
La brecha salarial oculta
Las mujeres con estudios superiores son más que los hombres, pero siguen cobrando menos por el mismo trabajo

Las mujeres con estudios superiores son más que los hombres, pero siguen cobrando menos por el mismo trabajo
La principal patronal de las pymes junto con Randstad Research calcula, en cambio, que las compañías medianas y pequeñas crearán este año más de 300.000 empleos y 219.000 el próximo ejercicio

El organismo recomienda acabar con las ayudas por la inflación, subir IVA y medioambientales en 10.000 millones, aumentar los esfuerzos para bajar la deuda y hacer más por los jóvenes para integrarlos en el mercado laboral

Daniel Noboa, el nuevo presidente del país latinoamericano, deberá enfrentar en apenas 16 meses de mandato grandes retos que ponen en jaque el bienestar de una población que vive preocupada por la seguridad y castigada en lo económico
El incesante crecimiento del café de especialidad ha disparado la demanda de este tipo de profesionales, pero las cafeterías y obradores se topan en muchas ocasiones con dificultades para encontrarlos

Los sindicatos celebran el acuerdo. “Es bueno en términos de generación de empleo y de productividad”, dice Unai Sordo (CC OO). “En todos los sectores se hace absolutamente necesario iniciar ese camino”, añade Pepe Álvarez (UGT)

Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados

La competitividad de las empresas españolas, marcada por sus bajos costes laborales, impulsan la exportación de trabajos de consultoría, telecomunicaciones o informática

Lo más habitual en Europa es que la jornada ordinaria quede establecida en 40 horas, pero hay excepciones. De media, los españoles trabajan más que sus vecinos

Sánchez y Díaz se reúnen en La Moncloa para negociar los últimos flecos pendientes del pacto programático

La compañía planteará también salidas voluntarias de hasta 500 directivos en el área corporativa

Cientos de empleados se manifiestan en 28 aeropuertos españoles después de que Iberia perdiese licitaciones en El Prat y otros siete grandes

La noción de “remuneración legalmente establecida”, dice la sentencia, “presupone lógicamente el obligado respeto a la cuantía del salario mínimo interprofesional”

Los autores alegan que muchos científicos sacrifican años en diferentes instituciones y países, truncando sus relaciones y proyectos de vida por convertirse en piezas clave para el progreso del conocimiento en España

El Consejo General de Economistas acoge un debate sobre el efecto de las alzas del SMI en el mercado laboral

16 economistas concluyen que se dan las condiciones para activar ya el mecanismo corrector que empezará en 2025 y que conlleva ajustes

Sorprende la relevancia que han adquirido para nuestro progreso y la escasa atención de su problemática en el debate político

En los últimos años, cuando los tipos de interés subieron en todo el mundo, en el país asiático bajaron. Esto no es sostenible

La tasa de paro cae en las naciones más desarrolladas, que incluso acusan escasez de trabajadores. Es el escenario ideal para mejorar los salarios, pero no crecen

El desempleo cae o se mantiene en cifras bajas en la mayoría de economías de la OCDE, aunque algunas empiezan a notar la ralentización
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género

Milei, Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman participan este domingo 22 de octubre en la primera vuelta de las elecciones generales con propuestas más o menos radicales contra la inflación, la pobreza y la inseguridad
“La remuneración por asalariado crecerá a tasas superiores a las de los precios de consumo”, augura el Gobierno en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas. Sindicatos y patronales creen que el pacto salarial impulsará el poder de compra

QEV y Btech contratarán un máximo de 140 personas este año y condicionan 300 más a un posible contrato con Chery

El ‘think tank’ rebaja sus previsiones para el crecimiento del año que viene, hasta el 1,5%

El Tribunal Superior de Justicia Europeo considera discriminatoria esta equiparación, en tanto que a los parciales les supone un mayor esfuerzo

Comerciantes de Lleida ensayan la reforma horaria en una jornada: en algunas tiendas bajan la persiana una hora antes, mientras otras lo ven con escepticismo

La Seguridad Social ha recaudado 324 millones de euros desde 2020 por esta afloración de empleo, que ha beneficiado a más de 100.000 trabajadores en los últimos años
La llegada de inmigrantes ayuda a minimizar el problema, señala el Ejecutivo en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas

El presidente del máximo órgano europeo y nacional de las empresas de economía social valora las distintas medidas adoptadas por el Gobierno y los agentes sociales en el marco del diálogo social

La tradición y la vocación son las motivaciones de jóvenes como Óscar Martín, que con 23 años sigue el negocio familiar de los coches de choque en un sector que resiste a la inflación

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestima una demanda de los trabajadores de Alcampo a los que se les había modificado la jornada
El índice global de Mercer deja a España en el puesto 26 de 47 países analizados, aunque desciende a la posición 44 si solo se analizan sus garantías financieras a futuro

El nuevo presidente de la Real Academia de Gastronomía aborda los retos que tiene por delante dentro de una institución, que recibe dinero público, y es casi desconocida para la mayoría

El Plan Presupuestario enviado a Bruselas mantiene el objetivo de déficit en el 3% para 2024. Proyecta que la deuda pública bajará del 110% del PIB a finales de 2023

Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial
Pueden buscarse fórmulas de compensación por comunidades autónomas, pero el SMI debe ser el mismo para toda España
El programa impulsado por la Xunta y los hosteleros de las Rías Baixas intenta cubrir hasta 6.000 empleos y garantizar el relevo generacional en el sector de la provincia de Pontevedra

La futura directiva europea sobre la mejora de las condiciones de los empleados de las grandes plataformas digitales llega a su recta final

CC OO Madrid pide negociar una remuneración mínima local por encima de los 1.080 euros nacionales para cubrir el 60% del sueldo medio del territorio