Nueve muertos y una docena de heridos tras estrellarse un avión de carga en Louisville
Las autoridades investigan por qué se desprendió uno de los motores antes del accidente

”Los servicios de emergencia han localizado nueve víctimas en el lugar del accidente del avión de carga”, ha escrito este miércoles Craig Greenberg, alcalde de Louisville (Kentucky), en la red social X tras el accidente de un avión MD-11 de la compañía de transporte y mensajería UPS cuando intentaba despegar del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville.
Los equipos de rescate siguen trabajando en la zona y siguen buscando víctimas. El gobernador de Kentucky, el demócrata Andy Beshear, ha informado este miércoles de que 16 familias “han reportado que algunos de sus seres queridos no han sido localizados”. En total, los equipos de emergencia han informado de al menos nueve fallecidos y 11 heridos, algunos de ellos de gravedad.
El accidente se produjo el martes sobre las 19.20 (hora del este de Estados Unidos), cuando el vuelo 2976 de UPS, procedente de Louisville y con destino final Honolulu (Hawái), con tres tripulantes a bordo, sufrió un accidente cuando intentaba levantar el vuelo.
El aparato, que hizo su primer vuelo en 1991 con librea de Thai Airways y que portaba 144.000 litros de queroseno, logró ascender 53 metros antes de descender rápidamente y convertirse en una bola de fuego, según describió Beshear.
Denso humo negro
En las imágenes difundidas por la televisión local se aprecia cómo el avión empieza a arder al iniciar la maniobra de despegue cuando aún estaba recorriendo la pista. El video muestra cómo el avión estalla al tratar de coger altura. Una inmensa bola de fuego se extiende a lo largo de unos 500 metros. Tras el accidente, una densa y negra columna de humo se alzaba hacia el cielo. El humo negro se extendió varios kilómetros a la redonda, por lo que las autoridades tuvieron que ordenar el confinamiento temporal de la población.
“El perímetro de seguridad se ha reducido ahora a un radio de un cuarto de milla alrededor del lugar del accidente”, ha explicado el alcalde Greenberg.
El aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville alberga el centro global de UPS Worldport, uno de los puntos logísticos de carga aérea más grandes de Estados Unidos. Este centro de distribución, que también es el mayor de UPS, se extiende a lo largo de unas 50 hectáreas, emplea a 20.000 trabajadores, realiza 300 vuelos diarios y clasifica más de 400.000 paquetes por hora.
El incendio ya se había controlado prácticamente por completo a última hora del martes, según Brian O’Neill, jefe de bomberos de Louisville, y el aeropuerto ya ha podido reabrir una pista. Aunque un equipo de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) llegará este miércoles por la mañana, las pesquisas se prolongarán, dada la extensión de la zona. “Anoche había más de 200 efectivos del personal de emergencia en el lugar de los hechos”, ha añadido Greenberg.
UPS decidió ayer suspender sus operaciones en Worldport tras el accidente. “UPS está comprometida con la seguridad de nuestros empleados, nuestros clientes y las comunidades a las que servimos”, señala la compañía en el comunicado.
Motor desprendido
Los equipos de investigación analizan los restos de un motor del MD-11 que ha aparecido cerca de las instalaciones del aeropuerto. “Esa es una pista importantísima y le da a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte una idea bastante clara de lo que originó todo esto”, ha afirmado Mary Schiavo, ex inspectora general del Departamento de Transporte, a la cadena de televisión CNN.
“El hecho de que ese motor se desprendiera del avión antes del impacto final y la bola de fuego” sugiere un “fallo no contenido del motor, lo que significa que el propulsor expulsó algunas piezas”, ha abundado Schiavo. “Los motores están sujetos con pilones, con estructuras que los mantienen fijos. Pero algo provocó que se desprendieran”.
Desde 2006 se han producido al menos tres accidentes aéreos de UPS, dos de ellos mortales. El más reciente ocurrió en 2013, cuando un avión que despegaba de Louisville se estrelló antes de llegar a la pista de aterrizaje en Birmingham, Alabama, causando la muerte de sus dos pilotos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































