
Mujeres que dan la vez
Ahora tenemos la edad de los que eran nuestros mayores en el pueblo, aunque parezcamos más jóvenes y nos resistamos a entrar en esa condición

Ahora tenemos la edad de los que eran nuestros mayores en el pueblo, aunque parezcamos más jóvenes y nos resistamos a entrar en esa condición

Los agentes encontraron seis cadáveres caninos escondidos en un cobertizo detrás de la casa de aperos en la que vivía María Ángeles Porto

En Guadalajara conviven, Yebes, donde el AVE y las viviendas nuevas baratas han atraído a familias jóvenes, y Angón, una aldea perdida donde queda solo un vecino

Libros que invitan a viajar a la España desconocida para descubrir la nueva y la tradicional cocina del ámbito rural

La marcha pasó por el Congreso y recorrió las sedes del PSOE y el PP reclamando un cuerpo de extinción “público, estable y seguro”, así como políticas públicas que frenen el abandono rural

Cientos de habitantes de pequeñas localidades de todo el país piden igualdad de derechos respecto a las ciudades y visibilidad para los problemas que solo ellos afrontan

La Junta elabora la Estrategia frente al desafío demográfico para intentar corregir el grave desequilibrio territorial


Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado

Soplete, martillo y radial resuenan en el nuevo taller del artista en Cifuentes, la histórica villa de la Alcarria guadalajareña en la que ha establecido su propia Arcadia. Aquí llegan jóvenes de todo el mundo al reclamo de una experiencia artística única en plena España despoblada

La jurista de profesión inmortaliza con su cámara la zona de Tierra de Campos y despierta nostalgia y apego por los territorios despoblados

El éxodo a las ciudades genera una espiral diabólica: el campo pierde servicios y la posibilidad de facilitar el retorno de las nuevas generaciones

Un estudio que toma como referencia la comarca jiennense de Sierra Mágina plantea cambios profundos en las economías rurales por el impacto climático

Enamorarse del lugar de vacaciones es normal si la ciudad en la que uno vive se ha vuelto hostil, aunque lo que realmente sentimos allí es el placer de no trabajar

Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional

Pradorramisquedo, en el sureste de Ourense, no fue desalojado ni alertado, pese a que las localidades a su alrededor, ya en Zamora, sí fueron vaciadas

Partidos, grupos e ‘influencers’ compiten en una espiral de hipérboles. El despliegue sobre el terreno en pleno agosto es mucho menor que en Valencia

Los lectores escriben sobre la muerte de los seres queridos, la lesbofobia y los incendios forestales

La formación islamófoba pasa de 50 a 1.400 afiliados en dos años y multiplica los apoyos en los territorios rurales de Cataluña a costa del partido de Puigdemont

De la rapidez con la que se atienda la urgencia de los incendios dependerá que se afiancen los partidos que quieran defender las instituciones
Estamos rodeados de políticos incendiarios para quienes desprestigiar al adversario es más importante que abordar de verdad posibles soluciones

Los vehículos autónomos ferroviarios de pocas plazas podrían enlazar destinos con poca demanda a coste bajo, aunque la legislación española supone un escollo

Mientras que Yebes pasa de 167 vecinos a los 5.400 en 24 años, a una hora en coche, Angón tenía 45 y ahora solo siete

Abejera, una de las localidades más afectadas por los incendios, presenta una estampa fantasmagórica. Algunos vecinos vuelven sorteando a la Guardia Civil por vías alternativas
La Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz y el juzgado de Llenera le investigan por abandono animal y los animalistas piden que sea por maltrato
Los lectores escriben sobre el abandono de los pueblos, la falta de un compromiso político real para combatir el cambio climático, los salarios, y las redes sociales

Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano

El Ayuntamiento de Rollán, en Salamanca, anima al vecindario a sacar al mercado inmuebles para que no acaben hundiéndose

El alto precio de la vivienda urbana y las herencias disparan la venta de terrenos

El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un trienio histórico de eclipses que culmina en 2028 con uno anular

La exposición ‘Ibérica Pura’ descubre la indumentaria de las gentes que vivían en el Sistema Ibérico a finales del siglo XIX y principios del XX. La muestra es una oportunidad inédita para descubrir la riqueza cultural, la esencia y la cotidianeidad de lo que hoy conocemos como la España vaciada

La localidad de Guadalajara, de apenas 150 habitantes, se ha convertido en uno de los destinos favoritos entre las parejas LGTBIQ+ que buscan darse el ‘sí quiero’ gracias a la militancia de su alcalde y a la apuesta de los hosteleros. “Fue un cambio radical”, asegura uno de ellos

El sociólogo Javier Rueda gana un premio de ensayo con una propuesta para revitalizar la España vaciada con estos establecimientos
La empresa Aventura Hernán Pelea organiza caminatas a lugares desconocidos de la Sierra de Segura para revitalizar la zona

Castilla y León lidera (34%) el ranking de lugares sin taberna, según el informe ‘Contribución del turismo al desarrollo territorial de España’

La cantidad de empresas que hay en Zamora ha descendido un 14% en 25 años. Así subsisten ante las grandes superficies y la falta de relevo generacional una mercería, una librería y una churrería

Las Fuerzas Armadas se interesan por la mayor planta de economía circular de maquinaria de Europa, recién inaugurada en un minúsculo pueblo de León

Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Se construyó en 1946 para dar cobijo a los trabajadores de la presa. Está abandonado desde 1989, ha estado a la venta en Idealista y Jason Lee lo ha comprado por 310.000 euros

Colectivos, ayuntamientos y comunidades autónomas denuncian que el nuevo mapa concesional del transporte de viajeros por carretera elaborado por el Ministerio de Transportes recortará cientos de servicios en estas zonas