
Centenares de colegios concertados leerán a los alumnos un manifiesto contra la ‘ley Celaá’
El documento sostiene que la nueva norma “conduce hacia el dominio sistémico del Estado” y “devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión”
El documento sostiene que la nueva norma “conduce hacia el dominio sistémico del Estado” y “devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión”
Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra
Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos
Los Ayuntamientos podrán ceder suelo para construir centros educativos solo si son públicos. Los partidos que integran el Gobierno ven encarrilada la aprobación de la Lomloe, que encara su recta final
La reforma debe apostar más por la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo y como única garante del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad
La Junta primará los acuerdos con las empresas para la educación secundaria frente a las plazas públicas
Con la normativa vigente, se puede repetir hasta tres veces. Otra de las medidas presentadas concede más autonomía a los centros, que podrán decidir el 10% del contenido curricular
Madrid es una ciudad con unos prejuicios de clase más viejos que el amor y unas redes clientelares más fuertes que el odio
Hasta 1.117 profesionales de los 7.948 anunciados para la educación pública están en esa categoría
Miles de docentes y de personal no docente hacen cola este martes para pruebas rápidas serológicas tras ser convocados la víspera
La consejería de Educación publica las instrucciones para el inicio de curso y juega con la interpretación de las clases lectivas que deben darse en las aulas
La ministra de Educación y Formación Profesional asegura que “el profesorado puede posibilitar un descanso de la mascarilla”
Casi ninguna comunidad autónoma ha ejecutado el fichaje de docentes
Libros y uniformes supondrán un desembolso medio de 380 euros por alumno
Marzà anuncia la partida para aumentar el profesorado, reformar los espacios y realizar una limpieza extraordinaria de las instalaciones
Las ayudas para costear libros y extraescolares encabezan un paquete de medidas pensadas para reducir las desigualdades
PSOE y Unidas Podemos ya trabajan en iniciativas para el cuidado de mayores
La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos
Los dos partidos en el Gobierno habían aceptado mediante una enmienda incluir a los centros subvencionados en el reparto de ayudas, pero el dictamen final de la comisión no ha reunido apoyos suficientes en el Congreso
El cambio, que afecta al dictamen de la comisión de reconstrucción cuyas enmiendas se votan este martes en el Congreso, prioriza a los "centros que atiendan a alumnado en situación de vulnerabilidad"
La demanda de places públiques a P3 continua creixent i ja arriba al 53%
La demanda de plazas públicas en el segundo ciclo de educación infantil (a partir de tres años) continúa creciendo y ya alcanza el 53%
“No entendemos que se apruebe el reparto de un fondo para la educación en España y que se excluya a una parte”, ha dicho en referencia a la concertada el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello
La educación concertada no puede ser excluida del reparto de fondos por ser de titularidad privada
El dictamen del órgano parlamentario no afecta, según el Ministerio de Educación, a la partida de 2.000 millones que el Gobierno va a distribuir entre las autonomías, que decidirán cómo reparten los fondos
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
La educación concertada debe de ser financiada con fondos públicos para permitir que cualquier ciudadano pueda ejercitar la libertad de elección
PP, Ciudadanos, JxCat y PNV pedían la retirada de la propuesta que establece que la inversión será exclusivamente para la pública. La propuesta debe ahora continuar su trámite hasta su aprobación definitiva
Los centros afectados por la decisión de la Generalitat de Cataluña defienden que es una persecución “ideológica” y que “a nivel jurídico no tiene recorrido”
Al menos nueve comunidades repartirán su parte de los 2.000 millones de Educación tanto entre centros públicos como subvencionados para sufragar sus gastos de reapertura
La situación extrema en la que ha tenido que sobrevivir el sistema educativo se va aclarando y debemos analizar qué ha ocurrido
L’etapa infantil concentra la tornada a les aules, amb assistència irregular, als municipis en fase 2
Los directores catalanes se levantan contra la orden de reapertura por considerarla innecesaria y poco segura, especialmente para la etapa de infantil
La reducción de ingresos por impagos, bonificaciones y servicios no prestados hace mella en las cuentas del sector
La reducció dels ingressos per impagaments, bonificacions i serveis no prestats compliquen els comptes del sector
Educación les prorroga un año la financiación para no perjudicar las familias que ya se han preinscrito
Cinco sindicatos firman un manifiesto pidiendo la dimisión de Josep Bargalló por no haber pactado la reapertura
Tres escuelas concertadas y municipales pasarán a manos de la Generalitat
Tres escoles concertades o municipals passaran a les mans de la Generalitat
El centro justifica que espera a que la Generalitat resuelva la petición de “plan de rescate” que pide el sector