Varias trabajadoras de hostelería hablan de tocamientos no consentidos, del miedo que pasan por algunos clientes, de las faltas de respeto a su labor y del escaso apoyo de algunos de sus responsables
El Gobierno sigue una hoja de ruta que prevé una unificación gradual por fases, un referéndum y la salida de los soldados rusos estacionados en el territorio en la frontera con Ucrania
El ultraderechista promete que bajará los impuestos a las exportaciones agropecuarias en el cierre de la tradicional muestra de la Sociedad Rural en Buenos Aires
En un dictamen hecho público al filo de la medianoche, la organización internacional da la razón a UGT “por 13 votos contra uno” y dice que esta compensación tampoco disuade al empresario de despedir
La creación de empleo, el amplio diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos y las decisiones de política son algunas de las caras de la ralentización
El debate sobre los impactos sociales y ambientales del proyecto, que está a punto de inaugurarse, está casi ausente. Varias voces sostienen que el país no está preparado para la gran transformación que implicará la megainfraestructura
Las rentas han subido más que la inflación en tres de cada cuatro secciones censales. En Baleares los importes se han duplicado y en otras seis comunidades han escalado al menos un 40%
Pekín pretende reactivar el crecimiento, lastrado por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, apostando por la expansión del sector de manufacturas tecnológicas
La empresa nacional chilena es el mayor productor global de cobre. Su responsable recuerda que en la formación de precios, además de la oferta y la demanda, entra también en juego la especulación financiera
Al gran motor de la economía española se le han saltado todas las costuras. Entre playas saturadas y centros de ciudades repletos de bares, muchos puntos de su geografía se han convertido en espacios imposibles para la vida cotidiana. Si existe realmente una alternativa de calidad al turismo masivo, nadie ha dado aún con la fórmula. Recorremos las postales más abarrotadas de Mallorca, Málaga y Barcelona
Esta materia prima es clave en el desarrollo de la revolución verde y digital. La alta demanda, liderada por China, presiona a los países productores, que cruzan los dedos para evitar el desabastecimiento
Para los venezolanos, la transparencia y el orden de sus comicios pudiera acercarlos a una normalidad económica. Para los mercados, representa una atractiva oportunidad de ganancias
Una iniciativa de Lula da Silva para crear una alianza global contra el hambre también cuenta con apoyo unánime del grupo, pero de momento hay escasas concreciones
El crimen organizado a pequeña y gran escala es un problema que tiene múltiples dimensiones y explicaciones, aunque muchas de ellas están íntimamente conectadas a cuestiones económicas
El juez Peinado cita al presidente por el ‘caso Begoña’, la candidata demócrata suma fuerza en la carrera electoral, el Gobierno promueve frenar la proliferación de casas vacacionales y la red de trenes francesa queda paralizada como boicot a los JJOO
La centenaria bodega González Byass busca crecer más en el mercado estadounidense mientras lanza nuevos productos y acelera la venta de vinos de terceros
La nueva regulación impedirá a un proyecto recibir más de 400 millones de ayudas y fijará un umbral mínimo de 100 megavatios de electrolización por inversión
Los ministros de Finanzas del bloque firman una declaración conjunta en la que se comprometen por primera vez a luchar contra la evasión de las grandes fortunas
Desde 2019 el sector que más ha crecido en número de ocupados es programación, un 48%, frente a la media global del 13%. Consultoría acelera un 43% e investigación y desarrollo un 33%
Historiador finíssim, professor que recorden diverses generacions d’historiadors i d’economistes formats a les universitats del país durant el darrer mig segle, ens deixà dijous 18 de juliol
La tasa de paro cae a su menor nivel en los últimos 16 años, con un 11,27%, aunque la bajada del segundo trimestre es menos profunda que la del año pasado. Mujeres y extranjeros protagonizan la mejora de los datos
El ministerio mantiene los trabajos técnicos y ve margen para cumplir con el calendario que le permitiría tener las cuentas en vigor el próximo 1 de enero
Los ministros de Trabajo de España, Brasil y Sudáfrica reclaman “un reparto más justo de los frutos del trabajo a nivel global” coincidiendo con la reunión ministerial del G-20
El ministro de Finanzas de Brasil, donde se celebra la cumbre, anuncia un consenso histórico sobre la tributación internacional de las grandes fortunas
La Comisión, que abrió un expediente de infracción por este tema en 2014, reconoce que se han cambiado leyes desde entonces, pero sigue detectando diferencias con los funcionarios y da dos meses al Gobierno para abordar el asunto