El Canal de Isabel II licita un contrato de servicios de asesoramiento jurídico y de asistencia, representación y defensa letrada contra el decreto del Estado
Hablar de transición energética sin hablar de los minerales que la hacen posible es como hablar de la noche sin mencionar a la luna y las estrellas. Es negar lo lógico, faltar a la verdad o, tal vez, hacerse el ciego
La Comisión presenta una batería de medidas para reducir la dependencia de la UE en materias primas y evitar la pérdida de competitividad de las empresas
Cinco propuestas de gran capacidad y muy resistentes disponibles en Amazon a precios muy económicos
El catalán gana el premio Holberg, dotado con 550.000 euros, por visibilizar conflictos provocados por la explotación de recursos en el mundo
La Comisión quiere que todos los autobuses urbanos sean sin emisiones en 2030 y los fondos europeos impulsan que los ayuntamientos se lancen a comprarlos. “En un año y medio serán el 10% de las flotas”, dice un portavoz de la patronal ATUC
Es urgente acometer una transición ecológica que además sirva para coser las brechas territoriales que se abren entre sentimientos de agravio y actitudes de desprecio acumuladas desde décadas atrás
Siga la transmisión en directo del evento organizado por EL PAÍS en el Estado de Sonora
Más de la mitad de la ropa que se produce en el mundo proviene de materiales fósiles. Algo que la industria textil busca revertir. ¿Sus armas? Alternativas naturales biodegradables que plantan cara al abuso de plásticos
En praliné, sopas o como sustituto de la carne, este alimento rico en proteínas y vitaminas enamora a chefs y es la fuente de ingresos de cientos de mujeres campesinas
¿Dónde se ubicarán? ¿Cómo son de grandes? ¿Qué permisos tienen ya? EL PAÍS ofrece la información detallada sobre la tramitación de los nuevos proyectos de energía solar y eólica de más de 50 megavatios. Ya hay 182 con el visto bueno ambiental en España
Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone
La suspensión del presentador y exfutbolista por sus críticas a la nueva ley de inmigración o el ocultamiento de un programa de David Attenborough sobre el daño al medio ambiente en el Reino Unido desatan la polémica. Rishi Sunak intenta tomar distancia de la polémica.
Una familia de la Sierra de Segura, en Jaén, lucha por mantener en pie su vivienda, víctima de las expropiaciones que desde la dictadura han llevado al destierro forzoso a 4.500 vecinos
Cada vez más escuelas e institutos incorporan el cuidado del medio ambiente como una cuestión transversal que va de lo ecológico a lo social
Los lectores opinan sobre la instalación de parques eólicos, las virtudes de copiar a los demás, el deterioro de la Sanidad Pública en Madrid, y sobre la reacción de Alberto Núñez Feijóo a la moción de censura de Vox
Las proyecciones científicas sobre los efectos del cambio climático exigen cambiar los planes de explotación turística
Un estudio muestra que los canes son distintos pero la explosión de vida que ha tenido la zona cuestiona que se deba a la radiación
La ministra Ribera no descarta denunciar la norma ante el Tribunal Constitucional y alerta sobre otra multa de la Comisión Europea: “Vuelven los tambores de guerra contra la legalidad”
La idea de la empresa de electrodomésticos LG despierta críticas entre quienes estudian los insectos polinizadores, ya que la acción masiva no beneficia a la conservación de otras abejas silvestres que están en peligro
La veterana compañía teatral estrena ‘Greenpiss’, una obra gestual y onomatopéyica que satiriza el ecologismo, la contaminación, el cambio climático, las macrogranjas y hasta a Greta Thunberg
El país se convierte en la segunda nación del mundo con un área de protección tan elevada. El objetivo es que la medida sirva para cuidar y rescatar ecosistemas en riesgo
El Consistorio que dirige Ada Colau asegura que seguirá limpiando las calles con aguas freáticas
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales
Científicos estadounidenses estudian el mecanismo de los cicadélicos, que excretan a diario 300 veces su peso, para aplicarlo en superficies autolimpiables o motores robóticos
El plan para hacernos adquirir cosas que no necesitamos hechas para durar menos de lo que deberían no es nuevo, nació hace un siglo. Hoy no solo triunfan objetos destinados a estropearse pronto, sino objetos que no funcionan desde el principio
Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos
Una finca en la región cafetalera de Los Santos demuestra que la incipiente producción orgánica de este grano puede ofrecer un producto de alta calidad sin dañar la naturaleza
Decían que era el turismo. Ahora es la destrucción del paisaje con instalaciones que afectan a la fauna
Los habitantes del municipio denuncian que las labores de construcción no se han detenido pese a la resolución de la justicia que había ordenado la suspensión definitiva
Homenaje del equipo técnico del extinto Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) al que fue su fundador, Jiménez Beltrán, recientemente fallecido
El alto coste de la construcción, los problemas del caso japonés y el impacto medioambiental no frenan a los impulsores del proyecto en Cataluña
El proyecto granadino fue uno de los pioneros de España en ofrecer educación ambiental a jóvenes y formar a docentes y educadores
La compañía francesa ‘Le Ciel & la Terre‘ da un servicio fúnebre ecológico que ha despertado la curiosidad de los parisinos
Los agricultores deberían ser los primeros interesados en suscribir un gran pacto donde la recuperación de los ecosistemas protegidos se asocie a la calidad e “inocuidad” de los productos agrícolas
A menudo vemos decadencia en transformaciones que son un salto adelante
Este animal, no divisado en ningún otro punto de la costa mediterránea, está presente en zonas marinas de l’Estartit a Portbou
Las especies reproductoras retroceden en la reserva, que sufrió en 2022 su récord de temperatura máxima y escasez de lluvias
A un paso de Cartagena y el amenazado Mar Menor sobrevive uno de los ecosistemas más portentosos de la ribera mediterránea. Un entorno de calas, dunas, palmitos, acantilados y largas playas de fina arena dorada
El parque eólico que afecta al entorno de las esculturas está en fase de estudio