Acciona Energía paga 230 millones por una cartera de baterías en EE UU
La operación incluye la mayor pila del Estado de Texas, de 190 megavatios
La operación incluye la mayor pila del Estado de Texas, de 190 megavatios
Es necesario alentar un gran acuerdo para corregir los errores del modelo actual y potenciar lo que ya hacemos bien
La Comisión avala el acuerdo para activar la interconexión europea de energía limpia a través del tubo H2Med
La Comisión Europea pagará, como máximo, la mitad de la obra a cambio de que se conciba para transportar combustible verde y no gas de origen fósil
El tubo, por el que solo transitará hidrógeno verde y no gas natural, debe estar operativo a finales de la década
Los europeos nos hemos acostumbrado a energía abundante y a precios asequibles, pero este invierno habrá apagones y escasez de gas industrial y para calefacciones
La revolución de las energías limpias choca entre los que quieren ir más deprisa y los que prefieren frenar. “No hay tiempo”, advierte Greenpeace
Un manifiesto apoyado por expertos de ámbitos diversos resalta el bloqueo catalán hacia la transición verde, pese a los reiterados compromisos de la Generalitat
La instalación de plantas de energía solar y la ampliación del puerto de Valencia exhiben las fricciones entre Compromís y el PSPV
La subida del precio del gas y el petróleo da más capacidad de inversión a los vehículos de inversión de los países ricos en hidrocarburos, cuyos activos bajo gestión ya superan los 10 billones de euros
Pedro Fresco rechaza la posición de la coalición de instalar energía solar en los tejados en plena bronca por las fotovoltaicas
Hay 63 expedientes de promotores que todavía no tienen la declaración de impacto ambiental por el retraso de informes autonómicos
El primer reto es mejorar la aceptabilidad social de las plantas fotovoltaicas, sobre todo en las zonas dónde se llevan a cabo mayor número de proyectos
El hogar promedio pagará 70,5 euros de factura mensual en el mercado regulado, frente a los 85 de octubre y los 144 de marzo, el más caro desde que hay registros
El director de la organización que promueve un tratado de no proliferación de estas energías cree que las cumbres del clima por sí solas no permiten avanzar en su abandono gradual a causa del bloqueo de los países productores
Iberdrola, compañía líder en energías renovables, apuesta por un futuro descarbonizado con la instalación de tecnologías que promueven la autosuficiencia en los hogares. El autoconsumo permite a las familias ahorrar hasta un 70% en la factura eléctrica, con la satisfacción añadida de estar luchando por revertir el cambio climático
La crisis económica y energética requiere una respuesta rápida y contundente por parte de gobiernos y empresas, pero sin perder de vista la necesidad de crear una sociedad más justa, sostenible e inclusiva
Importar el sol del Sáhara para suministrar energía limpia y de bajo coste es el sueño que albergan desde hace décadas los países europeos y que ahora resurgen al calor de la crisis energética
La energía irrumpe en obras como el tebeo ‘El mundo sin fin’, de Jancovici y Blain, o películas recientes como ‘Alcarràs’ y ‘As bestas’
La eléctrica cae con fuerza en Bolsa tras la presentación de su plan estratégico, en el que rebaja el coste del impuesto extraordinario hasta los 300 millones al año
El bajo precio de reserva deja fuera a un gran número de desarrolladores
El grupo obtendrá 21.000 millones con la venta, también, de todos sus activos en Argentina, Perú y Rumania. Impulsará el negocio de renovables en sus seis países clave, entre ellos España, donde invertirá 8.600 millones
El organismo pide retirar las ayudas generalizadas y avisa de que las medidas para mitigar la inflación no deben poner en peligro la transición verde
La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución
Los aerogeneradores suman 20,6 gigavatios de potencia generados simultáneamente y superan el anterior pico histórico, que databa de diciembre del año pasado
La directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente ofrece una valoración preliminar de la cumbre que ha alumbrado un nuevo fondo para pérdidas y daños dirigido a los países más vulnerables
El último año se ha desatascado la transición energética en Cataluña, aunque los resultados son pobres y no resuelven la inacción anterior
La empresa IberBlue Wind presenta al Gobierno un proyecto para levantar 55 aerogeneradores a 25 kilómetros de las playas malagueñas con casi 1 gigavatio de potencia
El precio por megavatio hora descenderá hasta los 56 euros por MWh, su nivel más bajo desde junio del año pasado. El viento y el sol cubrirán casi el 60% de la demanda en las horas centrales del día
Los expertos señalan que la nueva meta requerirá de un cambio radical en la política energética del Gobierno
Berlín recurre al más contaminante de los combustibles fósiles ante la crisis energética mientras trata de expandir las renovables
La energética catalana gana casi 2,4 millones y mantiene que recurrirá la multa millonaria de la CNMC por utilizar técnicas de “engaño y confusión” en la captación de clientes
El 25 de enero caducan centenares de proyectos de eólica y renovable sin que todavía se hayan resuelto sus informes ambientales
Estados Unidos presenta un plan para que las compañías financien el cierre de las centrales de carbón y el cambio de modelo en los países pobres
La respuesta climática tendrá más beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades más habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas más sanas
La Comisión Europea aboga por acelerar el proceso de tramitación administrativa, aun eliminando la protección del hábitat de algunas especies. Aplicará el criterio de silencio administrativo positivo para el autoconsumo
El francés Pablo Servigne y el belga Raphaël Stevens se autodefinen como colapsólogos y acaban de presentar en español su libro ‘Otro fin del mundo es posible’
La eléctrica española proyecta un crecimiento anual de sus ganancias de hasta el 10% los tres próximos años
La producción de La Corriente del Golfo reflexiona con expertos y activistas la crisis climática con el foco puesto en Ciudad de México
La eléctrica se anota un beneficio de 1.651 millones en los nueve primeros meses del año, un 13% más. Estima en 400 millones el coste del impuesto extraordinario sobre el sector energético