
Los niños son los padres
Para muchos Adanes y Evas, sus niños son distintos. Ni dicen palabrotas ni acosan en el cole ni, muchísimo menos, ven porno o se masturban, porque no lo han visto en casa

Para muchos Adanes y Evas, sus niños son distintos. Ni dicen palabrotas ni acosan en el cole ni, muchísimo menos, ven porno o se masturban, porque no lo han visto en casa

La víctima, de 16 años, ha denunciado a la policía que ha sido golpeado y amenazado de muerte en el colegio concertado de Palencia donde estudia. La polémica visita escolar fue organizada por un instituto público de Valladolid

Pese a ser la dimensión más relevante, es la gran ignorada de la política educativa en lo que va de siglo
‘Docents080′ denuncian que la crisis de vivienda impide el correcto proceso de aprendizaje de los alumnos vulnerables

Los populares votan en contra alegando que el año pasado se invirtieron 22 millones en infraestructura. Vox apoya la proposición de los socialistas para que se solucionen los deterioros alertados en las ITE

El país mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hostelería, llevando a muchos jóvenes de 18 a 24 años a volver a estudiar

La Síndica de Greuges publica un informe en que afirma que no se está garantizando “la plena inclusión del alumnado con necesidades especiales”
Las constantes demoras actuales recuerdan al problema de 2022, cuando la escuela dejó de estar adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos y, desde entonces, 824 estudiantes siguen sin título de máster

Esta corriente pedagógica lleva más de un siglo en las aulas con un enfoque que respeta los ritmos de cada niño y fomenta su autonomía, creatividad y aprendizaje, pero algunos expertos señalan la falta de límites y de objetivos claros

El Govern recurre a la UOC para aumentar las plazas de este postgrado, que llegarán a las 2.654 el próximo curso, 800 más que hace cuatro años

Atajar el crecimiento del abandono escolar temprano entre los estudiantes romaníes es una asignatura pendiente del sistema educativo

La abogada, directora de la Fundación Secretariado Gitano y exdiputada de Ciudadanos, confiesa que tuvo que batallar con los suyos para estudiar y llevar una vida distinta a la que se esperaba de ella y apuesta por la educación como “la llave maestra” para acabar con la pobreza y la exclusión que sigue sufriendo su pueblo el año que se cumple el 600 aniversario de su presencia en España

El sistema educativo español es uno de los que más ha desarrollado la etapa del 0-6, pero también cuenta con una de las mayores ratios de alumnos, según un informe de la UE sobre los cambios de la última década

Los lectores escriben sobre la adicción de los niños a los teléfonos móviles, El rechazo de la derecha al decreto ómnibus del Gobierno, la toma de posesión de Donald Trump, y el legado de Pepe Mujica

El Alto Tribunal admite el caso de un centro católico de Oklahoma que aspira a ser financiado con fondos públicos
Organizado por el Instituto Profesional Iplacex, el evento contó con expertos de Estados Unidos, Uruguay y Chile; destacaron la importancia de la educación a distancia por incluir estudiantes que por trabajo, distancia y obligaciones no podrían estudiar de otra forma

En el marco del Día Internacional de la Educación, iniciativas como Impulso STEM o Luces de Esperanza de Iberdrola México ponen en relieve los beneficios de la colaboración mutua entre gobiernos, instituciones académicas e iniciativa privada

No solo se trata de aprender mejor, sino de saber cómo crear un entorno que lo facilite. Necesitamos generar cercanía y confianza en nuestros alumnos para que se apropien de sus propios procesos de aprendizaje

El informe ‘Top Tendencias Digitales 2025′, de IAB Spain, identifica también las competencias más demandadas por las empresas de marketing
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas

Al menos 17 millones de los 19 millones de menores en edad escolar del país han visto interrumpida su educación como consecuencia del conflicto

Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro
Las atribuciones delimitadas a la docencia del profesorado sustituto son la excusa rectoral para definirlo con contratos idénticos, en cuanto a dedicación y salarios, a los del asociado

Para Jaime Saavedra, director de Desarrollo Humano del organismo, la tecnología es una oportunidad para avanzar más rápido. “No podemos permitirnos esperar a que todo sea perfecto antes de comenzar con la integración de la IA”, afirma el experto

La cartera dirigida por José Antonio Rovira, del PP, no presupuestó la ampliación en 2024 y ahora se escudan en que no hay presupuesto para llevarla a cabo

Karim Khan solicita a los jueces que emitan órdenes de arresto al considerar que Haibatulá Ajundzadá, dirigente máximo de Afganistán, y el presidente del Supremo son responsables de crímenes de lesa humanidad por motivos de género

La película, que se estrena este viernes en los cines de España, reflexiona sobre cómo afrontan la discapacidad seis menores en distintos lugares del mundo y con recursos económicos muy dispares

Los decanos de las facultades de Educación se reúnen este jueves con la Generalitat para tratar una de las propuestas más demandadas por los expertos para mejorar los resultados

Ciertos análisis omiten elementos clave como las desigualdades entre centros públicos y privados y entre unas comunidades autónomas y otras

El gobierno capitalino ha habilitado una nueva etapa de registro para la iniciativa que se implementó por primera vez en noviembre de 2024

Tres expertos internacionales participan del encuentro organizado por el instituto profesional chileno Iplacex

En 2022, el 39,2% de los estudiantes españoles cursaba Formación Profesional, frente al 49% del alumnado en Europa

A pesar de que la Constitución y las leyes contemplan la educación a menores migrantes, esta se les sigue negando por falta de conocimiento en las escuelas

La CRUE ha escrito una carta a la vicepresidenta segunda en la que duda de que las compañías sufraguen los costes de comida y transporte de los estudiantes, como ocurre con la Seguridad Social. Trabajo celebra el “apoyo” a la medida

En un mundo que cambia a gran velocidad, ser aprendiz de por vida es una forma de mantenerse despiertos y conectados con las posibilidades infinitas del saber

Los estudiantes seleccionados en la postulación deben inscribir su ingreso a la carrera elegida. Habrá otro período de registro para los estudiantes que quedaron en la lista de espera

Los estudiantes de primero de Bachillerato están reconstruyendo su relación con el pasado. Han emprendido un viaje para identificar y comprender las huellas que el tiempo y el silencio han dejado en su pueblo. “Transición y memoria democrática: Los lugares de la memoria de Montijo” es el proyecto que les ha permitido revisar el pasado, confrontarlo y conectarlo con las inquietudes del presente

Seis de cada diez alumnos de esta etnia abandonan los estudios antes de terminar la etapa secundaria obligatoria, según la Fundación Secretariado Gitano

Dignificar las prácticas es el primer paso hacia una educación de calidad y el futuro profesional que merecemos como universitarios

Hay algo que siempre me ha llamado la atención como fiel seguidor de ‘Saber y ganar’ y de la idea que colectivamente nos hacemos de lo que se supone que “hay que saber”, ya no solo para “ganar” en la tele, sino para ser considerado una persona más o menos educada, ilustrada o culta