
Niño pobre, discapacitado y sin educación
La Campaña Mundial por la Educación denuncia la falta de acceso a formación para los menores con discapacidad en el mundo
La Campaña Mundial por la Educación denuncia la falta de acceso a formación para los menores con discapacidad en el mundo
En vez de ser el gran éxito de la revolución bolivariana, la educación ha sido uno de sus mayores fracasos
Unos 72.000 estudiantes catalanes pasan las pruebas que evalúan sus competencias antes de empezar la secundaria
"Los educadores en una sociedad democrática tienen la obligación de ayudar a los jóvenes a buscar entre las diversas ideas y a expresar las suyas. Por desgracia, muchas escuelas eluden constantemente esta obligación de diversas maneras..." (Apple. M.W. y Beane, J.A. Escuelas democráticas: 30)
El responsable del programa de evaluación PISA, Andreas Schleicher, ve como un "vaso medio lleno" la situación de la enseñanza en el país
Niños de un colegio de Ourense protestan por las temperaturas de hasta 36 grados en las aulas En 2012 se congelaban en clase por la falta de calefacción
Parla recurre la adjudicación de la parcela para el colegio católico Rivas alerta del “riesgo” de pedir plaza en un centro concertado “fantasma”
Miles de niñas en Etiopía escapan de una vida de pobreza y sumisión gracias al apoyo recibido por una ONG estadounidense para su escolarización en 26 escuelas
Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela
"En algunos países, los estudiantes dominan las destrezas necesarias para resolver problemas estáticos o analíticos similares a los que se encuentran en los libros de texto, pero tienen dificultades, en algunos casos importantes, cuando la información proporcionada para resolver el problema debe completarse por otras vías o interactuando con la situación planteada". [INFORME ESPAÑOL. PISA 2012. Resolución de problemas de la vida real... MECD-INEE. 106]
Con la educación musical el alumnado se siente único, gran parte de lo que hace tiene repercusión social, tiene sentido...; otros lo ven, lo comentan… se ilusionan y se sienten con la necesidad de afanarse y ‘actuar’ de la mejor manera.
Una profesora lanza en una plataforma reivindicativa una campaña para frenar que un alumno pueda acabar la ESO sin haber estudiado nunca este arte.
Los centros demandan una normativa que les permita aplicar el horario continuo o partido
El campo de Öncupinar, en Turquía, acoge a 13.000 refugiados. La mitad son niños que quieren recuperar su educación
En la escuela con los niños sirios refugiados en los campos de Turquía Un 83% de los menores de los campos están escolarizados. En Siria, solo un 6% estudia Los profesores tratan de normalizar su educación Agresividad y falta de concentración son las secuelas más evidentes de la guerra
La menor abandonó el centro porque no se respetaba su identidad de género
"De particular preocupación les resultaban las escuelas y las universidades que, decían, no cumplían bien su tarea de 'adoctrinar a los jóvenes' convenientemente: el activismo estudiantil -el movimiento de derechos civiles, el movimiento antibelicista, el movimiento feminista, los movimientos ambientalistas- probaba que los jóvenes no estaban correctamente adoctrinados". [Noam Chomsky, 2014: Sobre el trabajo académico... sinpermiso.fo]
La ikastola Urola, de Azpeitia, suma tres galardones en el concurso Resurección M. de Azkue
La caída demográfica en Infantil hará que una decena de centros estén afectadas por el cierre Abrirán cinco centros de Secundaria y la etapa de Infantil pierde 275 aulas
La Fundación Príncipe de Girona reúne a 330 personas en Caldes de Malavella Las jornadas han contado con la asistencia de la Princesa de Asturias y Girona, Letizia Ortiz
Los jóvenes en países en desarrollo serán cada vez más conscientes de que son pobres y no tienen acceso a la educación no porque no tengan aptitudes, sino por su país de nacimiento
La Comunidad fija fechas "obligatorias" para que las aprendan los escolares Incluye las dos guerras mundiales, la Guerra Civil o el Descubrimiento de América
La consejería se limitará a ofrecer el mínimo legal de horas de Religión
Los populares quieren aplazar el debate sobre los currículos de Secundaria y Bachillerato País Vasco, Andalucía, Asturias, Canarias y Cataluña hacen frente común contra la reforma
La Unesco estima en 94.000 millones de euros el coste anual de este problema global
Crece el consenso para que los nuevos objetivos de desarrollo se exijan también a las economías más prósperas La lucha contra la desigualdad, la coherencia entre políticas y erradicar la corrupción se abren paso en la lista de retos futuros
La federación de familias de la pública reclama cambios "profundos" en educación La consejería anuncia que se reunirá con todos los representantes del sector implicados
Madrid renuncia a tener una asignatura específica para explicar la historia regional
La iniciativa tiene como antecedente el banco de libros impulsado por Benicàssim
El órgano de participación da un tirón de orejas a la consejería por el corto plazo dado para alegar Los consejos de Alicante y Castellón se han opuesto antes a la supresión de unidades
"Los niños no son considerados como miembros sociales en una situación plena y regular. Son mirados como candidatos; son colocados en la lista de los que esperan [...] Esta idea no es más que otra forma de la noción del carácter negativo del crecimiento." (Dewey, J. Democracia y educación)
La nota de esta asignatura hará media con el resto para conseguir una beca o entrar en un determinado centro escolar
Los estudiantes del colegio de Arganda se quejan de que no funciona de forma adecuada ni la calefacción y que el gimnasio no reúne las condiciones necesarias
"Las políticas [...] han de aplicarse a crear centros más pequeños y ambientes escolares más personalizados. [...] la adscripción del profesorado, la organización, la elección de horarios, y las estrictas divisiones que hay entre las asignaturas, deben ser drásticamente renovadas para que los profesores y alumnos puedan pasar más tiempo juntos..." (Linda Darling-Hammond. El derecho de aprender: 417)
Una investigación analiza los exámenes de miles de británicos nacidos en 1970
La pinacoteca y La Caixa amplían el programa 'El arte de educar' a los alumnos de la etapa infantil y del primer ciclo de primaria
Muchos colegios envían a los niños de partos múltiples a distintas aulas para ayudar a su desarrollo. La decisión depende de los centros, pero cada vez más padres protestan
Castilla-La Mancha y Murcia prometen convertir todos sus colegios e institutos en cinco años Los expertos advierten contra una implantación apresurada