
Garamendi irrita a una parte de la CEOE por cambiar las reglas para poder ser reelegido
El presidente de la patronal propone acabar con la limitación de mandatos y suprimir la votación si hay aclamación
El presidente de la patronal propone acabar con la limitación de mandatos y suprimir la votación si hay aclamación
El nuevo líder, de 37 años, ya era presidente de la Open Society Foundations, el brazo filántropico de la familia
Es urgente y necesario comunicar beneficios empresariales y salarios: en 2022 las empresas no financieras casi duplicaron beneficios, mientras los precios de los alimentos aumentaron un 15%
Nacido en un barrio de chabolas de Bombay, fue niño de la calle, trabajó para camellos y comió sobras de los restaurantes. Hoy regenta cafeterías sociales para apoyar a adolescentes vulnerables en India
‘Eines de País’ integra nuevos tipos de empresarios mientras que Foment y Pimec se reparten sus representantes
El rey también recibe a varios empresarios en una audiencia celebrada en el Palacio Albéniz
Una investigación de la fundación Hay Derecho revela el nivel de politización y amiguismo en la designación de los responsables de sociedades públicas en los últimos diez años
Las defensas cuestionan la validez como prueba de las conversaciones de WhatsApp que dieron origen a la causa. La Fiscalía reclama penas que suman más de 500 años de cárcel para los instructores y cuatro agentes de la Policía Nacional de Baleares
Aunque tiene diferencias con el rumbo de las reformas del Gobierno, Navarro busca instaurar un sello dialogante con la Administración de Gabriel Boric para avanzar en políticas públicas necesarias para el país
La primera mujer en dirigir la mayor organización empresarial de Argentina en sus 63 años de historia exige reglas claras y previsibles para atraer un mayor número de inversiones
El escritor José Luís Peixoto construye en ‘Comida de domingo’ un memorial literario con los recuerdos del empresario portugués que irguió un imperio a partir del contrabando de café
Los líderes patronales reclaman en Madrid avances en la integración del mercado único y que se refuerce la seguridad del suministro eléctrico
Más de 30 líderes políticos, económicos y sociales dialogarán este jueves sobre las oportunidades y los desafíos del centro del país
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) elige como su líder a Rosario Navarro, vicepresidenta de la empresa de tecnología Sonda
La empresaria fue condenada en noviembre a 11 años de prisión por haber engañado a los accionistas de Theranos, una empresa que prometió revolucionar los análisis de sangre
El ministerio de Migraciones defiende su medida y advierte de que la consulta con otros actores no es vinculante
Más de 50 líderes políticos, económicos y sociales debatirán este jueves en el ‘Reto Regiones’ sobre las oportunidades y los desafíos del departamento más poblado de Colombia
La empresaria estadounidense aparece con 10 trajes de baño diferentes en la publicación, que avanza hacia la visibilización de todo tipo de cuerpos. “Lo que me motivó fue mostrarle a la gente que una mujer de mi edad aún puede verse bien”, afirma
El magnate se comprometió a ello para cerrar una investigación y no puede echarse atrás “simplemente porque haya cambiado de opinión”
En los centros de trabajo conviven cinco generaciones que rivalizan. Las empresas están preocupadas por generar empatía entre ellas
El grupo sufre pérdidas trimestrales por la indemnización para evitar el juicio por difamación
El presidente de Tod’s reflexiona sobre la transformación de sus mocasines en un icono global pese a mantener el centro de su producción en Las Marcas, la región del este de Italia de donde es originaria su familia y donde nació la firma de calzado de lujo hace un siglo
El inversor de 92 años desconfía de que le pueda decir dónde invertir un programa que no sepa bromear, sostiene que Elon Musk se sobrevalora y critica la gestión de la crisis bancaria
El resultado de berkshire Hathaway se dispara por las plusvalías latentes, pero también mejoran las cifras operativas
229 empresarios del gigante asiático han visto cómo se esfumaba su condición de milmillonarios por la política contra la covid de Pekín y la guerra en Ucrania
Los agentes sociales recomiendan a las empresas que las retribuciones crezcan para compensar la pérdida de poder adquisitivo
El Govern aprueba el decreto que regula las elecciones de las corporaciones camerales
La segunda ola de digitalización vendrá marcada por tecnologías que, a partir de la acumulación y el análisis de datos, faciliten el raciocinio, la toma de decisiones y el pensamiento creativo, según Minsait, una compañía de Indra. Pero sin talento cualificado no habrá transformación y nos veremos relegados al furgón de cola
Iberdrola despliega un ambicioso proyecto aplicado a sus redes de suministro eléctrico, con la puesta en funcionamiento sobre el terreno de robots dotados con inteligencia artificial
‘Dinapsis Costa del Sol’ se alza como referente en la gestión inteligente del agua, haciendo frente a la escasez de recursos gracias a las tecnologías de vanguardia de la red ‘Dinapsis’, del grupo Agbar
Heineken lanza ‘Eazle’ en todo el mundo, una plataforma de pedidos única para distribuidores, bares y restaurantes, a los que brinda nuevas posibilidades gracias al ‘big data’ que generan sus pedidos. La cervecera pretende duplicar así su número de clientes b2b a través de esta plataforma para 2025, hacer que sus clientes sean más rentables y convertirse en uno de los 10 mayores ‘e-commerce’ del mundo”
Primero, tener una buena idea de negocio y la determinación de sacarla adelante. Segundo, contar con un crédito en condiciones favorables para arraigarla y consolidarla. Ya existe este modelo en España: el programa Emprendedoras Digitales de ENISA, que nace del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO), a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA)
Los expertos y el Gobierno coinciden en que las condiciones para llevar la democracia a los sindicatos existen y son los trabajadores quienes deben ahora dar la lucha
Diez participantes en la marcha de Madrid explican a EL PAÍS qué políticas consideran prioritarias para mejorar las condiciones laborales
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
Más de 160.000 trabajadores de empresas tecnológicas de Silicon Valley han sido despedidos este año
La política de remuneraciones de la socimi sigue generando rechazo entre el accionariado pese a los cambios efectuados en 2022
La digitalización ya da forma a la sanidad del futuro. Impulsada de forma exponencial por la pandemia, tanto desde la investigación y el desarrollo sanitario como desde la implicación del paciente, el sector salud está inmerso en un proceso acelerado de modernización