
El placer de la soledad
Nuestra agenda, incluso en vacaciones, ha de incluir un tiempo para estar con nosotros mismos, sin móviles y sin televisión
Nuestra agenda, incluso en vacaciones, ha de incluir un tiempo para estar con nosotros mismos, sin móviles y sin televisión
La urbe colombiana, parte de la red 100 Ciudades Resilientes, lanza su hoja de ruta para mejorar su respuesta ante las adversidades
El sexo, el estado de ánimo positivo y la percepción de sentido de la vida están relacionados, incluso al día siguiente de haberlo practicado
Los peores líderes no son aquellos que no saben, sino aquellos a los que no les motiva dirigir
Un estudio sobre casi medio millón de individuos localiza las variaciones genéticas que contribuyen a desarrollar determinados comportamientos sociales
El talento, la innovación y la orientación al cliente dependen de las políticas de diversidad e inclusión
La actriz, que ha cumplido 12 años de matrimonio con el cantante, acaba de revelar en una entrevista el secreto que ha hecho que su relación con Urban sea una de las más estables de Hollywood
Cuando asumimos la responsabilidad por lo que luchamos, en el camino está la victoria
Una separación puede producir angustia, depresión, sentimiento de culpa y pérdida de autoestima
Reflexionar en la lengua materna implica mayor carga emocional en las decisiones que tomamos
El cambio es inherente a la vida; la opción es contemplarlo como una oportunidad de superación y de aprendizaje
A mí me preocupan las viejitas del barrio, muchas son pobres y no tienen familia
La mujer que murió en su casa de Valencia y no fue hallada hasta cuatro años después representa un caso extremo del aislamiento que sufren miles de ancianos
Estire el brazo bajo las sábanas, coloque la mano sobre su hombro. Intente sentir aquel 'vibrato'
Preguntarte qué puedes hacer y cómo te vas a responsabilizar de lo que te sucede es el primer paso para ser feliz
La presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid pide que se abra un debate ante la muerte en soledad de las personas mayores
El director británico estrena ‘Lean on Pete’, película que narra la historia de un chico y su caballo en busca de un hogar
Nos ponemos reivindicativos con la música que llega desde Camerún, Nigeria y Sudáfrica
Invertir tiempo, esfuerzo y ganas en mejorar como personas, ayuda a sortear los momentos difíciles, entrenar las actitudes positivas y ser mejores profesionales
La filósofa y divulgadora publica con EL PAÍS la colección 'Bienestar y crecimiento personal', una guía para aprender a usar el poder de la mente a través de 12 grandes autores
Piense: ¿qué busca realmente con esa relación?
Si las emociones son dominantes, ¿cuánto tiempo sobrevivirán los sistemas?
Toma decisiones orientadas a reinvertarte, a planificar y experimentar, y a mantener viva la pasión por aprender
Detrás se oculta un escalofriante miedo al fracaso y un punto flaco
El argentino Juan Villegas inaugura con esta comedia romántica la 20ª edición del Bafici
Lo que más y mejor caracteriza a la verdadera envidia es el deseo de que el otro, el envidiado, no tenga lo que tiene, de que no sea verdad que lo tenga, de que no sea cierto su éxito o no sea tanta como parece su riqueza material
Cuando un equipo no está cohesionado y no se alcanzan objetivos, hay que analizar primero si existe confianza
Falta una investigación para saber si los avances en igualdad de género están cambiando esta realidad
Un gráfico explica la relación entre la renta per cápita de los países y el nivel de felicidad que dicen tener sus ciudadanos
¿Cómo garantizar la sostenibilidad en las megaciudades del futuro?
En plenas vacaciones, te propongo estas ideas para que le saques el mayor partido no solo a tu descanso sino también a tu vuelta
Retiré el brazo, escondiéndolo de inmediato entre las sábanas, al tiempo que la otra mano, espantada también por el encuentro, huía en la dirección contraria
La medida incluye una visita anual a las personas mayores de 75 años de cada municipio
Si un sueño no nos inspira ni nos pone las pilas, se queda en mera fantasía
Estoy harta del discurso de la sobreprotección, de la malentendida cultura del esfuerzo y de la frase “hay que enseñar a los niños a tolerar la frustración”
En el Dia Internacional de la Felicitat, el sociòleg Francesc Núñez es planteja aquest concepte com una qüestió més social que individual