
Récord de temperatura en una de las ciudades más frías de Siberia: 38 grados
Si se confirma el registro de este sábado en Verjoyansk, sería la medición más alta documentada nunca al norte del Círculo Polar Ártico
Si se confirma el registro de este sábado en Verjoyansk, sería la medición más alta documentada nunca al norte del Círculo Polar Ártico
Arancha Algás releva en el cargo del Clúster catalán de la Moda a Pep Generó
Tras la pandemia, el país centroamericano se prepara estos días para la vuelta de los turistas. Su radical apuesta ecológica ha mostrado que desarrollo y conservación pueden ir de la mano, y ahora trabaja para profundizar en sus logros con un plan de descarbonización de los transportes y proyectos que salvaguarden la biodiversidad.
Las mafias, el aumento de terrenos para monocultivos y ganado y el turismo han dejado desde 2001 casi cuatro millones de hectáreas arrasadas
El deshielo del permafrost es uno de los efectos potencialmente más devastadores del calentamiento global
Un aumento de la población de los herbívoros por encima de las posibilidades ecológicas del medio ambiente acabaría causando su muerte por hambruna, escribe en su último libro el filósofo Ernesto Castro
Una gran oportunidad para adquirir a un precio más bajo del habitual modelos con excelentes prestaciones en la tienda 'online' PrimeMarket
El Gobierno regional destinará 2,5 millones de euros en 2020 a esta línea de bonificaciones con las que fomentar la movilidad de cero emisiones
El análisis de miles de animales destapa una “enorme diversidad” de estos virus en la naturaleza
Después de año y medio de obras, abre este proyecto sostenible que reivindica a los pequeños productores españoles y apuesta por otro modo de consumo
La zona, ya muy contaminada, puede tardar una década en recuperarse. El jefe de la central termoeléctrica donde se produjo la fuga, imputado y en prisión preventiva
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora
El economista Xavier Labandeira, experto en fiscalidad ambiental, valora de forma positiva el impuesto a los envases y considera que hay que actuar también en el transporte
No se entiende nuestra propia salvación sin la salvación de todo el planeta
Abordar seriamente la cuestión ecológica significa tocar los poderes que defienden el libre mercado
El eje central de un programa ecosocialista debe ser la redistribución de la riqueza y de los recursos
El intelectual brasileño culpa a la civilización occidental del colapso climático y la pandemia
Delirio en China por los jamones de castañas y bellotas
Fomento de la igualdad y de la conciliación, conciencia solidaria o preservación del empleo son algunas de las cuestiones que los inversores han empezado a premiar en esta crisis
El mundo camina a tal velocidad y con tanta arrogancia que se hace muy difícil aprender
El autor, que ha donado la fruta y verdura que cultivaba a bancos de alimentos, reflexiona sobre el aprendizaje que se puede extraer de esta crisis para la lucha contra el cambio climático
Viñeta de El Roto del 9 de mayo de 2020
Veintidós científicos liderados por el español Iago Otero descartan que el crecimiento del PIB pueda ser compatible con la preservación de los ecosistemas
En nuestro instituto dijimos ¡¡¡BASTA!!! y hemos optado por desarrollar un proyecto educativo con vocación social y con el propósito de concienciarnos de la necesidad de reducir el consumo de plástico, por el bien del planeta y por nuestra salud.
El sector de la moda, ahora parado por la pandemia, sigue creciendo y emite 1.700 millones de toneladas de CO2 por año
Expertos del CSIC advierten sobre la anómala presencia de algunas especies en espacios urbanos. WWF y SEO Birdlife creen que esta adaptación será temporal y tendrá un impacto limitado
La organización ANSE busca blindar así el emblemático paraje de Cabo Cope, donde Iberdrola mantiene abierto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo reclamando su calificación urbana
Europa no debe retroceder tras la pandemia a un modelo antiecológico
Los servicios de emergencia indican que el “fuego abierto” está contenido gracias a la lluvia pero aún hay pequeños focos cerca de la central
La experta en medio ambiente colombiana asegura que las cuarentenas obligatorias han visibilizado animales con los que compartimos espacios pero usualmente no reconocemos
Dejando a un lado el coronavirus, ¿vive usted en un entorno en el que podría llegar al supermercado, escuela, centro médico o al trabajo en menos de quince minutos andando? Entonces, es el lugar idóneo. Lo que se podría denominar 'un vecindario de 15 minutos'. Este era el plan para París
Los pájaros se adaptan al entorno urbano gracias a la talla de su cerebro o a su capacidad en reproducirse
La oración zen de la famosa novela de ciencia-ficción de Frank Herbert se convierte en buen recurso estos días de temor y zozobra
Decenas de especies introducidas por los humanos cubren el vacío de las extinguidas hace miles de años
Las finanzas sostenibles, que algunos tildaron de “moda” cuando aparecieron, acabarán pasando a ser una generalidad.
Un equipo español y británico descubre cuándo y por qué determinados compuestos dejan de ser eficientes para acumular energía y la forma de solventarlo para crear pilas verdes
‘Dune’ se publicó en el año 1965 y muy pronto se convertiría en una de las grandes novelas de todos los tiempos
La caza furtiva, la pesca y la tala ilegales ponen en riesgo el inventario de la biodiversidad, la existencia de los ecosistemas y los medios de subsistencia de muchas comunidades
El estudio surafricano Counterspace apuesta por una arquitectura mucho más social, cercana, ecológica y móvil
O por qué nunca más volveré a comprar discos de algodón desechables