_
_
_
_

El empresario detrás de la discoteca siniestrada en Murcia administra una sala de fiestas que también se incendió

Inglés Rojo es administrador de una decena de sociedades, entre ellas la que operaba un local de copas en San Pedro del Pinatar, que en 2019 sufrió un incendio

Incendio Murcia
Agentes de la Policía Judicial accedían el martes a la discoteca Fonda Milagros, en Murcia.Juan Carlos Caval (EFE)

La discoteca Teatre de Murcia, una de las dos salas afectadas por el grave incendio que provocó la muerte de 13 personas el domingo, tiene como administrador único desde 2018 al empresario Juan Inglés Rojo, quien en 2013 estuvo involucrado en un proceso judicial por estafa, del que finalmente fue absuelto. Administra además otra sala de fiestas que también sufrió un incendio, además de otros múltiples negocios relacionados con préstamos, que generaron en su día controversia en la Región de Murcia.

Inglés Rojo figura como “socio único” y “administrador único” de la sociedad limitada Teatre Murcia desde 2018, 10 años después de que el Ayuntamiento concediera por primera vez a la sala una licencia de actividad como “discoteca con cocina”. El Boletín Oficial del Registro Mercantil de la Región de Murcia recogió el 2 de noviembre de 2018 la constitución de la empresa bajo la administración de este empresario y que habría iniciado su actividad el 12 de septiembre de 2018 con objeto social de “restauración, cafetería, hostelería, bares, discotecas y merenderos”. La sociedad, según la información publicada en el boletín, arrancó con un capital de 3.100 euros.

Fue el propio Inglés Rojo quien solicitó en nombre de Teatre Murcia al Ayuntamiento de Murcia en junio de 2019 la división en dos de la nave que ocupan las discotecas que ardieron el domingo de madrugada en Murcia, provocando 13 fallecidos. Aunque la solicitud le fue denegada y se ordenó el cese de actividad del local en enero de 2022, la sala siguió funcionando como dos discotecas diferentes: Teatre y Fonda Milagros, un local que, administrativamente, nunca ha llegado a exisistir, según señalaba el martes el Consistorio murciano. Pese a ello, Fonda Milagros ha estado en funcionamiento desde 2019, antes incluso de la solicitud de división. Su propietario es el empresario colombiano Daniel Ramírez Ramírez, quien, Según ha explicado su abogado, Francisco Adán, alquiló una parte de la nave industrial sobre la que se levanta Teatre para su negocio, con un contrato que incluía la tenencia de licencia municipal.

Pero esta no es la primera vez que el nombre de Inglés Rojo aparece vinculado a supuestas irregularidades. De hecho, el empresario llegó a estar en prisión provisional en 2013 en el marco de un proceso judicial por estafa contra otra de las empresas de las que era socio, Omarcux, y del que finalmente fue absuelto.

Esa firma, no obstante, volvió a saltar varias veces a los medios de comunicación por sus prácticas de dudosa legalidad. En 2014, dos pensionistas de Molina de Segura que habían pedido a esa compañía un préstamo rápido de 22.000 euros fueron desahuciadas, ya que, entre las condiciones del crédito, estaba la pérdida de la vivienda en caso de impagos. La misma situación volvió a sufrirla en 2015 otro vecino de la pedanía murciana de Javalí Viejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero estas dos firmas no son las únicas a las que aparece vinculado el empresario: en el Registro Mercantil, Inglés Rojo aparece como administrador de una decena de sociedades, según ha publicado elDiario.es, entre ellas, otro local de ocio, Flamingo San Pedro SL, creada en 2016 y dedicada a la explotación de restaurantes, salas de fiestas o de discotecas. Con ese nombre, operaba un local de copas en la localidad costera de San Pedro del Pinatar, que también sufrió un incendio en 2019.

Entre los negocios de los que el empresario aparece también registrado como administrador, hay varios más relacionados con préstamos, como la mercantil Créditos Rápidos Alicante, creada en 2006, y Hispanoconsulting Tranding, puesta en marcha en 2020, ambas relacionadas con la intermediación de préstamos. También vinculada a ese sector está su empresa Gestión Formalización de Créditos SL, una sociedad que a su vez administra varias mercantiles, como Investment and Housing Project Consulting, Enjoy Ciudad Jardín SL o Torrens Riera Houses SL.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_