mundo saturado de mensajes, impactos visuales y audios a través del móvil, un 'whatsapp', imagen o sms a tiempo puede suponer un cambio radical. Estos son cuatro claros ejemplos

El fotógrafo Navia publica el libro ‘Alma tierra’, un homenaje a las gentes que resisten en comarcas a punto de morir

Estos días, muchas comarcas del norte permanecían aisladas por la nieve, sin luz y sin asistencia, sin que se informase de ello salvo en la sección dedicada al tiempo

En ninguno de ellos hubo candidaturas para la alcaldía el 26-M y en diez tampoco las habrá ahora

En el primer episodio de esta serie visitamos Villahoz (Burgos), de 150 habitantes, que pretende convertirse en el primer pueblo 'startupero' de España para no desaparecer

Alcoi lanza un concurso para dinamizar su núcleo histórico, envejecido y en proceso de despoblación

La ciudad acoge el triunfo electoral de ¡Teruel Existe! entre la esperanza de un cambio que lleve inversiones a la provincia y el escepticismo

¡Teruel Existe! entra en el Congreso con un representante y en el Senado con dos escaños, claves para la mayoría

Ante un panorama de despoblación e irrelevancia rural, existen alternativas para combatir la llamada "España vaciada"

Los pueblos donde Miguel Delibes ambientó su obra se resignan ante el abandono político

Los avances de la inteligencia artificial permiten que la recogida de residuos o el alumbrado público sean más eficiente y sostenible en los 'smartvillages'

En una campaña corta los candidatos nacionales aplican el mismo criterio que las urgencias médicas: el triaje.