
Niñas que dan el “no quiero”
En Blangladesh, donde un 65% de las menores de 18 están casadas, la educación es una herramienta fundamental para combatir esta tradición, muy asociada a la pobreza
En Blangladesh, donde un 65% de las menores de 18 están casadas, la educación es una herramienta fundamental para combatir esta tradición, muy asociada a la pobreza
El matrimonio infantil, sobre todo de niñas, está muy extendido en Bangladesh. El 65% de las menores de 18 están casadas. Hay, sin embargo, cada vez más jóvenes que se niegan, no sin dificultades pues luchan contra sus familias, la tradición y la presión social
Los niños del basurero de Rafey ya no tienen la recogida de desechos como única vía de supervivencia
Cerca de 500.000 niños trabajan en basureros de América Latina. Los del de Rafey, en República Dominicana, han encontrado una vía alternativa que lleva hasta la universidad
El partido presenta una proposición para ofertar las lenguas cooficiales como optativas
Un grupo de educadores y voluntarios han montado una academia deportiva en el orfanato de un humilde barrio de Dar Es Salaam y les facilitan, además, educación básica
Un educador de un humilde barrio de la capital de Tanzania creó una academia de fútbol que, además, intenta con escasos recursos dar formación en idiomas a los niños
En Cochabamba, unos 1.800 menores viven en la calle. Llegan allí empujados por situaciones insostenibles de violencia intrafamiliar, abandono paterno, abusos sexuales...
Los docentes no universitarios con plaza fija han sufrido el descenso más acusado: 33.684 maestros menos, una bajada del 8,1% en tres años y medio
Una selección gráfica de los lugares y situaciones de los que Planeta Futuro ya informó durante 2015 y a los que hay que estar atentos en este nuevo año
Arte, deporte y diálogo para ofrecer un futuro a los niños de la calle de Dagoretti, un slum de Nairobi
Los niños de la calle en uno de los barrios chabolistas de Nairobi tienen la oportunidad de aprender un oficio para mejorar sus condiciones de vida
Para docenas de niños y niñas de la aldea de Hat Sa (Laos), frecuentar el colegio significa vivir alejados de sus padres durante el periodo lectivo
Las obras de construcción de siete represas hidroeléctricas a lo largo del río Nam Ou preocupan a los moradores de la aldea de Hat Sa (Laos), donde se encuentra la única escuela primaria de la región
Tras años de marginación y expolio, las jóvenes generaciones masai quieren recuperar su dignidad y empoderar a su pueblo a través de la educación
La comunidad masai se enfrenta a grandes retos cruciales para preservar su cultura, su ecosistema y asegurarse un futuro digno
Uno de los retos de Sudán del Sur es escolarizar a todos sus niños. El porcentaje de matriculados en Primaria es de un 42% y sólo un 10% logra acabar el ciclo completo. El derecho a la educación es un sueño
Conseguir que las niñas vayan a la escuela en Afganistán y Nigeria es un reto de alto riesgo. Dos profesoras comparten su experiencia
Unos 400.000 niños se han visto obligados a abandonar la escuelas desde el estallido del conflicto en Sudán del Sur. Los que van apenas tienen recursos, pero se sienten afortunados
Una de las consecuencias de la guerra en Sudán del Sur es el elevado analfabetismo. En la escuela de Panapet se intenta que los niños no pierdan la oportunidad de recibir formación
Así cambió una radio escolar la enseñanza en el Colegio Rafael Alberti de Arroyo Coche, en Málaga La realización de programas mejoraba la expresión oral de los alumnos, entro otros beneficios
“No se pueden obtener resultados diferentes, haciendo las cosas de la misma manera”. Albert Einstein
El Gobierno mexicano es uno de los países que más presupuesto dedica a la educación, según la OCDE
Menores procedentes de familias desestructuradas reciben educación, alimento y techo gracias a una pequeña ONG
La primera dama de Estados Unidos y la jequesa de Qatar entregan el premio a la innovación en educación a la afgana Sakena Yacoobi
El futuro de las aulas estará marcado por la 'gamificación' y el aprendizaje a través de la tecnología. La feria SIMO Educación da cuenta de las novedades sin obviar al profesor
La Casa de la Esperanza es un centro que imparte una formación diferente orientada a los jóvenes más desfavorecidos de las zonas rurales de Petén, en Guatemala
Educación e innovación. Así de simples son los ingredientes de la receta que varios expertos dieron en el congreso Mentes Brillantes para mejorar el planeta
La Asociación de Mujeres Gaspar García Laviana imparte cursos de costura para que adolescentes que dejaron la escuela tras quedarse embarazadas puedan ser autosuficientes gracias a un oficio
El trabajo de la UAB analiza 18 propuestas educativas y 340 textos de alumnos
En cuerpo y alma. "...deberíamos luchar hasta el último suspiro por mantener abierto el derecho a aprender, el derecho para que se considere en nuestras escuelas, no sólo lo que creemos, sino también lo que no creemos; no solo lo que dicen nuestros líderes, sino también los líderes de otros grupos y naciones, y lo que han dicho los líderes de otros siglos." W.E.B. Du Bois, The Freedom to Learn.
El treball de la UAB analitza 18 propostes educatives i 340 textos d’alumnes
Un proyecto para llevar formación a los suburbios a través de mensajes, de un equipo de ESADE, se queda a las puertas del Hult Prize, de un millón de dólares
El Consejo de Gobierno aprueba integrar los 10 consorcios escuela en el SAE
“…la utopía da sentido a la vida, porque exige, contra toda verosimilitud, que la vida tenga sentido” (Claudio Magris, Utopía y desencanto)
La escuela de Puente de Vadillos es una de las 20 escuelas rurales recuperada en Castilla-La Mancha de las casi 70 cerradas en 2012.
Un sacerdote de mi edad puede celebrar misa, hacer confesiones y poca cosa más. Si vuelvo a España seré un retirado
En uno de los países más pobres del mundo que todavía sufre las cicatrices de una brutal guerra civil, un movimiento educativo trata de superar etnias, lenguas o especificidades
La Generalitat destinarà 51 milions d'euros en beques menjador per a alumnes d'escola bressol, primària i secundària
La Generalitat destinará 51 millones de euros en becas comedor para alumnos de guardería, primaria y secundaria