_
_
_
_

Josep Santacreu llama a recuperar la “influencia” de la Cambra tras asumir su presidencia

El ejecutivo consigue 35 de los 58 votos del pleno para asumir el cargo en la institución

El nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, este lunes.
El nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, este lunes.DAVID ZORRAKINO (EUROPA PRESS)
Dani Cordero

El exconsejero delegado de la aseguradora DKV en España, Josep Santacreu, se ha convertido este lunes en el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona. Un total de 35 de los 58 miembros del pleno de la corporación empresarial lo han votado y le han dotado de una holgada mayoría para controlar el cargo los próximos cuatro años, después de la victoria lograda en las pasadas elecciones. Se pone así fin a los cuatro años en que han gobernado la institución Joan Canadell y Mònica Roca, dos años cada uno, en nombre de la plataforma independentista Eines de País, avalada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC).

Santacreu, que se presentó a la elección con la lista Va d’Empresa, ha defendido en su discurso que prevé “recuperar la influencia y la relevancia” de la institución, que no aceptará influencias externas en su gobierno y ha lanzado un guiño a sus predecesores, al sostener que “construiremos encima de sus fundamentos y siempre reconoceremos el trabajo bien hecho”. Con la victoria del ejecutivo y de su nuevo comité, en el que solo hay personas que estaban en su candidatura, el empresariado de corte más tradicional recupera las riendas de la Cambra.

Eloi Planes (Fluidra), Martina Font (Font Packaging) y Miquel Martí (Moventia), tres de las empresas que le animaron a presentarse a las elecciones, serán los nuevos vicepresidentes de la institución, mientras que Xavier Comerma, de Banco Sabadell, será el tesorero. Todos ellos han contado con el apoyo de 29 miembros elegidos del pleno y previsiblemente de los seis representantes escogidos por las patronales Foment y Pimec. Pese al llamamiento de Toni Fitó, vicepresidente saliente y miembro de la candidatura de Eines de País, la lista perdedora no tendrá representación en el equipo directivo, que Santacreu ha tildado de “equilibrado y diverso”.

Josep Santacreu es felicitado tras ser elegido este lunes presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona.
Josep Santacreu es felicitado tras ser elegido este lunes presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona. Quique Garcia (EFE)

Santacreu ha presentado la representatividad, la influencia, la efectividad y la independencia como los cuatro ejes que guiará su mandato, ha señalado en alguna ocasión que no prevé prolongar su presidencia más allá de este mandato, y que uno de los que temas más importantes con los que tendrá que lidiar será la elaboración de la Ley de Cámaras, que Cataluña todavía no ha modificado y en la que el Govern ha dicho que está trabajando.

Asimismo, el nuevo equipo de gobierno de la corporación evaluará su situación económica, tras acusar a las últimas direcciones de haber incrementado el gasto pero no los ingresos, sobre todo con la reducción de las sillas de plata, los puestos de representación en el plenario que ocupan aquellas empresas que paguen una cantidad económica. Para dar más peso a los asientos elegidos por sufragio, Mònica Roca redujo de 12 a dos esos puestos, que igualmente han quedado desiertos por el enfrentamiento existente entre la gran empresa y la antigua dirección de la entidad. Santacreu cree que se podrán cubrir esos dos asientos, que garantizan cada uno unos ingresos de 150.000 euros por año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_