
Shakespeare y Cervantes, esa es la cuestión
La coincidencia hace 400 años de la muerte de estos dos grandes de la literatura universal alienta la búsqueda de una identidad compartida

La coincidencia hace 400 años de la muerte de estos dos grandes de la literatura universal alienta la búsqueda de una identidad compartida

Los descendientes del maestro Dióscoro Galindo ofrecen una muestra de ADN para identificar a su abuelo

Virginia Woolf imagina la existencia de una hermana de Shakespeare

Bien vengan los aniversarios si sirven, al menos, para reavivar miradas individuales y colectivas sobre lo que importa

En 'Don Quijote' Cervantes siempre está apareciendo y desapareciendo. Nos mira de frente, como Velázquez en 'Las meninas'

El libro y su protagonista ilustran en grado supremo la dimensión narrativa de la vida provocando a un tiempo la risa y la adhesión con la tranquilizadora distancia de la ficción

Nadie igualó en el teatro su ambición narrativa ni la amplitud de su mirada. El dramaturgo parecía convencido de que todo, absolutamente todo, podía mostrarse en un escenario desnudo

De Borges, Galdós a Francisco Rico y Toole, pasando por Anthony Burguess o Virginia Woolf, son muchos los maestros que han escrito sobre Shakespeare y Cervantes

Una investigación señala que el poeta puede estar junto al campo de fútbol de Alfacar

El ejemplar data de 1623 y recopila la mayor parte de las obras de teatro del dramaturgo

La pieza de Verdi se estrena por primera vez en el Teatro Colón de Bogotá

Atalaya hace claro y asequible el universo surreal de García Lorca, en un gran trabajo de equipo

El viernes 1 de abril se celebra 'La Noche de los Teatros' y multitud de obras llenan las salas. Ocasión para repasar el estado en la región de una actividad cultural en permanente amenaza

La compañía Atalaya se estrena en el Centro Dramático Nacional con la revisión de 'Así que pasen cinco años'

La Joven Compañía aborda los cantos guerreros y poéticos de la 'Iliada' y la 'Odisea', en versión de Guillem Clua y Alberto Conejero

La unión entre la compañía Globe Theatre y la Fundación Siglo de Oro trae a España una de las obras que forman parte del homenaje que Reino Unido rinde a su bardo este año

El proyecto '¿Qué se esconde tras las puertas?' compagina teatro y fotografía además de una edición de textos teatrales

Una singular doctrina sobre el deseo y el amor acerca al Inca Garcilaso de la Vega a los dos genios de la literatura universal

En el 150 aniversario del nacimiento del autor de 'Luces de bohemia', uno de sus nietos escribe una biografía en la que aclara las mentiras sobre el escritor

El historiador Manuel García recupera el trabajo de exiliados de la Guerra Civil española

Pol López protagoniza en el Lliure un 'Hamlet' declaradamente contemporáneo, incluso en sus dudas

Fernando Savater y Javier Marías defienden una literatura ajena a las etiquetas en el ciclo de EL PAÍS y Penguin Random House
Este año, el inglés y el español conmemoran el cuarto centenario luctuoso de sus escritores máximos, Shakespeare y Cervantes

El castillo de Púbol acoge una exposición con objetos e imágenes de la obra ‘Rosalinda o Come vi piace’
La superabundancia de Lope desconcierta e incomoda: nadie puede abarcar una masa textual que supera el millón de versos

Seth Bockley y Robert Falls dirigen una versión teatral en cinco horas de ‘2666’. Quince actores encarnan a ochenta personajes

La cineasta turca optó al Oscar por Francia con su película ‘Mustang’

Con su libro ‘De la mano de Federico’, el director del Lliure se autorretrata como hombre de teatro y rinde tributo al oficio y a la obra del autor de ‘La casa de Bernarda Alba’

Jesús Campos crea una expresiva alegoría de la burbuja inmobiliaria y crediticia de principios del siglo XXI

Amb el seu llibre ‘De la mano de Federico’, el director del Lliure s’autoretrata com a home de teatre i ret tribut a l’ofici i a l’obra de l’autor de ‘La casa de Bernarda Alba’

Miguel del Arco aborda con 'Hamlet' su primer Shakespeare, en un montaje poderoso, de atmósfera onírica, donde el madrileño se consagra como actor descomunal

Campos García presenta ‘...y la casa crecía’, una comedia que surgió de sus sueños

Dirigido por Garci, 'Arte Nuevo (un homenaje)’ es un espectáculo zen en época de fuegos de artificio
Els personatges malvats de Shakespeare sempre tenen una justificació dramàtica. Són justificacions dramàtiques, no morals, evidentment

El actor y dramaturgo adapta el texto de Fabrice Roger - Lacan en su nueva obra, protagonizada por Pablo Chiapella y Silvia Marsó

Una reescritura clara de Miguel del Arco, buenas interpretaciones y una puesta en escena diestra, que entretiene pero no emociona

El director de la Academia, Darío Villanueva critica la estrategia del cuarto centenario