/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CVJ6B5LB5JTLV6MMWUG3TS3PFE.jpg)
¿Quién se acuerda de Moldavia?
Se trata de uno de los países más pobres del continente, al que, para colmo, alcanzan de lleno los efectos nocivos del conflicto bélico de Ucrania
Se trata de uno de los países más pobres del continente, al que, para colmo, alcanzan de lleno los efectos nocivos del conflicto bélico de Ucrania
Los representantes de los dos países habían acordado reunirse en los próximos días en El Cairo para abordar el control de las armas nucleares
La red de telefonía queda cortada y se suspenden todas las operaciones programadas en el pequeño país enclavado entre Rumania y Ucrania
El Gobierno de Chisinau denuncia que Moscú busca desestabilizar las instituciones de la antigua república soviética
Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
Los gobiernos israelí y ucranio hacen repetidos llamamientos para impedir su viaje anual a la tumba del rabino Najman, situada en el centro del país invadido por Rusia
El canciller pide eliminar la regla de la unanimidad antes de admitir nuevos miembros en el bloque comunitario
La integración del país ayudará a lograr el objetivo principal de la Unión: mantener la paz en el continente. No pedimos atajos y no esperamos concesiones; solo una oportunidad para dar esperanza a nuestros ciudadanos
La Comisión Europea supedita la futura apertura de negociaciones para la adhesión a una transformación del país para acercarlo a los estándares europeos
Bruselas hará pública la histórica decisión este viernes, aunque el proceso de adhesión puede durar años o décadas
El presidente de Gobierno visita por primera vez el país, limítrofe con Ucrania, que ha acogido a medio millón de refugiados ucranios desde el inicio de la guerra con Rusia
Michel dice que los fondos para el ejército moldavo contribuirán a que el país que alberga el enclave prorruso de Transnistria “afronte los efectos de la agresión de Rusia a Ucrania”
Muchos ciudadanos de este enclave de mayoría prorrusa en territorio moldavo aspiran a adherirse a Rusia, como ocurrió con la península ucrania a través de un referéndum no reconocido por la comunidad internacional
El fracaso de los esfuerzos para frenar la guerra puede conducir a situaciones incontrolables ante la escalada bélica
El espionaje occidental teme que Putin se esté preparando para una larga batalla que no solo se cronifique en Ucrania, sino que se extienda a otros países de Europa del Este como Moldavia
Las turbulencias en la región separatista de Moldavia, fronteriza con Ucrania y con un arsenal de 40.000 toneladas, amenazan con amplificar la inestabilidad en Europa
El Gobierno de Chisináu cree que los ataques buscan crear un pretexto para “agravar la situación” de esa parte de su territorio que escapa a su control
Las autoridades de la región separatista de Transnistria, en Moldavia, denuncian el bombardeo de un edificio gubernamental, un ataque que Kiev considera una “provocación planeada” de Moscú
Más de 420.000 ucranios han abandonado su hogar a través de la frontera del pequeño país, el vecino que más refugiados per cápita recibe pese a la debilidad de su economía, machacada por la pandemia y, ahora, la guerra
Un trabajador de Unicef desplazado a la frontera de Ucrania con Moldavia explica cómo funcionan los llamados Puntos Azules. Son instalaciones donde los refugiados reciben protección, asistencia psicosocial e información práctica sobre cómo seguir su viaje
Cinco relatos sobre el terreno de nuestros periodistas desplazados hasta el horror provocado por la invasión rusa de Ucrania.
La salida de más de 3,5 millones de refugiados en un mes desde Ucrania ha desbordado a los países de acogida, donde la confusión en los puntos fronterizos aumenta el riesgo de tráfico de personas. Urgen medidas para garantizar la protección de la infancia, advierte la ONU
Los civiles que huyen de la guerra con Rusia buscan ayuda al otro lado de la frontera
Más de 3,5 millones de personas han huido de la guerra en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa
La república autoproclamada, escindida de Moldavia gracias al apoyo de Rusia, concentra uno de los mayores arsenales de Europa del Este. El Gobierno ucranio ha dinamitado los puentes que comunican Odesa con este territorio y mantiene un férreo control de la frontera
Tres millones de ucranios han abandonado el país desde que comenzó la ofensiva rusa. Por mucha preparación que hagan del viaje, todos necesitarán ayuda durante su periplo para combatir el frío, comer y alojarse. Así es su odisea