
L’amor desconegut de Brossa
Passeig per l’epistolari inèdit de 400 cartes amb Madelon Belle, que documenta l’avantguarda a Barcelona dels cinquanta i seixanta

Passeig per l’epistolari inèdit de 400 cartes amb Madelon Belle, que documenta l’avantguarda a Barcelona dels cinquanta i seixanta

A todos nos gustaría ser más felices y sufrir un poco menos. Nuestra tendencia a asociar el hacer y el tener con el ser, nos lleva a dar por hecho que, si nos esforzamos mucho, si hacemos muchas cosas y tenemos éxito, entonces seremos felices

Seis cocineros estrella Michelín participan en un taller de alimentación saludable en Málaga, gracias a la iniciativa ChefsForChildren, bajo el lema es ‘Comer sano es divertido’

En la infancia, se empieza entendiendo la norma social de que las confidencias hay que guardarlas, aunque no entiendan muy bien por qué
Seis consejos para que esta emoción no interfiera más de lo estrictamente necesario y en la relación con nuestros hijos en estos días de fatiga pandémica

Hay que tener presente que educar significa permitir que los niños evolucionen, dejando que tomen pequeñas decisiones aun a riesgo de cometer errores, según los expertos

Los padres pueden sentir culpa e inseguridad cuando sus retoños les reprochan que ofrecen más atención y amor a los hermanos

La educadora y creadora del proyecto Edurespeta defiende en su último libro un cambio de paradigma en la crianza respetuosa que evite los conflictos graves entre hermanos

De acuerdo con un estudio, el 82% de las UCI neonatales permite realizar el piel con piel en España, “sin limitaciones, es decir, incluyendo al padre”, explica la neonatóloga Pilar Bas

Los expertos aseguran que, en la mitad de los casos, los síntomas mejoran o desaparecen alrededor de la semana 12 de gestación y solo en el 10% de los mismos perduran hasta el parto

Es de valientes mostrarse tal y como uno es. Que no pasa nada si alguna vez se nos escapa alguna lágrima. Y que el apoyo de otros, te ayuda mucho

Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión

La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021

Tomar la decisión final de tener un hijo puede convertirse en una lucha interna a afrontar en algún momento de la vida: ¿qué determina tomar un rumbo u otro?

El primer paso es reconocer que somos inseguros. Parece que las personas exitosas la esquivan, pero esa sensación nos acompaña a todos de una manera u otra

El caldo de cultivo para que una mujer desarrolle esta patología es asumir el rol social que se suele asignar a las féminas como cuidadoras sacrificadas de las personas de su entorno

Poner el conocimiento al servicio del bienestar emocional es una necesidad social de interés público

Esta disciplina, capaz de provocar emociones, encuentra un nicho de mercado en las viviendas de lujo

La educación emocional debería convertirse en el pilar fundamental en la educación. Una formación centrada en enseñar a decidir, a comprometerse, a responsabilizarse, a dibujar caminos con coherencia.

Tengo fe en que el ruido no nos enmudezca y los gritos no nos cieguen

Adoro escribir más que nada en el mundo, pero retraso el momento de ponerme a ello por el pánico de no estar a la altura
Lo importante es asegurarse de que tienen una vida activa, en máximo contacto con la naturaleza y en la mayor medida posible, apartados de las pantallas, especialmente los más pequeños

Los mejores jefes son aquellos que se muestran seguros de sí mismos pero al mismo tiempo dan espacio a la duda y se abren a los comentarios de terceros
El paso de los años marchita los sueños que no llegaron a cumplirse y descubres que la realidad, aun la no soñada, merece la pena vivirla

El 14% de las personas fallecidas en el país asiático que no compartían vivienda con nadie fueron halladas entre uno y tres meses después del deceso

La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables

La piel es el órgano que les va a transmitir más información del exterior. Notar el calor de la persona que les acuna o abraza, así como sentir el latido del otro corazón, les da tranquilidad y seguridad

El catedrático emérito Julián Briz explica cómo aprovechar fenómenos climáticos como Filomena para volver a poner la naturaleza en el centro de las ciudades

Se podrá solicitar sin que importe el momento en el que se produce el aborto espontáneo. Para Paul Cassidy, sociólogo, “es un paso muy importante porque reconoce las pérdidas durante el embarazo inferiores al periodo perinatal”

Las personas con un alto coeficiente intelectual pueden ser las más reacias a cuestionarse, precisamente, por su capacidad de identificar rápidamente patrones

La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza

Según los expertos, prohibir su uso en la adolescencia es poner puertas al campo, ya que ellos encuentran la forma de utilizarlo sin el conocimiento de sus padres

Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad

Los estudios indican que una de cada seis mujeres la sufren y que su desarrollo no está relacionado con el número de hijas o hijos que se hayan tenido

La etapa idónea para la adquisición de una segunda lengua es la infancia. En los primeros años de vida, el cerebro es moldeable y susceptible a nuevos aprendizajes, debido a su plasticidad

María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño

Los psicólogos y neurocientíficos afirman que los niños pequeños aprenden básicamente por dos mecanismos: por observación y por ensayo y error

Un último estudio concluye que saberlo puede beneficiar a padres y profesores a la hora de educar a los menores en la gestión de sus emociones

Ocho pautas para manejar y transmitir un fallecimiento a nuestros hijos

Este arte tiene una gran importancia en nuestra vida: hagan el ejercicio de imaginar un día sin ninguna melodía