
El País Vasco recula con la vuelta a clase y la retrasa al 25 de mayo
El Gobierno autónomo ha dado marcha atrás en su intención de que los alumnos volvieran a las aulas la semana próxima al no contar con el aval del Ejecutivo central
El Gobierno autónomo ha dado marcha atrás en su intención de que los alumnos volvieran a las aulas la semana próxima al no contar con el aval del Ejecutivo central
Una encuesta refleja que los alumnos de la privada dedicaban más horas a los deberes, empezaron antes con las clases online y se comunicaban más con sus profesores
Una enquesta reflecteix que els alumnes de la privada han dedicat més hores als deures, han començat abans les classes en línia i s'han comunicat més amb els professors
El expresidente de Estados Unidos agradeció a los profesores su empeño y determinación
A cada uno le ha tocado adaptarse como ha podido
Los sindicatos, preocupados por la reapertura escolar en la fase 2. Las familias de la escuela pública la apoyan con medidas de seguridad y las de la concertada prefieren terminar el curso ‘on line’
El sistema educativo afronta el salto a una enseñanza mixta presencial y ‘online’ muy lastrada por la anterior crisis. CC OO calcula que el próximo curso exigirá 4.000 millones adicionales
La Consejería de Educación ha enviado sus instrucciones en las que indica que los directores deben responsabilizarse de que los asistentes mantienen las distancias de seguirdad
La plataforma FiraCampusVirtual permetrà accedir, del 20 al 24 de maig, a l’oferta d’universitats, FP o màsters
Valencia agrupará las grandes materias de primero de ESO en una gran materia cientificotécnica y otra lingüístico-social. Otras autonomías, como Aragón, lo estudian. El modelo se aplica con éxito en toda España desde 1994 a alumnos que van mal
El 75% de los directores de la enseñanza privada aseguran que sus profesores manejan las herramientas ‘online’ frente al 45% de la pública
El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel
Las autonomías creen que el aprobado general conduciría a una gran relajación de la tensión educativa
Las comunidades deben evitar fragmentar las convocatorias de oposiciones docentes
La división entre las comunidades impide fijar una postura común que evite la fragmentación de las convocatorias
Educació s'hi havia resistit perquè considera que fomenta la desigualtat per la manca de recursos tecnològics de les famílies vulnerables
“Recientemente, en una cena, pregunté a los comensales reunidos cuántos de ellos estarían vivos si no hubieran existido los antibióticos, marcapasos y el resto de la parafernalia de la medicina moderna. Sólo uno levantó la mano. No era yo.” (Carl Sagan)
El Departament d'Educació publica tasques per als alumnes durant el confinament, tot i que no tindran cap pes en la nota final
Junto al valor del conocimiento académico, lógico, convergente y acumulativo, se hacen necesarios espacios de trabajo para una formación más perceptiva, subjetiva, participativa y crítica.
Los sindicatos calculan que ha participado el 70% de los docentes y personal laboral, mientras que la Junta rebaja la cifra al 15%
La mayor plantilla del país, con 102.000 profesores, convocada a la huelga por un decreto de la Junta que beneficia a la educación concertada
La izquierda española esté envalentonada en la práctica de faltar a la verdad como método político preferente
No existen conspiraciones secretas, sino algo que da más miedo: la normalización de un programa económico neoliberal aplicado a lo educativo
L'esborrany del nou decret de concerts allarga els contractes i contempla deixar de finançar les escoles que separen per sexe
El borrador del nuevo decreto de conciertos alarga los contratos y contempla dejar de financiar a las escuelas que separan por sexos
Los sindicatos emplazan a los docentes a parar por “el ataque” a la escuela pública y por “favorecer” a la concertada
El centro ha localizado a los descendientes de la dueña a través de las redes sociales
Una oportunidad de ejercer la crítica fundamentada sobre la cultura contemporánea y de contribuir al desarrollo de un pensamiento autónomo en los más jóvenes por medio de las enseñanzas artísticas
"Nada es casual: desde 2005 no se construye un instituto en nuestra ciudad y en los últimos ocho años solo se ha levantado un colegio"
El gabinete jurídico de CC OO estudia demandar a la Comunidad
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo
El filósofo Gregorio Luri reflexiona en esta entrevista sobre los desafíos de la educación en España y las prioridades que deberían marcar el futuro de nuestras escuelas
Las ciencias sociales sirven para mucho más que para saber de fechas, nombres o datos. Es un área que puede ayudar de manera muy clara en esa relación necesaria entre escuela y mundo real