Repsol y Naturgy anuncian sendos proyectos de la única tecnología que se adapta a las características de las costas peninsulares y que debería tener tres gigavatios de potencia instalada en 2030
La vicepresidenta del IPCC, Thelma Krug, resalta la necesidad de aplicar profundos recortes de los gases de efecto invernadero para cumplir las metas del Acuerdo de París
El informe del IPCC pone en el punto de mira a los combustibles fósiles y a las ayudas públicas al carbón, el petróleo y el gas. “Es hora de que dejemos de quemar nuestro planeta y empecemos a invertir en las renovables”, resume António Guterres
El aumento de las ayudas a los combustibles fósiles y de la extracción de petróleo y gas contradicen los esfuerzos contra el calentamiento. Los expertos advierten de los impactos del conflicto para el multilateralismo
Más que gravar actividades contaminantes, la política fiscal debe aspirar a una mayor exigencia regulatoria y control previo sobre actividades que dañan la salud y el medioambiente
El proyecto de investigación, que se desarrollará en Puerto Wilches (Santander), servirá como caso de estudio para que el Gobierno decida si permite o prohíbe esta técnica de extracción de combustible
Descarbonizar sin sacrificar competitividad, algo solo posible con soberanía energética que nos libere del poder, o el chantaje, ajeno. Cómo pueden ayudar las renovables desde el tejido (y el tejado) industrial
El biólogo navarro Ignacio Oficialdegui, uno de los tres seres humanos que han pisado el punto del continente helado más alejado del mar, ha sido elegido como uno de los 50 expedicionarios más influyentes del mundo
El actual giro en las políticas públicas y la aceptación del gasto público y de un mayor intervencionismo estatal deberían convertirse en una cuestión de sentido común y de política bipartidista
Los lectores escriben sobre la crisis de energía causada por la guerra en Ucrania, las protestas de los transportistas, los impuestos y la importancia de las revisiones médicas
La intensidad de la guerra en Ucrania no es suficiente para vencer la resistencia de Alemania y otros países a aplicar a corto plazo medidas contundentes como el veto al petróleo y el carbón de Rusia
Resulta crucial reorientar con determinación los objetivos de la política económica para que se centre en favorecer el restablecimiento, la creación de empleo, la capacidad adquisitiva y preservar la transición energética
Las centrales particulares con contratos previos a 2014 abonaron el año pasado casi 8.000 millones de pesos a la paraestatal por la transmisión eléctrica
Solo el año pasado, la industria de la energía solar fotovoltaica generó más de 8.000 millones de euros de contribución al PIB nacional, aunque tiene pendiente la fabricación a gran escala de módulos fotovoltaicos
Ha llegado el momento de que la Unión piense en el interés general y no en el de determinados países y empresas. Pase lo que pase en Ucrania, la crisis climática sigue y tiene más sentido que nunca acelerar la transición energética
Especialista en migraciones y geopolítica del cambio climático, el belga François Gemenne advierte de que un mundo más caliente será también más violento
Lo que esta crisis nos enseña es que la mejor forma de garantizar la soberanía y la seguridad energética es acabar con la dependencia de los combustibles fósiles
La Plataforma a favor de los Paisajes simboliza la oposición creciente en diversas zonas de España a la proliferación de estos megaproyectos bajo el lema “Renovables sí, pero no así”.
La Comisión quiere que el bloque se desenganche por completo de los combustibles fósiles de Putin en 2027. Las energías eólica y solar emergen como la alternativa prioritaria
Con el conflicto de Ucrania, el viejo mundo de la economía del carbono encoge el estrecho margen que tenemos para garantizar un futuro a la generación de Greta Thunberg y Txai Suruí
Acelerar el papel de las energías limpias en la generación eléctrica es clave para reducir la volatilidad del mercado mayorista y la dependencia exterior de los combustibles fósiles
La opción de Bruselas de incluir el gas como una inversión ‘verde’ facilita a esta energía competir por la financiación para proyectos de generación eléctrica
El plan para reducir las emisiones a cero en 2050 es una meta vital para el planeta, pero también lo es que gobiernos y empresas aborden cómo atajar el coste social que tendrá
La fotovoltaica se sitúa como mejor solución energética para ahorrar contribuyendo al desarrollo sostenible del planeta. Ayudas públicas y nuevos tipos de contrato, como los de EiDF, la impulsan en pymes y grandes industrias
El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina asumió el cargo el pasado 1 de septiembre y ya ha logrado una recapitalización récord para este organismo multilateral
La multilateral espera que el producto interno bruto crezca menos de lo esperado, debido a la baja inversión, la informalidad y la corrupción, entre otros factores
Más de 80.000 hogares y empresas instalaron el año pasado sus propios paneles solares, con una potencia conjunta equivalente a la de un reactor nuclear