


Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo
El estudio poblacional subraya la importancia de estudiar mejor cómo estamos sustituyendo el consumo de azúcar

Sirope de maíz, azúcar de caña o edulcorantes: ¿será más saludable la nueva Coca-Cola de Trump?
La nueva versión del refresco a petición del presidente de EE UU ha puesto en el foco a la bebida original, pero las ventas de la versión zero son las que más suben

¿Es mejor tomar azúcar o edulcorantes?
No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable

La Unión Europea ve “segura” la sacarina y amplía el umbral de consumo máximo recomendado
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria eleva la ingesta diaria admisible de este edulcorante de cinco a nueve miligramos por kilo de peso corporal al día

La engañifa de los postres saludables con dos ingredientes
¿Existen los postres saludables minimalistas? Cogemos con pinzas (y analizamos) la nueva tendencia-trampa que triunfa en TikTok e Instagram

‘Podcast’ | Stevia, sacarina, aspartamo... ¿son más sanos que el azúcar?
La OMS declara el aspartamo, el endulzante más usado del mundo, como “posiblemente cancerígeno”

La OMS declara el edulcorante aspartamo como “posiblemente cancerígeno” para los humanos
La agencia del cáncer admite que la evidencia científica es “limitada” y el comité de expertos mantiene el umbral de ingesta admisible en 40 miligramos por kilo de peso al día

Claves sobre el aspartamo: qué es, dónde se encuentra y por qué hay que moderar su consumo
La OMS ha catalogado este edulcorante como “posiblemente cancerígeno” y, aunque la evidencia es limitada sobre su potencial para causar cáncer, recomienda controlar su ingesta

¿Hay alguna bebida más hidratante que el agua?
La mejor bebida es el agua, pero las infusiones contienen a veces compuestos con potencial para reducir el riesgo de muchas patologías

La agencia del cáncer de la OMS estudia si el edulcorante aspartamo tiene potencial cancerígeno
Los expertos del organismo internacional podrían declarar esta sustancia, habitual en refrescos dietéticos y chucherías, como “posible carcinógeno”, según Reuters

El verdadero mensaje de la OMS sobre los edulcorantes
La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de estos productos para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. ¿Significa eso que debemos dejar de usarlos?

La OMS desaconseja tomar edulcorantes como la sacarina o la estevia para controlar el peso
La Organización Mundial de la Salud asegura que pueden tener efectos indeseados, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, si se usan por mucho tiempo sin cambiar los hábitos de vida

Profeco pone en la mira a 46 refrescos populares por su contenido de endulzantes
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analiza marcas como Jumex, Barrilitos o Jarritos para detallar la calidad de sus productos

Un estudio detecta riesgos en un edulcorante artificial y alerta de la importancia de estudiar mejor sus efectos
Un equipo internacional relaciona el erititrol con mayor riesgo cardiovascular, aunque varios expertos señalan las limitaciones del trabajo y consideran que, como dicen las agencias reguladoras, su uso es seguro

¿Es inocua la sacarina? Un nuevo estudio reabre el debate sobre su potencial para alterar el equilibrio intestinal
Una investigación sugiere que los edulcorantes alternativos al azúcar, como la sacarina o la sucralosa, no son inertes y pueden modificar el microbioma y afectar a la tolerancia a la glucosa en adultos sanos

La paradoja de la sacarina y su descubrimiento en la Europa de principios del siglo XX
La casualidad quiso que las manos del químico ruso Constantin Fahlberg siguiesen guardando el sabor dulzón del nuevo descubrimiento tras haber sido lavadas

¿Los edulcorantes engordan? Qué sabemos hoy de los endulzantes sin calorías
Dan sabor dulce a muchos alimentos y tienen pocas o ninguna calorías, pero su uso implica no pocos problemas. Esto es lo que la ciencia sabe en estos momentos sobre la sacarina, el aspartamo, la estevia y demás parientes.

Por qué “tomar menos azúcar” es el propósito en el que fallamos una y otra vez
El problema no es la cucharadita (o dos) del café, sino cómo esta sustancia se camufla con múltiples nombres en procesados que, por otro lado, no podrían existir sin ella. Lo mejor para librarse de la ‘magia blanca’ no es obsesionarse con su veto, sino comer más fresco

Aló Comidista: "¿Si pongo edulcorante a algo sano deja de serlo?"
El consultorio de octubre llega cargadito de dudas sobre sustitutivos del azúcar, microondas con agujeros, tsunamis democráticos de gallinas y un nuevo concepto: el 'bathcooking'.

¿Azúcar o edulcorante? Una difícil decisión para las embarazadas
No hay riesgo de aborto espontáneo o de malformaciones, como se ha dicho, pero hay estudios que vinculan los edulcorantes con el bajo peso fetal y daños en la microbiota del recién nacido

Esta "baya milagrosa" hace dulces comidas difíciles de tragar, y unos españoles quieren traerla a Europa
El fruto, originario de África, hace que todo lo ácido que se coma entre 30 minutos y una hora después de haberlo ingerido sea percibido con un dulzor semejante al de la sacarosa

Sin azúcar pero con riesgo: los refrescos 'light', en el punto de mira
Un estudio relaciona dos consumiciones diarias con el aumento de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas, y no es la primera advertencia de los científicos

El mejor sustituto del azúcar: el agua
Una revisión exhaustiva de 56 investigaciones revela unos efectos muy modestos de los edulcorantes sobre la salud

Los edulcorantes no son una alternativa tan saludable al azúcar
Una revisión científica encargada por la OMS no halla beneficios, salvo una ligera pérdida de peso

¿Qué es mejor, echar azúcar o edulcorantes?
Seis pegas sobre el uso de sustitutivos para endulzar los alimentos

Helados, carne picada o galletas: una nueva razón por la que los expertos los tienen en el punto de mira
Un aditivo que se usa desde el año 2000 en Europa podría alimentar las bacterias malas de su estómago

Exactamente, ¿cuánta sal deberíamos tomar al día?
Hasta los dulces tienen sal. Una guía práctica para aprovechar sus beneficios y huir de sus amenazas

Por qué los edulcorantes no adelgazan
El lío de los sustituos del azúcar que muchos usan cuando están "a dieta"
El arriesgado negocio de los edulcorantes
Los productos que complementan o reemplazan al azúcar deben competir en un sector técnicamente difícil

Si consumes edulcorantes bajos en calorías quizás tengas tendencia a engordar
Una investigación revela que las personas que consumen con frecuencia estas sustancias suelen tener más riesgo de sufrir obesidad, diabetes de tipo 2, hipertensión y enfermedades cardíacas que las que no las toman

¿Son insanos los edulcorantes?
Hace más de 130 años que se descubrió el primer endulzante acalórico. De la sacarina al aspartamo pasando por la stevia, ¿qué hay de cierto en la leyenda negra de estos productos?
Últimas noticias
La selección de fútbol de Paraguay celebra en guaraní su regreso al Mundial 15 años después
Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora
Petro carga contra el chavismo: “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”
Venezuela - Colombia, en vivo | Suárez marca un triplete y amplía la ventaja de la tricolor (2-3)
Lo más visto
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- Un dron ataca el barco de la flotilla con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y provoca un incendio en la cubierta
- Amaia Arguiñano: “¿Tú sabes lo que es poder invitar con 18 años a dos amigas a Arzak?”
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”
- Soraya protagoniza una histórica expulsión en MasterChef Celebrity: “Jorge ha jugado sus cartas. Yo no lo hubiera hecho así”