El club de países desarrollados pide “garantizar el acceso a una jubilación adecuada” y soluciones innovadoras, entre las que menciona “la posibilidad de disponer del valor de la vivienda propia”
Un día antes de que su máximo responsable declare ante el juez, acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, Glovo renuncia a su modelo de falsos autónomos
Just Eat, que a diferencia de Glovo opera con trabajadores contratados, estima que su competidora se ha ahorrado más de 645 millones de euros con su modelo de falsos autónomos
La empresa debe 267 millones de euros en cotizaciones impagadas a la Seguridad Social. Pasa a un modelo laboral, con repartidores contratados. La compañía asegura que opera con unos 15.000 ‘riders’ en España
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León critica que se busquen ventajas electorales y políticas en materia inmobiliaria y aboga por el consenso
“La empresa que no crece, muere”, reconoce el presidente de la compañía de transportes, que busca profundizar su internacionalización y entrar en segmentos alternativos relacionados con la nueva movilidad sostenible
La propuesta de Sumar para acabar con el régimen fiscal de las sociedades inmobiliarias no prospera. Estas empresas, algunas de las cuales amenazaron con irse de España, aseguran que su impacto en la vivienda es residual
Son fuerzas invasoras acostumbradas al sometimiento. No sienten respeto por los indígenas que van a trabajar y se reúnen en torno a la hoguera de una cuenta humilde de banco
El negociador en jefe de Peña Nieto advierte de que la renegociación del TMEC ya comenzó y afirma que México no debe caer en las provocaciones que lanza el próximo presidente de Estados Unidos en redes sociales
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige acaba de sancionar con una multa pionera a las aerolíneas por sus prácticas abusivas
El dominio del gigante asiático en el sector verde se ha convertido en un quebradero de cabeza para la UE: necesita sus productos para cumplir con los objetivos de descarbonización, mientras busca evitar dependencias y proteger su industria
El académico serbo-estadounidense cree que África debe crecer más para combatir la inequidad, pero reconoce que las nuevas tecnologías y el hecho de contar con una población joven pueden compensar este déficit
El Sinn Féin se perfila como el más votado, pero es incapaz de encontrar un socio de coalición. Los votantes respaldan un Gobierno de centro. El escrutinio se prolongará al menos todo el fin de semana
El reciente informe del FMI sobre Chile se suma a las voces que aseguran que el país ya entera una década perdida en su anhelo de acortar la brecha con las economías de mayor desarrollo
El presidente ultra impulsa un alineamiento incondicional con EE UU, como el que Argentina practicó en los años noventa. Pero el escenario geopolítico global y la estructura comercial del país son muy diferentes
En unas jornadas de Economía, Joan Ramon Rovira defiende que el nuevo reparto de recursos beneficiará también al Estado y Ángel de la Fuente replica que “los daños colaterales pueden ser enormes”
Unos 262.000 productos con un valor de 7,5 millones de pesos fueron confiscados de Izazaga 89 y está en marcha la extinción de dominio, que les dará a las autoridades el control del inmueble sin necesidad de recompensar a sus propietarios
Un sistema que recompensa a las empresas en función de sus conexiones políticas seguramente lastrará el crecimiento económico. Las reglas para triunfar en los negocios en el país están a punto de cambiar, y no en el buen sentido
Los kits fotovoltaicos, que han conquistado las viviendas alemanas por ser autoenchufables y baratos, tratan de hacerse un hueco en el mercado nacional