
Peter Brook, el último gigante
Imposible tratar de resumir en pocas palabras una trayectoria como la de este patriarca de 94 años

Imposible tratar de resumir en pocas palabras una trayectoria como la de este patriarca de 94 años

Una brillante producción escénica marca el regreso de 'Falstaff' al Teatro Real

Hubo un tiempo en que la crítica se negaba a relacionar la obra con la vida del escritor y por eso apenas se sabe que 'Hamlet' pudo inspirarse en la muerte del único hijo del dramaturgo

La última ópera de Verdi se estrena con un montaje de Laurent Pelly y la dirección musical de Daniele Rustioni

Elegida en un proceso de selección público, su contrato tiene una duración de dos años

‘Zorongo gitano’ se incluye en el disco que han grabado con las canciones populares que registró Federico García Lorca con La Argentinita en 1931

Irene Escolar interpreta en 'Leyendo Lorca' personajes y versos del poeta granadino tres años después de haber realizado el espectáculo por primera vez

Julio Salvatierra firma un sainete social en el que brilla el registro humorístico de Enriqueta Carballeira

El centro, con espectáculos y exposiciones, se ha inaugurado con un montaje inspirado en la primera y más luminosa etapa del poeta

La Joven Compañía estrena en los Teatros del Canal una obra que sale a la búsqueda de los momentos personales del genial Lorca

La XXI Semana del Cortometraje de la Comunidad se celebrará entre el 1 y el 7 de abril y contará con la participación de 41 películas

Las movilizaciones tienen que traducirse en políticas concretas

Diana Damrau, Carlos Álvarez y Celso Albelo, voces de oro en dos funciones en el Liceo

Shakespeare, Leonardo da Vinci, Neil Young, Pablo Neruda, Vermeer... Todos son genios. Pero algunas de sus obras míticas no son realmente suyas

Dos documentos históricos permiten recuperar la admiración del poeta granadino por la ciudad en la que pasaba sus vacaciones veraniegas

Un libro reúne todas las cartas de Margarita Xirgu, mito de la escena del siglo XX y símbolo del exilio republicano, y desvela su frustrada búsqueda de un equilibrio entre arte y taquilla

La cantante andaluza se alía con el guitarrista Marc Ribot, héroe de la vanguardia neoyorquina, para lanzar un disco con las canciones populares que grabó Federico García Lorca con La Argentinita en 1931

El Centro de Investigación de Artes Escénicas Federico García Lorca se ubicará en los Teatro del Canal y el consejero de cultura Jaime de los Santos defenderá su creación en la Asamblea de Madrid


Celebremos las páginas que hombres y mujeres escribieron al servicio y dictado de la vida y que no leeremos jamás

El escritor, actor y director teatral, considerado el padre de la Comedia Francesa, consiguió “hacer reír a la gente honrada” con una ácida crítica de la sociedad del siglo XVII

El alcalde, Francisco Cuenca, quiere reunirse con los herederos para que los documentos, de entre 1879 y 1930, se conserve en la ciudad andaluza


Shakespeare, Lorca y Don Juan Tenorio son los más codiciados en la cartelera desde 1982, según un análisis de más de 30.000 estrenos con datos del Centro de Documentación Teatral

Prados, Altolaguirre, Lorca o Cernuda llenan las páginas de las revistas poéticas de inicios del XX. Las 'tripas' de estas míticas publicaciones pueden verse en la muestra 'La palabra pintada'

La familia del periodista José Oriol, que estudió con el escritor, cataloga 3.300 programas de mano que reunió entre 1879 y 1930

Francesc Sanguino, vicepresidente de la Academia Española de las Artes Escénicas, será el candidato socialista a la alcaldía de Alicante

Cada dos per tres, quina roda, el tema dels límits de l’humor torna a la palestra

Un radar ha analizado la zona de la Fuente Grande hasta 2,5 metros de profundidad sin detectar “anomalías” en el terreno

Lluís Pasqual entra de nuevo en el universo del poeta con 'El sueño de la vida', la obra de Alberto Conejero que alberga la inconclusa 'Comedia sin título'

Felipe Cabezas torna a portar a la Fènix ‘El bufón del Rey Lear’, una crítica irònica i ferotge de la situació actual

En este ‘thriller’ poético de Alberto Conejero, cuyo lirismo es mayor que su temperatura dramática, sobresale la interpretación excepcional de Carmelo Gómez

Pablo Neruda montaba grandes jaranas en su domicilio de Madrid antes de la Guerra Civil

La restauración de la morada de Frasquita Alba, donde el poeta situó su obra, se inaugura como un nuevo lugar de interés turístico

Kirill Petrenko dirige un ‘Otello’ deslumbrante y Valeri Guérguiev ofrece un programa Mahler con muchas más sombras que luces

La dramaturga, que triunfa con 'Un tercer lugar', escribirá y dirigirá 'Canción para volver a casa' para T de Teatre


L'exdirector del Lliure considera que si hagués estat independentista no li hauria passat "absolutament res"

La viñeta de Sciammarella del 3 de diciembre de 2018