Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez acusa a Feijóo de “renunciar a hacer una oposición útil” y este le ataca por los impuestos, la vivienda y la corrupción
El presidente del Gobierno califica el problema de los cribados de cáncer en Andalucía de “mayor crisis de confianza del Sistema Nacional de Salud” | Nogueras pide al jefe del Ejecutivo dejar de hablar de “cambios de horario” y hablar de “la hora del cambio”


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Momentos clave
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este miércoles al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de haber “renunciado a hacer una oposición útil”. El presidente del Gobierno ha criticado la crisis de los cribados de cáncer de mama a mujeres en Andalucía. “¿Ha renunciado a poner orden en su partido? Claro que sí ha renunciado, por ejemplo, a exigirle responsabilidades al señor Moreno Bonilla por la crisis de cribados, que es la mayor crisis de confianza del Sistema Nacional de Salud. Ustedes dijeron que habían sido 4 casos y resulta que son 2000”, ha lamentado Sánchez. Feijóo ha replicado reiterando las críticas habituales de su partido a la corrupción del PSOE, las subidas de impuestos y la crisis de vivienda. “Usted se toma a los trabajadores como cajeros automáticos”, ha espetado el popular al jefe del Gobierno. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha pedido a Sánchez que deje de hablar de “cambios de horario” y que empiece a hablar de “la hora del cambio”.

Montero defiende a la ministra de Vivienda: “Está haciendo un gran trabajo”
María Jesús Montero ha salido en defensa de la ministra de Vivienda a raíz de las últimas discrepancias con Sumar, que cree que no hace lo suficiente. “La ministra [Isabel] Rodríguez está haciendo un gran trabajo. La vivienda está en el punto número uno de la agenda política, la estamos impulsando para que quienes tienen las competencias, las comunidades autónomas, también la apliquen”, ha afirmado a su salida del Congreso.
La número dos del Gobierno ha recalcado que se ha presentado un plan de vivienda “que va a implicar más de 7.000 millones de euros” y ha reiterado que Rodríguez “tiene todo el apoyo y todo el respeto de todos los miembros del Gobierno”.

El PP se queja de que Feijóo no ha recibido todavía una invitación para asistir al funeral del Estado de la Dana
El PP lamenta que “a día de hoy”, el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, no ha recibido una invitación para asistir al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia que se celebra la semana próxima. Fuentes de la dirección afirman que a Génova no le consta ninguna invitación, que debe enviar La Moncloa. Sobre si el president Carlos Mazón asistirá o no, después de que asociaciones de víctimas pidieran que no lo haga, Génova responde que no sabe qué hará.

El PP reclamará al Supremo esta mañana que pida al PSOE los movimientos bancarios que acrediten las entregas de dinero en efectivo
El Partido Popular va a presentar esta misma mañana un escrito ante el Tribunal Supremo para que el alto tribunal reclame al PSOE los movimientos bancarios que acrediten los pagos en metálico que recibieron el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, informan fuentes de la dirección del PP.
Los populares están personados en la causa en el Supremo y hacen este movimiento la víspera de que el exgerente del PSOE Mariano Moreno Pavón declare en el Senado en la comisión de investigación, al tiempo que advierten de que “mentir es un delito con consecuencias jurídicas”.

Los ministros del PSOE defienden la labor de Isabel Rodríguez como ministra de Vivienda
Un día después de que varios portavoces de Sumar endurecieran el tono contra el PSOE y deslizaran una petición de dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez —una reclamación luego matizada—, hasta tres miembros del Gabinete socialistas han defendido la labor de su departamento.
Tanto el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, como el de Transportes, Óscar Puente, han elogiado su trabajo. “Isabel Rodríguez es una magnífica ministra”, ha dicho Puente a su salida del pleno este miércoles. “Hace un trabajo extraordinario”, ha afirmado López. Para la responsable de Igualdad, Ana Redondo, la petición de dimisión es “un error”. Sumar y PSOE tienen una discrepancia histórica en las políticas de vivienda. La comparecencia de Rodríguez la semana pasada y la última campaña publicitaria del ministerio han enfadado al socio minoritario de la coalición.

Sánchez anuncia la publicación en noviembre del catálogo de símbolos franquistas para su retirada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará antes de que acabe el mes de noviembre el catálogo de elementos y de símbolos franquistas “para que sean retirados de una vez por todas” de las calles.
Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno “para acabar con la exaltación del franquismo”.
El listado anunciado por Sánchez está contemplado en la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022, que encomienda al Estado la elaboración de un catálogo de símbolos y elementos franquistas para su retirada. (Efe)

Nogueras pide a Sánchez dejar de hablar de “cambios de horario” y hablar de “la hora del cambio”
La portavoz de Junts ha criticado que el Gobierno se “envuelve en la bandera palestina” o en el cambio de hora, pero que no se habla de lo que “realmente hace perder el sueño a muchísimas personas”. Míriam Nogueras ha citado la crisis de vivienda como uno de los principales problemas.
Sánchez ha respondido defendiendo la supresión del cambio de hora: “No entiendo muy bien por qué ustedes rechazan el cambio horario cuando hay una resolución del Parlamento Europeo del año 2019. Cuando todas las encuestas del Eurobarómetro dicen que el 84% de la ciudadanía está a favor de que no se cambie. Y la ciencia lo que dice es que en el siglo XXI ya no tiene ningún tipo de sentido gracias al desarrollo de las tecnologías, y en particular de las renovables, en cuanto al ahorro energético”.

