
El Salvador de Bukele se convierte en un laboratorio de bitcoin
El país centroamericano se ha convertido en el primero del mundo en adoptar la criptomoneda como divisa oficial
El país centroamericano se ha convertido en el primero del mundo en adoptar la criptomoneda como divisa oficial
Los habitantes de los municipios afectados por ‘Grace’ intentan sobrevivir mientras esperan el apoyo del Gobierno más de 10 días después del paso del ciclón
Los comentarios clasistas del ministro de Economía de Brasil reproducen el patrón de una élite indiferente a los problemas sociales del país
El rápido incremento en el uso de monedas virtuales ha llevado a algunos países de la región a regular su uso, a pesar de sus riesgos y su mala reputación
Algunos de los logros exhibidos por el presidente en el tercer informe de gobierno son falsos, otros son ambiguos y otros más simplemente no son logros, sino franco reflejo de fracaso
Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica
La economía más grande de América Latina se contrae 0,1% en el segundo trimestre del año y cae la inversión
Los expertos advierten de que la crisis de precios del gas LP, derivada del mercado internacional, no se solucionará con la iniciativa del Gobierno de López Obrador
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
Los alimentos, bebidas, transporte y hasta la electricidad cuestan cada vez más en países de la región, impulsados por una mezcla de factores globales y endógenos a los países
El presidente nombra codirector del Banco de la República a su exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla
El Ejecutivo de Alberto Fernández aprueba medidas para reactivar el consumo, como pagos en cuotas, préstamos y bajadas de impuestos
Las pérdidas en ventas para la empresa del Estado alcanzarán 240 millones de dólares por el cierre de los pozos afectados por el accidente el domingo
Menos de la mitad de los latinoamericanos tienen conectividad de banda ancha fija y solo el 10% cuenta con fibra de alta calidad en el hogar
Empiezan como un tráfico hormiga, en las maletas de los familiares de expatriados, y se convierten en productos de exportación, emprendimientos o fenómenos transnacionales por obra de la migración y la añoranza de un sabor: dulces de la infancia, empanadas picantes, refrescos, harina para arepas, pao de queijo congelado. El negocio del paladar sentimental
El Ejecutivo destinará más de 1.200 millones de dólares a una ayuda de una sola entrega
La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo
Reducir las altas tasas de trabajo informal en la región es clave para lograr una rápida y sostenible recuperación económica.
El precio por litro del energético es 50% menor en una estación de recarga, aunque representa un riesgo para los usuarios y es ilegal su venta al por menor
Los manifestantes demandan la renuncia del presidente Giammattei, de la fiscal general, Consuelo Porras, y suspender las actividades del bicentenario de la independencia de España
Es hora de políticas públicas que estimulen el crecimiento a partir del fortalecimiento institucional y la cooperación
El sol peruano se ha depreciado más de 12% en relación al dólar desde abril, cuando Castillo ganó la primera vuelta electoral; la volatilidad ha aumentado en sus primeros días de Gobierno
La disputa por la presidencia deja en segundo plano la gestión del mandatario, que aún lidia con la pandemia y la mancha de las protestas
El proyecto de ley, que aún debe ser aprobado por el Congreso antes de ser firmado por Biden, propone revisar la participación de Nicaragua en un tratado de libre comercio del que forman parte ambas naciones
El Gobierno de Maduro anuncia la segunda reconversión monetaria en tres años
Ante el aumento de contagios, las autoridades apuestan por la vacunación y evitan frenar la economía de la capital
El presidente asegura que se garantizará el suministro en el Valle de México y que protegerán con la Guardia Nacional a los trabajadores que decidan salir a repartir
El gremio denuncia que debe proteger su patrimonio ante la congelación de precios por parte de la Comisión Reguladora de Energía
El envío de dinero de migrantes mexicanos en el extranjero a sus familias sube un 22,4% en los últimos seis meses y refleja la fuerte actividad económica, así como los apoyos del Gobierno de Biden
GAM ha diseñado un plan estratégico con el que quiere impulsar sus ventas hasta los 400 millones de euros en 2025
La calificadora de riesgos MSCI considera a Argentina un “caso único” junto a Líbano, Palestina o Botsuana
La designación como primer ministro de un marxista con un carácter intolerante despierta una crítica unánime
El producto interno bruto rebotó 19,6% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, pero todavía no alcanza su nivel pre-pandemia, según datos del INEGI
La noticia de que El Salvador reconocía la criptomoneda alegró a los portadores, pero la inestabilidad del precio pone en duda su viabilidad como medio de intercambio
EL PAÍS organiza un panel con expertos para discutir el auge de las ‘fintech’ y la digitalización de los hábitos de consumo impulsada por la pandemia
Impulsado por México y Brasil, el PIB regional también crecerá 3,2 % el próximo año, según las previsiones del organismo
El desempleo retrocede en junio respecto al año pasado durante el confinamiento, pero se estanca después de la reactivación económica. 8 de cada 10 empleos creados en la pandemia son informales
Más allá de la lucha contra la pandemia, la tarea más acuciante de la región es la de impulsar un nuevo contrato social, pero los gobernantes no pueden abordar este reto solos. La cooperación es imprescindible
Los cubanos necesitan que el fin del bloqueo elimine el último relato superviviente entre quienes justifican lo injustificable
Este marisco es clave en las exportaciones del país latinoamericano. El sector supo adaptarse a las exigencias impuestas por la pandemia