
Reír o llorar (ante la catástrofe)
Las altas temperaturas de los últimos días han sido comentadas en una red social donde coexisten visiones y actitudes muy diversas frente al cambio climático
Las altas temperaturas de los últimos días han sido comentadas en una red social donde coexisten visiones y actitudes muy diversas frente al cambio climático
El organismo internacional alerta en un informe de la grave degradación ambiental que conlleva la producción mundial de cigarrillos
El supervisor pide compensar a los hogares con menos recursos por los impuestos verdes, la mayor inflación y los cambios en los patrones de consumo que generarán la lucha contra el cambio climático
El rollo de papel, el film de plástico o el estropajo de toda la vida no son lo más ecológico: los cachivaches reutilizables o reciclados se cuelan en las alacenas para hacer la cocina un poco más verde.
La autora canadiense se zambulló en los espacios semisalvajes del Oeste americano. Dice que internet nos aleja de nuestro propio físico
Margarita Ruyra y Valentina Suárez-Zuloaga, creadoras de la web dedicada a marcas locales y artesanales, desfilan en Getaria en la 17ª edición de la San Sebastián Moda Festival
El orden social se ha quebrado por el abuso de la naturaleza y ya ni el más férreo inmovilismo lo garantiza. Únicamente la movilización frente a la barbarie climática puede devolvernos la estabilidad que asegure la perpetuidad de lo conocido
La responsable de programas de ayuda de la multinacional a las empresas para la reducción de la huella de carbono cree que la tecnología debe ser un motor contra la crisis climática
La Comisión Europea elige siete ciudades españolas para financiar proyectos que eliminen sus emisiones de aquí a 2030
Los lectores opinan sobre la última polémica en el Parlamento británico, los estereotipos clasistas y racistas, la crisis climática y la salud mental de los jóvenes tras la pandemia
Una inversión de 15.000 millones de dólares para reemplazar tuberías de plomo en Estados Unidos generará una enorme cantidad de residuos que pueden terminar en México, El Salvador, Ecuador y otros países de la región
El incendio lleva activo 17 días y han sucumbido 6.000 hectáreas bajo las llamas en la comunidad en Hopelchen
Cuando el material de pesca se abandona en el agua continúa capturando pescado sin que nadie se ocupe de recogerlo. Además, esta es, según Ocean Conservancy, la contaminación plástica marina más perjudicial
La demolición de la ultima térmica de la provincia en el pueblo de Andorra marca el adiós definitivo a una industria que representó el 40% del PIB y moldeó su historia
El verano de 2021 fue el más cálido registrado hasta ahora en el continente, según el balance anual del programa Copernicus de la UE
Grandes compañías mejoran su imagen y sus posibilidades en las licitaciones sufragando la reforestación de montes incendiados
El ganador del premio internacional de arquitectura RIBA 2021 es una clínica rural de bajo presupuesto proyectada por Kashef Chowdhury para proporcionar atención sanitaria en una provincia olvidada del país asiático
El representante de los jardines botánicos de México cree que estas instituciones deben aliviar su lado museístico y transitar hacia la pedagogía ecológica
La Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones en un 20% y lo cumplió. Sin embargo, no todos los países avanzaron por igual. Con la taxonomía verde se busca ofrecer una definición clara de lo que es y no es sostenible, así como reconducir las inversiones y evitar el llamado ‘greenwashing’
La empresa fabrica muebles de plástico de neveras, ordenadores o cubiertos de un solo uso
Los últimos informes del grupo de expertos de la ONU apuntan a la necesidad de aplicar medidas urgentes y drásticas para evitar las peores consecuencias del calentamiento
Te contamos por qué este producto, top ventas en Amazon México y fabricado con fibra de bambú o algodón orgánico, es mejor que las desechables
La causa medioambiental es clave en los planes de desarrollo de las empresas, según los participantes del encuentro organizado por EL PAÍS y Siemens
El biólogo preside el Consejo de Participación de Doñana, donde el Gobierno andaluz pretende regularizar los regadíos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural
Es cada vez más urgente la necesidad de seguir sentando las bases de un crecimiento económico que sea dinámico, inclusivo y verde en la región
Un proyecto español rastrea a estas aves para usarlas como vigías de explosiones demográficas de roedores y con ellos de la tularemia, una enfermedad grave
Las mejoras producidas en los últimos tiempos son insuficientes para la Comisión
Marta Gil Polo dirigeix aquesta obra inspirada en la catàstrofe de Fukushima del 2011
Una investigación demuestra los efectos en cascada que causa un simple alelo de una planta en toda la red biológica relacionada
El Ministerio fiscal señala al concejal de Barcelona y presidente de Tersa, Eloi Badia, como presunto responsable
Miembros de varias organizaciones de la sociedad civil africana han recorrido más de 3.700 kilómetros por siete países para reclamar a sus dirigentes la protección de la genética vegetal local y el derecho al agua y los recursos naturales
El biólogo madrileño Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura.
En un contexto de incertidumbre ante el cambio climático, Aqualia impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas que optimizan el rendimiento de las redes de distribución y la recuperación de aguas subterráneas. Bajo nuestros pies hay un tesoro
Las emisiones de títulos para financiar el uso sostenible de las aguas crece como alternativa para gobiernos, bancos y empresas
Daniela Feixas i Anna Güell han recuperat textos d'activistes mediambientals per escriure ‘Chipko’, una obra crítica, dinàmica i entretinguda
Los efectos negativos del conflicto forjado por Putin en la crisis climática ya se notan y sus colegas en el planeta se mueven para lucrarse con la sangre
La Plataforma a favor de los Paisajes simboliza la oposición creciente en diversas zonas de España a la proliferación de estos megaproyectos bajo el lema “Renovables sí, pero no así”.
La UE debe ofrecer en la cumbre del día 10 al país atacado una bienvenida con un pronunciamiento político que confirme su futuro europeo y su incorporación a la transición climática de la Unión
Cuatro conversaciones. Cuatro luchas. Cuatro enfoques para un mismo activismo compartido. Y una sola tarea: en este 8M, concienciar de que el ecofeminismo es un movimiento al que la sociedad debería estar prestando mucha más atención.
Una colaboración de una veintena de medios, entre ellos EL PAÍS, revela las maniobras de Solway, el gigante ruso-suizo del níquel que extrae de la reserva de la biosfera de Izabal, en Guatemala, miles de toneladas de mineral para procesar en Ucrania