Feijóo, a Sánchez: “Usted se toma a los trabajadores como cajeros automáticos”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado las críticas habituales de su partido a la corrupción del PSOE, las subidas de impuestos y la crisis de vivienda. “El 90% de los hogares declaró haber perdido poder adquisitivo, mientras el 40% de los alimentos han subido. La vivienda se ha convertido en el primer problema de preocupación de los españoles. Ha subido el precio desde que usted es presidente un 38%. Y eso sí, han subido casi 100 veces los impuestos y los españoles nos preguntamos, ¿dónde está nuestro dinero? Si la deuda pública no ha parado de subir con usted y no mejoran los servicios públicos, ¿por qué no le explica a usted al electricista, al fontanero, al panadero que se levanta a las 5.00 de la mañana por qué tiene que pagar un 40% más de impuestos? Usted se toma a los trabajadores como cajeros automáticos”, ha criticado Feijóo.

Sánchez, a Feijóo: “La crisis de cribados es la mayor crisis de confianza del Sistema Nacional de Salud”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su intervención haciendo referencia al lapsus este martes de la vicepresidenta Yolanda Díaz en el Senado cuando dijo: “Queda Gobierno de corrupción para rato”. “Usted es un campeón en lapsus señoría, o es que cuando usted dice que Huelva está en el Mediterráneo o que Orwell escribió su obra 1984 en 1984 no es un lapsus, sino incultura”, le ha respondido Sánchez.
El presidente del Gobierno ha criticado la crisis de los cribados de cáncer de mama a mujeres en Andalucía. “¿Ha renunciado a poner orden en su partido? Claro que sí ha renunciado, por ejemplo, a exigirle responsabilidades al señor Moreno Bonilla por la crisis de cribados, que es la mayor crisis de confianza del Sistema Nacional de Salud. Ustedes dijeron que habían sido 4 casos y resulta que son 2000”, ha lamentado Sánchez.

Un minuto de silencio por la nueva víctima de violencia machista
Los diputados guardan un minuto de silencio después de que ayer un hombre asesinara a su pareja de 21 años en Madrid delante de su hijo de 15 meses.

Después de la crisis por los cribados de cáncer de mama en Andalucía, el PP no quiere más problemas en un asunto delicadísimo y que ha empañado la gestión de uno de sus Gobiernos de mayor peso. Los populares llevan coordinándose desde que estalló el escándalo, revisando sus sistemas de detección del cáncer, y ahora las comunidades del PP han consensuado con Génova el plante a la petición del Ministerio de Sanidad de que le faciliten información sobre los cribados de cáncer de mama, cérvix y colorrectal en sus territorios. Con distintos argumentos y matices entre sí, los Gobiernos autonómicos del PP se oponen a enviar a Sanidad la información que se les pide, ante la sospecha del Ministerio de que ocultan datos “malos”. La negativa del PP tiene una relevante excepción, Andalucía, la comunidad donde surgió todo, que se ha desmarcado y ha reclamado que se reúna el Consejo Interterritorial de Salud garantizando que actuará con total transparencia con el Gobierno.

El exgerente del PSOE Mariano Moreno y la trabajadora de la Secretaría de Organización Celia Rodríguez han sido llamados a declarar como testigos la próxima semana ante el Tribunal Supremo sobre los pagos en metálico que recibieron el exsecretario de Organización José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García, ambos investigados por el alto tribunal junto al también exsecretario de Organización Santos Cerdán. El Supremo quiere aclarar por qué existe una “falta de concordancia” entre la documentación remitida por el PSOE sobre las liquidaciones hechas a Ábalos y las conversaciones entre Koldo García y su exmujer en las que se reflejan otros montantes en efectivo “mediante sobres” que recogían en la sede de Ferraz.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política, en este miércoles 22 de octubre. Hoy se celebra una nueva sesión de control al Gobierno en el que el presidente Pedro Sánchez volverá a enfrentarse al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. “¿Ha renunciado a gobernar?”, reza textualmente la nueva pregunta que ha registrado esta semana el líder del PP para el jefe del Ejecutivo, que también será interrogado en el Pleno por sus socios independentistas, catalanes y vascos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.